miércoles, 30 de julio de 2025

SER DISCÍPULO

Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
JUEVES, 31 de julio de 2025
Lectura devocional: 2 Timoteo 2:1-26

Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo.
—2 Timoteo 2:1-3 (RV60)

He andado desde 1976, compartiendo la vida o ministerio discipular​ progresivo por muchos lugares. Desde luego, he conocido a hombres muy importantes que me transmitieron mucho de sus conocimientos de manera personal y a través de sus libros y materiales que he pasado a varias generaciones. Debo decir, que discipulado no es solamente transmitir conocimientos, sino lo que somos a otros. De allí que digamos: “Materiales, no hacen discípulos. Solo discípulos hacen discípulos”.

Creo que uno de los hombres que sin duda alguna ha influido en mi vida es el hermano Avery T. Willis (1934-2010). Lo conocí en San Antonio Texas, en 1982, yo andaba en compañía del amado Enrique Montoya. Allí fuimos entrenados en su famoso libro: El plan maestro, y luego, traducido como Vida discipular en cuatro tomos, y tienen el formato de discipulado progresivo. ¡Gracias al SEÑOR por ese discipulado transformador! Los años ochenta y noventa lo llevamos primeramente por Venezuela y muchos países de latinoamérica. Y desde 1990 en español, ​Estados Unidos, Canadá y por otros lugares del mundo.

Hoy quiero transferir la declaración sobre lo que significa “ser discípulo”, escrita por un pastor joven africano que no quiso dar su nombre, allí va:

Pertenezco al grupo de los que no se avergüenzan. Tengo el poder del Espíritu Santo. La suerte ya está echada. He cruzado la línea enemiga. La decisión ya está tomada. Soy su discípulo. No volveré a mirar atrás, no me daré por vencido, no desminuiré la marcha, no retrocederé ni me quedaré inmóvil.
Mi pasado está redimido, mi presente tiene sentido, mi futuro está asegurado. Atrás he dejado la bajeza, andar por apariencias, planear pequeñeces, las rodillas lisas, los sueños sombríos, las visiones que no desafían, el hablar como el mundo, la vida barata y las metas enanas.

Ya no necesito preeminencia, ni prosperidad, ni categoría, ni promociones, ni la aclamación de otros, ni la popularidad. No necesito ser quien tenga razón, ni ser el primero, ni encumbrarme, ni que se reconozcan; no necesito elogios, ni reputación, ni gratificaciones. Ahora vivo por fe, descanzo en la presencia del Señor, ando con paciencia, la oración me eleva y obro con su poder.

Afirmé mi rostro. He acelerado la marcha. Mi meta es celestial. Mi senda es angosta. Mi camino es adverso. Mis compañeros son pocos. Mi guía es de confianza. Mi misión es clara. No pueden corromperme. No haré concesiones. No podrán desviarme de la senda ni atraerme con señuelos. No me harán volver atrás, ni me desorientarán ni me demorarán. Ante el sacrificio no me dejaré acobardar, no vacilaré en presencia del adversario ni negociaré a la mesa del enemigo. No cavilaré ante la popularidad ni vagaré sin rumbo por el laberinto de la mediocridad.

No desistiré, no me callaré, ni desmayaré sin haber velado, sin haber atesorado lo necesario, sin haber agotado mis recursos en oración, ni sin haber saldado mi deuda con la causa de Cristo. Soy discípulo de Jesús. Debo seguir adelante hasta que Él venga, debo entregarme hasta lo último, debo predicar hasta que todos sepan de Él y debo trabajar hasta que Él me detenga.

Y cuando Él ​venga a buscar a los suyos, no tendrá ningún problema para reconocerme, porque mi bandera estará bien limpia. [1]

Adelante, siempre adelante,
​DIOS mediante, regresamos el martes 2 de septiembre de 2025.
Oración:
PADRE, aquí estoy lleno de gratitud y de las grandes posibilidades de seguirte sirviendo en el futuro. Me has enseñado desde mi juventud, y sé que seguiremos juntos para siempre. ¡En el nombre de JESÚS! ¡Amén!
Perla de hoy:
Como discípulos de JESÚS, andemos como Él anduvo.

