lunes, 13 de octubre de 2025

“CREZCAN EN LA GRACIA” (1-2)

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
MARTES, 14 de octubre de 2025
Lectura devocional: 2 Pedro 3:1-18
En cambio, crezcan en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. ¡A él sea toda la gloria ahora y para siempre! Amén.
—2 Pedro 3:18 (NTV)

YO TENDRÍA UN año en el SEÑOR, y poco a poco crecía en la fe, me sentía lleno de entusiasmo en las cosas de DIOS. Mi pastor, el misionero estadounidense, Carlos B. Clark, y su preciosa familia, habían impactado mi vida. Las familias que me recibieron en la iglesia me dieron calor y sentido familiar. Igualmente, DIOS me había preparado dos amigos para ayudarme a crecer en esos primeros años de mi infancia espiritual, Adonis Rodríguez y Luis Magín Álvarez. Especialmente con Adonis, orábamos y soñábamos con ser pastores y formar familias que amaran al SEÑOR, y con ellos, ayudar a la extensión del reino de DIOS en la tierra. Así ha sido.

En aquel 1964, la influencia positiva de nuestro pastor y su preciosa familia se reflejaba en muchos de los asistentes en nuestra Misión Bautista Emanuel. Como todas las cosas buenas de la vida, algunos de los nuevos creyentes, no sabíamos que aquella familia misionera, saldría de nuestra iglesia y retornaría a su país por un año. Al retorno, no sabíamos si los destinarían de nuevo para estar con nosotros. 

Así las cosas, todavía recuerdo aquella triste despedida del aeropuerto, cuando vi que el avión de Pan American World Airways, levantó vuelo y se perdió en las nubes. No encontré consuelo por aquella semana porque los Clark, venían a mi mente y corazón. 

Confieso que ese domingo siguiente en la iglesia, lloré casi todo el culto. ¡Qué falta me hacía mi pastor y su familia! Pero mi amado pastor, me escribió una tarjeta postal, la cual recibí al mes siguiente de la despedida. En aquella postal escribió palabras llenas de consejos al niño en CRISTO que era yo, y además de sus palabras, añadió el versículo que encabeza este devocional: 

“En cambio, crezcan en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”. En verdad aquel año sin mis padres espirituales, después de todo: pasó rápido. A mediados de 1965, estuve de primero para darles la bienvenida nuevamente al país y a nuestra iglesia. ¡A él sea toda la gloria ahora y para siempre por la gracia de CRISTO en nosotros! Amén.

Ahora bien, ¿qué es la gracia de DIOS? La gracia es el mayor regalo de DIOS hacia nosotros los pecadores: 

“Dios los salvó por su gracia cuando creyeron.
Ustedes no tienen ningún mérito en eso;
es un regalo de Dios.
La salvación no es un premio
por las cosas buenas que hayamos hecho,
así que ninguno de nosotros puede
jactarse de ser salvo.” (Efesios 2:8-9 NTV).

Sí, la gracia es el amor de DIOS aplicado a nuestra total indigencia espiritual para salvarnos por nuestro propio esfuerzo. Esa gracia tiene su fuente en DIOS mismo y nunca en nosotros. DIOS es libre y soberano, y distribuye Su gracia como Él quiere y a quien Él quiera. De manera que nuestro orgullo acostumbrado a no recibir favores de nadie siempre cree que puede hacer algo para ganarse, para merecerse la salvación que DIOS otorga. Así el incrédulo rechaza la gracia. Mientras que el pecador arrepentido la recibe con humildad y gratitud.

¿Qué es crecer en la gracia? A medida que dejo que el SEÑOR inunde mi vida con su río de gracia en abundancia, mi ser va creciendo. El SEÑOR va llenando cada espacio de mi “espíritu, alma y cuerpo” en la medida en que yo sea dócil a la llenura del Espíritu Santo en mi caminar cotidiano. El apóstol Pedro nos ordena crecer en la gracia, de modo que no es una opción porque crecer en la gracia es nuestra responsabilidad. Y, desde luego un mandato para que podamos ser ejemplos a otros. Ese crecer es un mandato individual; pero también es un mandato colectivo, en la iglesia local. ¡Ese es el mandato: “Crezcan en la gracia”!

—Hasta aquí por hoy, mañana seguimos… 

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
PADRE DE LA GRACIA:
Bendito sea Tu sagrado nombre,Tu gracia me ha llenado para serte útil en tu Reino, es la única explicación por la cual me llamaste a tu salvación y para ser quien soy y realizar la labor que me has encomendado. Ayúdame a que nunca me olvide que no se trata de mí, sino de Ti. En el nombre de JESÚS. Amén.
Perla de hoy:
En las buenas o en las malas, DIOS y Su gracia, están conmigo. No puedo fallar.
*****

¡HOY SERÉ AGRADECIDO!

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
​perlasdelalma@gmail.com
LUNES, 13 de octubre de 2025
Lectura devocional: Colosenses 3:5-17
Y que la paz que viene de Cristo gobierne en sus corazones. Pues, como miembros de un mismo cuerpo, ustedes son llamados a vivir en paz. Y sean siempre agradecidos. Colosenses 3:15 (NTV)

CANADÁ: ¡FELIZ DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS!
 
¡HOY SERÉ AGRADECIDO! Soy el milagro de DIOS y por eso existo. No soy un accidente en este mundo. Soy fruto del cuidado providencial y de la acción soberana del PADRE eterno sobre el universo, y estuve en su mente: “antes de la fundación del mundo” (Efesios 1:4). En Su gracia, El PADRE me proveyó un nombre en la tierra y otro en la gloria “y le daré una piedrecita blanca y en la piedrecita un nombre nuevo escrito, el cual nadie conoce sino el que lo recibe.’” (Apocalipsis 2:17b). Al final de los tiempos a pesar de que allí estarán millones y millones de seres humanos redimidos, mi relación personal con mi amado JESÚS, seguirá en pie. ¡Gracias SEÑOR por darme tanto!
 
¡Hoy seré agradecido! Frente a mí están todas las posibilidades, porque soy un ser finito con posibilidades infinitas. Hoy me siento con energías suficientes y todo mi ser reclama el sendero que todavía debo andar; he escogido el camino de la gratitud.
 
¡Hoy seré agradecido! Lo seré con aquellos que ya no están, y que, durante miles de años, muchísimos hombres y mujeres invirtieron sus esfuerzos y vidas para descubrir y desarrollar los adelantos y las ventajas que ellos no tuvieron, pero que gracias a ellos poseo. Mi gratitud me lleva a recorrer los nombres y recordar a algunos de ellos, verdaderos benefactores de la humanidad, investigadores, astrónomos, físicos, químicos, médicos, y otros profesionales, esos que, con desinterés y altruismo a prueba, dedicaron sus vidas a escudriñar en sus laboratorios hasta encontrar la respuesta a la enfermedad, al sufrimiento, y mitigar el dolor que como seres humanos enfrentamos siempre. Desde muy niño, les debo mi existencia, y nunca me alcanzará toda esta vida para agradecerles suficientemente.
 
¡Hoy seré agradecido! Estoy en deuda con los autores humanos, pero, inspirados por DIOS, auxiliados por el ESPÍRITU SANTO, los cuales escribieron la Santa Biblia, la Palabra de DIOS. Esta Palabra viviente ha sido mi perfecto tesoro de sabiduría divina, y una fuente inagotable para la sabiduría humana; no pido perdón por hacer de la Biblia mi brújula perfecta para guiarme el resto de mi vida, la creo de pasta a pasta, inerrante y soberana, hasta llegar hasta donde esta Palabra nos promete, “un cielo nuevo y una tierra nueva”.
 
¡Hoy seré agradecido! Sigo en deuda con aquellos que trabajaron para mí al escribir las páginas de las grandes obras literarias de cuyas fuentes he bebido desde que aprendí a leer. La lectura no es virtud, sin embargo, forma parte de las cualidades para adquirirla; leer es la fuerza de vivir la belleza que toca mi visión y las puertas de mi corazón para ennoblecerlo; es el secreto que tiene mi alma para sonar como la lira, nada más que con el contacto del escrito; leer es dejarse iluminar y despertar los ojos del espíritu como despertaron sus autores al abrir el entendimiento, convencer la razón y conmover los sentimientos más recónditos del ávido lector. Razón tenía la sabiduría judía cuando enseñó: “convierte a tus libros en amigos”, y el proverbista cuando aconsejó: “Dirige a tus hijos por el camino correcto, y cuando sean mayores, no lo abandonarán.” (Proverbio 22:6; NTV).
 
¡Hoy seré agradecido! ¿Cómo puedo agradecer a aquellos que sembraron árboles bajo cuyas sombras me deleito y cuyos frutos me sostienen? La mejor forma de pagar mi deuda con ellos será plantar hoy la semilla de un árbol cuyo fruto no alcanzaré a comer, pero con la esperanza de que un día -cuando ya nadie se acuerde de mí-, las aves hagan nidos en sus ramas y los seres humanos se deleiten con sus frutos como yo lo hice con aquellos que no sembré, pero cuyos frutos he gustado desde mi juventud.
 
¡Hoy seré agradecido! Lo seré con los ancianos y con los jóvenes, porque: “La gloria de los jóvenes es su fuerza, y la hermosura de los ancianos es su vejez” (Proverbios 20:29; RV60). Los ancianos se tornaron en mis guías con sus ejemplos y consejos cuando yo era un joven con la pasión de renovarme y por el anhelo de emprender obras dignas, por los sueños de ser útil y no venir a este mundo solamente para ocupar un lugar; tuve que tomar la decisión de no quedarme plantado en donde me sembraron, sino salir, como Abraham, a buscar mi propia tierra prometida; mis pies reclamaron el éxodo, el cruce del Mar Rojo y el desierto; debo decir que por gratitud a todas las vidas que en mi andar me han tocado y he tocado, soy un optimista a tiempo completo. 
 
¡Hoy seré agradecido! No necesité haber nacido en una cuna de oro, ni rodeado de privilegios. Mi triunfo ha dependido de mi actitud frente a la vida, el haber nacido en una choza no ha impedido que haya tenido el privilegio y la sed inagotables de aprender y compartir lo aprendido; en mi andar, resolví elevarme sobre mis imposibilidades con empeño y nobleza, y sacar lo mejor de mí, sin competir con nadie. Por ello, como Job, si hoy perdiera las pocas cosas que poseo, diría como él: “Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo estaré cuando me vaya. El Señor me dio lo que tenía y el Señor me lo ha quitado. ¡Alabado sea el nombre del Señor!” (Job 1:21; NTV). El refrán dice “es de bien nacidos ser agradecidos.” 
 
CANADÁ: ¡FELIZ DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS!
 
¡Adelante, siempre adelante!
Oración:
PADRE ETERNO:
¡Te creo SEÑOR cuando dices que me amas y tienes un plan lleno de amor para mi vida! ¿Cómo no he de creerte cuando me has dado fe, esperanza y amor? Por todo esto soy y estoy eternamente agradecido. En el nombre de JESÚS. Amén.
Perla de hoy:
Ser agradecido es simplemente descubrir la belleza de vivir dando gracias a DIOS en todo y por todos.
*****

viernes, 10 de octubre de 2025

GLOSA DE CUMPLEAÑOS


GLOSA DE CUMPLEAÑOS
Francisco Aular
“Enséñanos de tal modo a 
contar nuestros días,
que traigamos al corazón
sabiduría.” (Salmo 90:12)
“Todo pasa y todo queda
pero lo nuestro es pasar, 
pasar haciendo caminos, 
caminos sobre la mar”. 
          —Antonio Machado
I
Como se marcha sutil   
el río que cae en el mar, 
sin detenerse a pensar 
su fuerza fue señoril 
en su andar quijotil,
sirviendo a todo sediento
y aunque ya andaba lento,
siempre siguió su vereda,
para aquel que bien proceda,
todo pasa y todo queda.
II
Hoy es mi cumpleaños 
¡Gracias a mi DIOS amado! 
He de todo disfrutado,  
procurando no hacer daños
ni a propios ni a los extraños.
Sé que la vida es vapor
y va conmigo el SEÑOR,
lejos de mí toda angustia
marcho con mi frente mustia,
pero lo nuestro es pasar.
III
¡Que largo a sido mi andar! 
Para llegar hasta aquí,
yo fui lo que ya yo fui,
ya ando peinando canas,
 y siempre con muchas ganas,
uniéndome a los destinos
de todos los peregrinos,
voy por la vida cantando,
solo una cosa anhelando,
pasar haciendo caminos.
IV
¡Gracias a mi amada esposa!
Que siempre me ha acompañado
yendo conmigo a mi lado,
como la mujer virtuosa
siempre una joya, preciosa…
¡Gracias por dejarte amar!
y no quiero terminar:
¡Gracias a mis hijos, y sus hijos!
Por abrir y ser prolijos,
caminos sobre la mar.

Calgary, 10 de octubre de 2025

miércoles, 8 de octubre de 2025

¡HOY ES MI TURNO!

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
VIERNES, 10 de octubre de 2025
Lectura devocional: Salmo 139:13-18
Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre.¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien! (Salmo 139:13-14, NVI)

¡HOY ES MI TURNO! Porque hoy​, 10 de octubre estoy cumpliendo 80 años.​.. Estas ocho décadas, las tomo como una nueva oportunidad que me desafía para un cambió de dirección y un renuevo espiritual que me ​conduzca hacia una nueva etapa que nunca imaginé. Estoy lleno de gratitud a DIOS por darme la oportunidad de vivir para Su honra y gloria: “Sea llena mi boca de tu alabanza, de tu gloria todo el día”. (Salmo 71:8).

¡Hoy mi turno! Millones de seres humanos poblamos este planeta convulsionado, pero ninguno tiene mis huellas dactilares ni el ritmo de mi corazón. ¡Soy único! Hay promesas de éxito en la vida cristiana, y por ello soy un vencedor a tiempo completo. Imposible contar los millones de personas que llegaron, vivieron y se fueron, ellos tuvieron esta vida como una asignación temporal, al igual que yo, pero ya su tiempo pasó.

¡Hoy es mi turno! Y quiero aprovechar la brevedad de mi vida en pensar mejores cosas, decir mejores cosas y hacer mejores cosas: “Todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, en esto pensad” (Filipenses 4:8; RV60). DIOS está conmigo, no puedo perder. Por mi nuevo nacimiento he llegado a ser un hijo de DIOS; tengo Su presencia en mí; mi vida tiene un propósito. Por ello, y tengo paz con DIOS porque me ha perdonado todos mis pecados. Así que, teniendo a JESÚS, lo tengo todo.

¡Hoy es mi turno! Estoy completo en CRISTO, no tengo nada que buscar en este mundo pasajero y vanidoso, no tengo nada que perder, ya que “con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gálatas 2:20).

¡Hoy es mi turno! Mi vida y mi muerte están en las manos de DIOS. Nada ni nadie puede separarme de DIOS, ¡ni yo mismo!... Eso explica por qué puedo contentarme cualquiera sea mi situación (Filipenses 4:11). Ciertamente, las circunstancias no me cambian, pero el SEÑOR y yo sí las cambiamos. No soy un termómetro que nada más registra la temperatura, sino un termostato que la cambia: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13, RV60)

¡Hoy es mi turno! Si el éxito de la vida humana consiste en conseguir lo que se desea, entonces JESÚS vino a mi rescate, me encontró y me salvó, para eso nací. Por ello, teniendo a CRISTO ya soy exitoso, mucho más de lo que me merezco. Si la felicidad es apreciar lo que se ha conseguido, entonces puedo decir que amo a JESÚS, Él y solo Él es el Comandante en Jefe de mi vida y viviré para su honra y gloria.

¡Hoy es mi turno! Asumo mi realeza como hijo del gran Rey. Levanto mi frente y salgo a la conquista del mundo utilizando como arma el amor de DIOS que, el ESPÍRITU SANTO derramó en mi corazón, el mismo día en que recibí Su perdón por gracia. (Romanos 5:5). En consecuencia, DIOS continuará desarrollando en mí el discípulo que estoy llegando a ser.

¡Hoy es mi turno! Soy un soldado de JESÚS: “Tú pues sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo” (2 Timoteo 3; RV60), por lo tanto: “Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado” (2 Timoteo 2:4; RV60).

Ciertamente, la vida humana es breve, pero la vida espiritual, que JESÚS da como un regalo es para siempre (Juan 10:10b); como dijo el gran misionero Jim Elliot: “No es ningún tonto el que cambia lo temporal por lo eterno”. Sin embargo, hoy es mi turno para vivir ambas vidas con plenitud. Este paréntesis de mi vida ha abierto la eternidad a mi favor, lo cerraré con un extraordinario triunfo.

¡Hoy es mi turno! Sé que no volveré a tener otro cuerpo como el que tengo en el presente. Conozco mi finitud, pero hoy es mi turno, DIOS por su gracia me puso aquí y haré que este cuerpo sea hueso de Sus huesos: “Porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.” (Efesios 5:30, RV60).

¡Hoy es mi turno! Me levantaré desde las cenizas de mis derrotas y fracasos, una y otra vez: "Porque siete veces podrá caer el justo, pero otras tantas se levantarán; los malvados en cambio, se hundirán en la desgracia" (Proverbios 24:16; RV60). Porque todo lo puedo en Cristo; la victoria final me espera y no la haré esperar más, porque hoy es mi turno para triunfar. Pondré alas a la esperanza y con ella volaré a cumbres elevadas.

¡Hoy es mi turno! Y tengo un destino eterno y una misión histórica que cumplir. No estoy aquí para consumir nada más, sino para dar y gastarme en lo que soy, un hijo de DIOS. Este momento histórico es único, no desperdiciaré ni un segundo de él. Soñaré grandes sueños. Me empinaré sobre ellos y simplemente: ¡Viviré! Porque: ¡Hoy es mi turno!

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
PADRE AMADO:
Digno eres de mi alabanza en este día, gracias por permitirme ser el humano que has hecho de mí, y por hacerme un soldado de tu milicia; no puedo dividir mi lealtad y solo a ti serviré. ​ Reconozco que no me hice solo, soy un monumento viviente de todos los otros seres humanos que se han invertido en mí. Ayúdame para ser agradecido contigo y mis semejantes, en el nombre de JESÚS, amén.
Perla de hoy:
Cuando naces de nuevo, llega tu turno para disfrutar a plenitud de ser un hijo de DIOS.
****
AVISO: les notifico que Perlas del Alma, estará de retorno, DIOS mediante, el próximo martes 14 de octubre de 2025. ¡Gracias! ¡Feliz Dia de Acción de gracias y fin de semana largo para todos los canadienses.

martes, 7 de octubre de 2025

"ESTÁ ESTABLECIDO"

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
faular@hotmail.com
MIÉRCOLES, 8 de octubre de 2025
Lectura devocional: Hebreos 9:24-28
Y así como está establecido que los seres humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio. Hebreos 9:27 (NVI)

Ella fue tal vez una de las mujeres más fotografiadas del mundo. Admirada y amada por millones de personas y odiada por otros cuantos. Su paso por este mundo fue breve, pero contundente. Pasó de ser una plebeya a princesa al convertirse en la primera esposa del príncipe Charles de Inglaterra. Tanto su matrimonio como su posterior divorcio fueron seguidos por millones de personas en el mundo.

Su nombre, Diana Spencer, y luego la princesa de Gales, mayormente conocida como Lady Di. A pesar de todo el bien que hizo la mayoría la recuerda por la vanidad que la belleza, la riqueza y la fama conlleva. Precisamente huyendo de los periodistas que la asediaban aquel 31 de agosto de 1997, pereció trágicamente, porque la Biblia dice: “…está establecido que los seres humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio.”

Ella era menudita, sin atractivo físico, sus sandalias marcaban los miles de pasos andados por casi todo el mundo; representaba a los pobres del mundo entero: los no amados, los indeseados, los desatendidos, los paralíticos, los ciegos, los leprosos, los alcohólicos, las lacras de la sociedad de todas las naciones del mundo, especialmente los de la India.

Vista desde lejos sorprende que, en un mundo materializado y lleno de frivolidades, una mujer como ella llamara la atención de los medios de comunicación, de los ricos y poderosos de este mundo. Sí, ella fue la Madre Teresa de Calcuta. Murió rodeada de sus hermanas y muchos de aquellos que ella, les había hecho bien, el 5 de septiembre de 1997.


La princesa Diana y la Madre Teresa, fueron muy buenas amigas, y salieron de este mundo, con una semana de separación la una de la otra, porque está establecido que los seres humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio.​ Pensando en el tema de lo breve de la vida y lo inevitable de la muerte, me viene a la mente, aquel fatídico, 11 de septiembre del 2001.

Mary y yo, éramos candidatos a ser misioneros en Estados Unidos. Una persona me llamó de urgencia y me dijo “Pastor ha ocurrido en accidente aéreo y uno de los edificio de las Torres Gemelas de Nueva York, está ardiendo”, corrí y prendí la televisión y allí ya estaba CNN, con la información; pero Mary yo, teníamos una cita en la Iglesia Bautista Emanuel de Manassas, Virginia, y salimos por la carretera 28 con la radio encendida, de pronto escuchamos otra noticia, otro avión había impactado la otra Torre, y luego otra noticia, una avión se había estrellado, muy cerca de nosotros, en el Pentágono; rápidamente, nos hicimos a un lado de la carretera, y con lágrimas Mary yo, oramos. Sabíamos que aquellos sucesos tenían todas las características de un ataque terrorista en gran escala a la nación estadounidense, a la cual estábamos llegando para iniciar una nueva iglesia.

Desde ese día, el mundo no ha sido el mismo; todos nos volvimos vulnerables, porque en la mente diabólica de un terrorista se había concebido y planeado acabar con el centro del comercio del mundo, sin importar el alto costo de las vidas humanas. Un nombre salió desde la oscuridad del anonimato, y pasó a ser el emblema del terror y de la muerte. Después de diez años de persecución, Osama Bin Laden, murió violentamente como él había vivido. Porque está establecido que los seres humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio.

La Biblia nos habla de la brevedad de nuestra vida humana, la cual es una asignación temporal que nos permite DIOS para que le conozcamos a través del nuevo nacimiento y nazcamos a la vida espiritual, la verdadera vida a través de nuestra fe en JESÚS. Seamos cristianos nacidos de nuevo, o no, de todos modos, moriremos. ¿Qué vamos a ser y hacer en nuestro breve paso por este mundo? Me dicen que existe una orden de monjas que se saludan de la siguiente manera: “Hermanas hemos nacido para morir”, y desde luego, metidas en su claustro, esperan la muerte.

¡Nadie puede escapar a la muerte! Por ello, al saber las noticias del sacrificio de los cristianos, que -hoy en día a mediados de la segunda década del Siglo XXI- están muriendo por su fe en aquel que es la Vida eterna, JESÚS, nos llena de admiración su fe y el coraje que tienen frente a la muerte, una de esas personas admirables fue Meriam Ibrahín, mujer embarazada de Sudan del Sur, frente a la horca y conminada a convertirse al islamismo para salvar su vida, dijo: —“Yo soy cristiana, y voy a seguir siendo cristiana”. ¡Gracias al SEÑOR, Meriam Ibrahín, fuera de su país, todavía vive!

¡Alabado sea el SEÑOR! ¡Los mártires están allí todavía, frente a nosotros! El único escape a la verdadera muerte es confiar plenamente en JESÚS porque Él y sólo Él es la Vida que vino desde el cielo para decirnos: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.” (Juan 11:25, RV60). ¡Todos sus amados discípulos, salvo Juan, murieron por su fe en JESÚS! Pero dejaron sus huellas en la historia y también para ser nuestro ejemplo en esta hora tan oscura de nuestra humanidad.

Como Pablo, frente a la muerte, podemos también exclamar, llenos de fe: “Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia.” (Filipenses 1:21), y con este lema, y para el bien del ser humano se lanzó a cambiar el mundo, lo cual hizo; desde entonces este mundo no es el mismo porque él estaba convencido de la verdad bíblica: está establecido que los seres humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio.

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
AMADO DIOS:
Te alabo en esta hora por darme una razón para vivir y para morir. Ayúdame a invertir esta única vida humana que poseo en la proclamación de Tu amor, y que sí podemos confiar únicamente en Ti para darle un verdadero sentido a nuestro breve paso por este mundo. En el nombre de JESÚS. Amén.
Perla de hoy:
Seamos cristianos o no, está establecido que un día moriremos, y si de todos vamos a morir: ¡Vivamos para la honra y la gloria de DIOS!
*****

lunes, 6 de octubre de 2025

DIOS ES NUESTRO REFUGIO

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
MARTES,7 de octubre de 2025
Lectura devocional: Salmo 46:1-11
El Señor Todopoderoso está con nosotros; nuestro refugio es el Dios de Jacob. Salmo 46:11 (NVI)

TENÍAMOS EN AQUELLOS días, una preciosa juventud asistiendo a la iglesia, eso era durante mi primer pastorado, yo tenía entonces 27 años. Era joven, así que desafié a la juventud a subir una pequeña montaña muy cerca de la ciudad. Jóvenes al fin, ¡aceptaron el desafío lleno de entusiasmo e ilusión! La idea era subir la montaña el viernes por la tarde, dormir allí y luego descender el día sábado por la tarde. Eso sí, todos debían llevar sus Biblias e instrumentos musicales.

Con mucho ánimo emprendimos la subida, no era tan fácil como se veía desde lejos. De repente, toda la montaña se oscureció, una tormenta nos amenazaba. Pensé, si nos mojamos, nos enfermaremos sin remedio. Hice una de mis oraciones de emergencia: “¡Padre, tú eres nuestro refugio espiritual, pero encuéntranos uno físico, por favor!” Nuestro guía, un joven explorador, exclamó: “¡Allí está un refugio!”, corrimos y llegamos justo a tiempo. Conquistamos la montaña, y dormimos en la cumbre. Pues bien, “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones” (Salmo 46:1 RV60).

Ciertamente, DIOS es una morada segura en las tormentas de la vida. Se dice que el promedio actual de longevidad es de 25.550 días. ¿Qué podemos hacer en tan breve paso por esta vida temporal? Como dice la Biblia, en el Salmo 90: “Mil años delante de tus ojos son como el día de ayer”, para DIOS no existe el tiempo, en comparación con Él, vivimos aquí nosotros, nada más que ¡veinticuatro horas ¡Para los incrédulos el tiempo se mueve entre los extremos que van desde la cuna hasta la tumba! “Un poquito de tierra encima y todo se acaba”, dicen algunos, otros añaden: “El mundo se acaba para el que se muere”, con tales criterios, uno pensaría que viven de otra manera, pero no es así, disfrazan el morir de muchas maneras, y hacen lo posible por hacerse la idea de que vivirán aquí para siempre.

Moisés, nos advierte sobre la brevedad de nuestra vida aquí en la tierra. La vida es como “una de las vigilias de la noche” -sabemos que, según el pensamiento hebreo, la noche tiene cuatro vigilias de tres horas cada una- y sigue diciendo: “Los arrebatas como con torrentes de aguas…”, la idea sugiere, la precipitación como caída, la rapidez y la fugacidad como se marcha.

Pues bien, por muchos años vivimos mi familia y yo, a hora y media de esa gran maravilla llamada las Cataratas del Niágara, y no me canso verlas, de respirarlas, de oírlas. No importa la estación del año, siempre son bellas. Ochocientas toneladas de agua por segundo se desprende de una manera maravillosa; en días soleados se forman arcoíris a su alrededor, y éstos aumentan la belleza ante nuestros ojos. Bueno, el ser humano es como una gota de agua de ese torrente majestuoso. Como lo dijo el poeta Jorge Manrique en sus Coplas:
“Nuestras vidas son los ríos
que van a dar a la mar,
que es el morir​". …

Sin embargo, DIOS es nuestro refugio. Como seres humanos, algún día vendrá la aurora en la cual traspasaremos el umbral del más allá, de la muerte, pero como en el torrente del Niágara, el arcoíris de la esperanza de la resurrección, nos dará la bienvenida al maravilloso futuro que nos espera por haber puesto toda nuestra confianza en JESÚS, y haber vivido para Él.

En consecuencia, para el cristiano nacido de nuevo esta vida es solamente un ensayo de la verdadera vida que es para siempre al lado de nuestro amado SEÑOR Y SALVADOR JESÚS: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25).

Encontramos en la historia, ilustraciones muy hermosas de lo que estamos afirmando en este devocional. Se nos cuenta que en 1940 la tragedia se cernía sobre Europa, y Hitler se disponía a lanzar su gran ofensiva militar, entonces el rey Jorge VI de Inglaterra –sí, el mismo que años después invitaría a orar a todo el imperio británico y los nazis no pudieron avanzar hacia ellos- llamó a la oración e igualmente él mismo escribió una, que dio ánimo a su pueblo: “Dije al anciano que cuidaba la puerta del año nuevo: “¡Dame, te pido, un camino y una luz para el camino!”, y el anciano que cuidaba la puerta del año nuevo me respondió:
-Penetramos en las tinieblas. Pon tu mano sobre la mano de DIOS y Él será para ti mejor que un camino y más que una luz para ese camino,” porque: “El Señor Todopoderoso está con nosotros; nuestro refugio es el Dios de Jacob.” (Salmo 46:11,NVI).

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
PADRE CELESTIAL:
Muchas son las pruebas y tribulaciones que me rodean. Hoy pongo mi confianza en Ti porque eres mi refugio eterno. Contigo no hay tormenta que pueda amenazar y que no podamos enfrentar los dos. Ayúdame a poner mi mirada en Ti y a ver los arcoíris de esperanza de que mi triunfo y victoria final son seguros. En el nombre de JESÚS. Amén
Perla de hoy:
Cuando DIOS es nuestro refugio estamos preparados para morir y también para vivir.
*****

sábado, 4 de octubre de 2025

SALUTACIÓN: EL PASTOR DE LA IGLESIA TRIUNFANTE

SALUTACIÓN
Perlas del Alma
Francisco Aular
faular@hotmail.com
DOMINGO, 7 de octubre de 2025
Lectura devocional: Hechos 20: 17-32
Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.
—Hechos 20:24 (RV60)

¡Feliz domingo del SEÑOR para todos en todas partes!

EN 1976, CON DOS años de servicio al frente de mi primer pastorado, fui con mi hermano, consiervo y amigo ya con el SEÑOR David Vera, a un Congreso de pastores nacionales mexicanos en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, México. En aquel Centro de Entrenamiento Continental de la Cruzada Estudiantil y Profesional Para Cristo (actualmente CRU). Se oraba ininterrumpidamente las 24 horas del día. A David y a mí, nos pusieron a orar a las cuatro de la mañana, nos levantamos y nos fuimos a orar por una hora. En nuestro primer turno, hacía frío.

​Generalmente, la temperatura en las madrugadas son frías para nosotros los caribeños. Sin embargo, aquella madrugada, nos correspondió estar al lado de un hombre, plantado de rodillas que ya estaba sudando. David, que conocía aquel lugar, me dijo en voz baja: — Ese hermano es catedrático de la universidad. Me correspondía orar al lado de aquel hombre. Hubo cosas que aquel hombre me enseñó porque oraba y en su clamor decía una y otra vez: “¡SEÑOR, enséñame a lavar los pies de tus amados pastores​ que sirven en tu Reino, con la oración! Salí de aquel evento de regreso a Venezuela con una resolución y por el camino le dije a David Vera: —“Desde esta semana haré dos cosas como mi prioridad en la obra del SEÑOR: ¡Orar y a lavar los pies de los siervos de DIOS al orar por ellos”! En verdad: ¡A eso me he dedicado, desde entonces!

Mi tema en esta oportunidad es escribir sobre algunas cualidades del pastor de una iglesia triunfante. Como todas estas perlas del alma, me salen del corazón. No pretendo haber aprendido todo lo que encierra el llamado, la pasión y el gozo de servir en toda la extensión del Ministerio Pastoral. Me acerco al tema del pastorado en una iglesia local del Reino de DIOS, no desde la teoría, sino desde las ideas prácticas de más de cincuenta años en primera línea de servicio en el Reino de DIOS.

El mismo Apóstol es el ejemplo clásico de pastor de una iglesia triunfante en la lectura devocional de hoy: (Hechos 20: 17-32, RV60). ¡Desde luego nadie como el apóstol Pablo para cualquier ministerio en el Reino! Tanto Pablo como Pedro, escribieron sobre los requisitos: He aquí algunos del candidato a ser pastor de una iglesia triunfante:
· Ser de ejemplo constante: “Vosotros sabéis cómo me he comportado entre vosotros todo el tiempo, desde el primer día que entré en Asia”. v.18.
· Tener un carácter marcado por la compasión y el servicio al pueblo de DIOS: “sirviendo al Señor con toda humildad, y con muchas lágrimas, y pruebas que me han venido por las asechanzas de los judíos”. v.19
· Darse “Sin reservas, sin lamentaciones y sin vuelta atrás” W. Borden. “y cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas”. v.20
· La evangelización y el discipulado intencional para alncazar a los perdidos: “Tesficando solemnemente, tanto a judíos como a griegos”. v.21
· Llenos del Espíritu Santo como guía y poder, en medio del sufrimiento y las diversas pruebas. vs.22,23.
· Un carácter Cristocéntrico: “Pero de ninguna cosa, hago caso, ni estimo mi vida preciosa para mí mismo”. V. 20ª.
· Fidelidad al SEÑOR JESUCRISTO: “con tal que acabe mi carrera con gozo y el ministerio que recibí del Señor Jesús”. V.20b.
· Firmeza en esa fidelidad y una sola dirección en la vida “bíos”: “para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios”. V. 20c.
· Una disposición de pagar nuestra deuda de ayudar a salvar a este mundo perdido, dando cuenta de su mayordomía de gratitud con el SEÑOR: “Estoy limpio de la sangre de todos”. (no me siento responsable por ninguno de ustedes porque me he entregado en cuerpo y alma).

Finalmente, el pastor de una iglesia triunfante: Debe anhela y poseer el empoderamiento espiritual que lo llene y apasione dado por el SEÑOR JESÚS: Debe subir al púlpito, y de cada acción que haga en el servicio del pueblo de DIOS, porque no sabe, ¿quién vendrá a oírlo? ¿Quén lo estará mirando? ¿Vendrá otra vez?...Esto significa dar lo mejor de nosotros y prepararnos para representar a QUIEN nos salvó, nos edificó y llamó a Su ministerio: El SEÑOR JESUCRISTO.

Se llamaba Joe DiMaggio (1914-1999). Cuando empecé a oír y conocer acerca del béisbol, ​también empecé a admirar a los jugadores favoritos de aquellos años, entre ellos a Joe DiMaggio, en realidad nunca lo vi jugar en vivo; pero ha sido llamado el más grande de los jugadores de los Yanquis de Nueva York. Aunque ya era un campeón, sus compañeros de equipo y entrenadores lo admiraban porque para cada juego, Joe, se esforzaba como si fuese un novato: —¿Por qué te entrenas tan duro: Él respondía: —¡Quizá esta sea la primera vez que alguien viene a verme!...

Como pastor de la iglesia triunfante, nunca sabré cu​ando será la primera o última vez que alguien escuchará la Palabra de DIOS predicada o enseñada por mí, porque el Espíritu Santo, lo traerá para oírme.​.. ¡No puedo fallarle a DIOS!: “Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio”. (1 Timoteo 1:12, RV60).

¡Adelante, siempre adelante!
*****

viernes, 3 de octubre de 2025

A MAYORDOMÍA DE LA VIDA CRISTIANA (2-2)

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
https://perlistasoy.blogspot.com *
SÁBADO, 4 de octubre de 2025
Lectura devocional: Santiago 4:13-17
¿Cómo saben qué será de su vida el día de mañana? La vida de ustedes es como la neblina del amanecer: aparece un rato y luego se esfuma. Santiago 4:14 (NTV)

CONTINUAMOS CON NUESTRA Perla de ayer. Oportunamente, llegué al conocimiento de la Biblia todavía en mi adolescencia, a mis 17 años. Una vez que tuve razón del verdadero propósito de mi vida, ​al entregar mi vida a CRISTO en una tarde de abril de 1963, luego, encontré mi familia espiritual en la Misión Bautista Emanuel a mediados de aquel año. En lo que mi pastor Carlos Clark llamó: Primera Campaña de Mayordomía”, descubrí entre las muchas verdades eternas de la Palabra de DIOS, la doctrina de la Mayordomía Cristiana y en esa doctrina encontré las respuestas que buscaba a las interrogante de la vida, en tres aspectos fundamentales en las cuales todavía estoy creciendoTodo ser humano es invitado por el SEÑOR en Su Soberanía a participar en Su reino, que se inicia con la creación de un ser humano nuevo que DIOS crea en CRISTO.

El ser humano no es dueño de nada en este mundo: ¡Todo proviene de Dios! ¡Dios es DUEÑO de todo! En Su gracia Él nos invita a participar con Él y nos llama a ser Sus mayordomos o administradores, mientras pasamos por esta tierra.

La mayordomía cristiana es el reconocimiento de la soberanía de DIOS, no solamente sobre la vida de los nacidos de nuevo, sino también sobre todo el universo.
Esto quiere decir que la mayordomía de la vida cristiana, es simplemente darle a “Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César” El cristiano nacido de nuevo no debe ser tan celestial que viva nada más en el cielo, ni tan mundano que viva nada más en la tierra. La verdad es que somos salvos por la gracia de la soberanía divina; pero no debemos olvidar nuestra responsabilidad tanto con DIOS, la familia y la iglesia, igualmente, con nuestros deberes cívicos, como ciudadano del Reino.

Ante todo, el cristiano nacido de nuevo, no es salvo por las buenas cosas que ha hecho, pero la mayordomía de la vida, lo lleva a practicar las buenas cosas que DIOS ha puesto en sus manos:

“Dios los salvó por su gracia cuando creyeron. Ustedes no tienen ningún mérito en eso; es un regalo de Dios. La salvación no es un premio por las cosas buenas que hayamos hecho, así que ninguno de nosotros puede jactarse de ser salvo. Pues somos la obra maestra de Dios. Él nos creó de nuevo en Cristo Jesús, a fin de que hagamos las cosas buenas que preparó para nosotros tiempo atrás.” (Efesios 2:8-10,NTV).

Nuestra responsabilidad como seres humanos “creados de nuevo en Cristo Jesús” incluye muchas formas en que vivimos la mayordomía cristiana: La vida, nuestros dones y talentos, nuestro ser, nuestro tiempo, nuestro dinero…es decir Dios nos ha dado para que demos: “Y he sido un ejemplo constante de cómo pueden ayudar con trabajo y esfuerzo a los que están en necesidad. Deben recordar las palabras del Señor Jesús: “Hay más bendición en dar que en recibir.” (Hechos 20:35,NTV).

La plenitud de nuestra entrega al SEÑOR, es alcanzar para Él a los que son parte de Su reino y de nuestra generación. Creo que en todo esto pensó el autor de precioso himno #522 del Himnario Bautista, “Usa mi vida”:
I
Muchos que viven en tu derredor,
tristes, hambrientos están;
tú, por tu vida, les puedes llevar
gozo, luz y bendición.
CORO
Usa mi vida, usa mi vida
para tu gloria, oh Jesús;
todos los días y hoy quiero ser
testigo tuyo, Señor, por doquier.
II
Di a los tristes que Dios es amor,
el quiere dar su perdón
a los que vienen a Cristo Jesús
buscando paz, salvación.
III
Toda tu vida hoy rinde al Señor,
cada momento sé fiel;
otros que vean en ti su amor,
pronto se rindan a él.

¡Adelante, siempre adelante!

*Desde hoy, incluímos la dirección de nuestro Blog, en el encabezado de Perlas del Alma. Allí puede verla mejor desde su “laptop”.

Oración:
Amantísimo Padre Celestial:
Aquí estoy delante de ​Ti lleno de gratitud tanto por la vida física como la espiritual que me has dado. Con ​Tu apóstol Santiago estoy en conocimiento de la brevedad de la vida, y por ello, te doy prioridad en todo lo que soy y lo que poseo. Si tú me lo permites quiero vivir para tu honra y gloria; compartir con otros algo de lo mucho que me has dado. En el nombre de JESÚS. Amen.
Perla de hoy:
Mayordomía es el uso sabio de mi vida para darle al SEÑOR lo mejor de mi breve paso por aquí.
*****

jueves, 2 de octubre de 2025

LA MAYORDOMÍA DE LA VIDA CRISTIANA (1-2)

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
VIERNES, 3 de octubre de 2025
Lectura devocional: Santiago 4:13-17
¿Cómo saben qué será de su vida el día de mañana? La vida de ustedes es como la neblina del amanecer: aparece un rato y luego se esfuma. Santiago 4:14 (NTV)

Primera parte:

EN NOVIEMBRE DE 1963, asistí a lo que se llamó la Primera Campaña de Mayordomía Cristiana en la Misión Bautista Emanuel, dirigida por nuestro pastor, el misionero estadounidense Carlos B. Clark. Yo, tenía apenas tres meses asistiendo a la Misión. Desde allí, llevo 62 años practicándola, tanto en lo personal como en la familia, y también la enseñado por las iglesias por donde hemos pasado.

Pienso que la doctrina debe enseñarse a cada nuevo convertido. Eso explica por​qué en mi libro para nuevos creyentes ​"Sigue a Cristo​", en la página 20, escribo: “La mayordomía es la doctrina bíblica que nos enseña a utilizar los recursos, espirituales y materiales que DIOS, nos ha dado. Esta doctrina reconoce a DIOS como Dueño de todo lo que existe, y nosotros somos Sus mayordomos, es decir administradores de los dones de DIOS”.

Siguiendo la idea, diremos que un buen mayordomo cristiano sabe, practica, enseña y es capaz de responder estas preguntas: ¿Por qué estamos aquí en la tierra? ¿Por qué nacimos? ¿Cuál es el propósito de la vida?¿Es el propósito de la vida buscar la felicidad en las riquezas, placer, fama, poder? ¿Cómo puedo encontrar el verdadero sentido de la vida? ¿Qué de mis anhelos, esfuerzo y trabajo para dejar una huella al irme de aquí y ser recordado en el futuro? ¿Qué hago con mi vida? ¿Entre tantas filosofías, ideologías y creencias en el más allá, quién tiene la razón?

Interrogantes como éstas y muchísimas más pueden venir a nuestra mente, en esos momentos de reflexión, que de cuando en cuando nos atrapan en las encrucijadas de la vida: en la niñez cuando estamos descubriendo tantas cosas, en la adolescencia ante el despertar de las hormonas, el primer día de nuestro trabajo y el primer sueldo, al terminar nuestra carrera universitaria, al decir que sí en el matrimonio, al nacer nuestro primer hijo, ante la muerte de algún ser querido o el último día de trabajo al salir a la jubilación.

Por supuesto que muchos han tratado de disfrutar al máximo su breve paso por la vida, nacieron, vivieron toda clase de experiencias que los marcaron y al final de sus vidas, en esta tierra, dijeron:
“De modo que me hice más poderoso que todos los que vivieron en Jerusalén antes que yo, y mi sabiduría nunca me falló. Todo lo que quise lo hice mío; no me negué ningún placer. Hasta descubrí que me daba gran satisfacción trabajar mucho, la recompensa de toda mi labor; pero al observar todo lo que había logrado con tanto esfuerzo, vi que nada tenía sentido, era como perseguir el viento. No había absolutamente nada que valiera la pena en ninguna parte.” (Eclesiastés 2:9-11,NTV).

Ciertamente al rey Salomón, DIOS en su soberanía le había dado gran riqueza, poder, fama y sabiduría. Sus experimentos al disfrutar y buscar su propósito en la vida no los hizo a medias. ¡Pero nada de ello, lo satisfizo! Reconoció al final, que no había sido un buen mayordomo de DIOS. Descubrió como lo dice él mismo en confesión al inicio de su​ Libro:
“Vanidad de vanidades
—dice el Maestro—,
vanidad de vanidades,
¡todo es vanidad!”.
—Eclesiastés 1:2 (NVI)

¡Qué el SEÑOR nos ayude a ser Sus fieles mayordomos, porque al final de la vida, eso será lo realmente importante pera despedirnos felices de nuestro breve paso por esta vida y dejar ese legado principalmente a nuestra familia!

¡Adelante, siempre adelante!

(Mañana seguimos con la segunda parte de esta Perlas del Alma) ¡Te esperamos!

Oración:
​PADRE CELESTIAL:
Aquí estoy delante de Ti lleno de gratitud tanto por la vida física como la espiritual que me has dado. Con tu apóstol Santiago estoy en conocimiento de la brevedad de la vida, y por ello, te doy prioridad en todo lo que soy y lo que poseo. Si Tú me lo permites quiero vivir para tu honra y gloria; compartir con otros algo de lo mucho que me has dado. En el nombre de JESÚS. Amen.
Perla de hoy:
Mayordomía es el uso sabio de mi vida para darle al SEÑOR lo mejor de mi breve paso por aquí.
*****

“PASARÉ POR ESTE MUNDO UNA SOLA VEZ”. (2-2)

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
JUEVES, 2 de octubre de 2025
Lectura devocional: Job:9:25-35
Mi vida pasa más rápido que un corredor y se va volando sin una pizca de felicidad; desaparece como un barco veloz hecho de papiro, como un águila que se lanza en picada sobre su presa. Job: 9:25,26 (NTV)

¡Ya estamos en octubre, en el mes diez del año! En breve, DIOS mediante, estaremos frente al nuevo año 2026. Sin embargo, nos quedan todavía tres meses para despedirlo, si antes el tiempo nos despida a nosotros. Como alguien dijo: “el tiempo es un gran maestro para todos nosotros, el único problema es que este maestro acaba con sus discípulos”… Por tanto, no debemos desperdiciar ninguna oportunidad para ser útiles, porque: “Pasaré por este mundo una sola vez.”

Frente a lo queda de este año, y al nuevo año y a los años futuros que tendremos por delante con sus minutos y días que se irán desgranando uno tras otro, y cuyo número disminuye implacablemente hasta llegar a cero; ¿cuántos años nos quedan por vivir? No lo sabemos, pero recordemos que: “Pasaré por este mundo una sola vez.”

Lo que sí sabemos es lo que nos dice la Palabra: “Nadie puede retener su espíritu y evitar que se marche. Nadie tiene el poder de impedir el día de su muerte. No hay forma de escapar de esa cita obligatoria: esa batalla oscura. Y al enfrentarse con la muerte, la maldad no rescatará al malvado” (Eclesiastés 8:8,NTV). Debemos estar preparados al recordar esta frase: “Pasaré por este mundo una sola vez.”

​Por otra parte, nosotros los nacidos de nuevo y que vivimos en esta vida bíos. Estamos en una peregrinación hacia lo grande y hermoso. ¡No existen palabras para describir lo que el cielo es y será para nosotros! La única razón por la que un cristiano nacido de nuevo, todavía está en esta tierra es para explicarle a los millones que no conocen a JESÚS quien es Él, y lo que Él hizo por nosotros, ante la realidad que enfrentamos como seres humanos: “Pasaré por este mundo una sola vez.”

Por ello, ante la verdad de la brevedad de la vida humana, se presentó con estas palabras: “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”. —Juan 14:6 (RV60). Cada uno de nosotros, debe tomar una decisión frente a CRISTO porque Sus palabras fueron acompañadas tanto de Su muerte por nuestros “pecados” como de Su resurrección para hacernos libre del “pecado” como raíz de todo mal: “Él mismo, en su cuerpo, llevó al madero nuestros pecados, para que muramos al pecado y vivamos para la justicia. Por sus heridas ustedes han sido sanados”. —1 Pedro 224 (NVI). ¡Notese las palabras “pecados” y “pecado”, son diferentes! Por tanto, la vida en este cuerpo es breve y: “Pasaré por este mundo una sola vez.”

¡No existe un desafío más grande que el que tenemos los cristianos en esta hora de anunciar el Evangelio, las buenas nuevas de salvación, a esta generación! Nada puede ser más grande que la cosecha espiritual que estamos a punto de ver en el mundo entero. ¡Millones en este mundo están hambrientos por oír la Palabra de DIOS! ¡Lancémonos como nunca a predicar el Evangelio, la buena noticia de la Vida Eterna, disponible para los ocho mil millones de seres humanos que hacemos vida temporal en este planeta. ¡Llevemos la Vida Eterna Zoé a nuestra generación porque la vida bíos, se nos acaba: “Pasaré por este mundo una sola vez.”

¿Qué haremos? ¡Vamos por ellos! ¡No podemos fallarle a DIOS! ¡No podemos paralizarnos en esta hora crucial para la humanidad! Tenemos que proclamar en todas las formas, en todo lugar y a cualquier precio: ¡Si hay esperanza en JESÚS! Frente a la realidad del pensamiento: “Pasaré por este mundo una sola vez.”

Desde hace muchos años, he tenido un lema al llegar a mi casa cuando el SEÑOR me ha permitido evangelizar y cosechar un alma para CRISTO ese día, le digo a mi familia con todo mi corazón lleno de un gozo indescriptible: ¡Uno más para CRISTO! Esta es la vida triunfante de un discípulo llevar el regalo de la Vida Eterna porque: “Pasaré por este mundo una sola vez.”

Como alguien que ha dedicado su vida a DIOS y está a punto de cumplir 63 años en el Evangelio, siento en lo más íntimo de mi ser, que mi amado JESÚS, mi SEÑOR y SALVADOR, me recuerda en lo íntimo de mi ser: “Pasaré por este mundo una sola vez.”

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
Amantísimo Padre Celestial:
Tú dices en tu Palabra: “Acabamos nuestros años como un pensamiento…Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría” (Salmo 90:9; 12). Estoy a punto de cumplir 80 años. Llego delante de Ti lleno de gratitud y con una súplica en mis labios: ¡SEÑOR pon alas a mi esperanza! ¡Me pongo en marcha para conquistar esta década para Ti, si es Tu voluntad! En el nombre de JESÚS. Amén.
Perla de hoy:
Haz lo que tienes que hacer y que esta sea la pasión impulsora: “Pasaré por este mundo una sola vez.”
****