[1] Avery T. Willis, Jr. VIDA DISCIPULAR 4, LifeWay, Nashville, TN, 1997
*****

martes, 29 de julio de 2025

MISIÓN CUMPLIDA (2-2)

Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
MIÉRCOLES, 30 de julio de 2025
Lectura devocional: Hechos 20:17-32 
Pero en ninguna manera estimo mi vida como valiosa para mí mismo, a fin de poder terminar mi carrera y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio solemnemente del evangelio de la gracia de Dios.
—Hechos 20:24 (LBLA)

L​A MARCHA EVANGELIZADORA ha sido probada de muchas maneras en muchos lugares y ocasiones, pero el Adiestramiento de 1980 nos lanzó a otro nivel. 

En efecto, el Adiestramiento de la Cuarta Marcha Evangelizadora, en agosto de 1980, probó que éramos capaces de hacer grandes cosas en el reino de DIOS y que habíamos venido para quedarnos; en ese Adiestramiento tuvimos dos conferencistas-predicadores, maestros de gran prestigio en la obra: Santiago Crane y Germán Núñez Bríñez -ambos ya están con el SEÑOR-; tuvimos el inicio de las 24 horas continuas de oración y, la Operacion 6 3 9; un gran equipo de líderes que habían sido preparados en el Curso Intensivo para Líderes Bautista en Evangelización de Venezuela (CILBEV), y marchistas que habían sido adiestrados y probados en las tres Marchas anteriores, todos ellos me ayudaron “sin reservas, sin retiradas y sin lamentos”; y la gran asistencia de amados que llegaron desde todos los rincones del país; la asistencia fue de mil personas por las noches bajo una gran carpa que instalamos en el antiguo Campamento Bautista de la Guásima, muy cerca de la ciudad de Valencia, Venezuela. ¡DIOS nos habló de muchas maneras en aquel Adiestramiento como lo ha hecho hasta hoy! ¡Es la misión cumplida!

Desde luego, al concluir ese Adiestramiento, había quedado exhausto, ¡pero muy feliz! E hice lo que ya era rutina en mí, desde los días de la Primera Marcha Evangelizadora -antes debo decir que, generalmente, después de una semana de intenso trabajo, concluimos el evento con el despliegue de los marchistas por todo el territorio nacional. Siempre ha sido una despedida muy emotiva, ¡ver a los facilitadores abrazados con sus discípulos que el SEÑOR les daba para entrenarlos, me llenaba de un inmenso gozo! 

¡En ese momento nadie economiza palabras, promesas ni lágrimas! Todos se marchaban a distintos lugares, pero, algunos líderes nos quedábamos limpiando y poniendo orden antes de salir también, para poder decir que el lugar lo estábamos dejando mejor que cómo lo habíamos encontrado-, al no sentir ese gran impacto de la algarabía de nuestro pueblo en su andar por aquellos lugares, le daba una vuelta a todo el campamento, y era inevitable derramar lágrimas de gozo, sentir nostalgia porque sabía que nunca volvería a vivir esa misma experiencia, porque cada evento es único e irrepetible. 

En esas horas de gratitud a DIOS, a solas, por Su presencia entre nosotros, y lo que sabía que haría con nuestros evangelizadores que se habían marchado, al pensar en sus vidas y en sus futuros, entonces, ¡yo recibía fuerzas para emprender nuevamente el camino!, ¡y por allí ando todavía! Esperando decir al final de mi vida: Misión cumplida.

¡Qué gran pasaje en la Biblia nos ha dejado el Espíritu Santo a todos a los que DIOS nos da una visión, un ministerio y una misión histórica que cumplir! 

Ciertamente, el apóstol Pablo es el hombre más importante en la historia del cristianismo, después de JESÚS, y DIOS le dio un proyecto de liderazgo mundial, el cual cumplió a cabalidad. Al final de su tercer viaje misionero, hizo una gran concentración y al clausurar la reunión surgió este gran texto, de la despedida de sus discípulos: “Todos lloraron, abrazaron y besaron a Pablo” (Hechos 20:37). En ocasiones cuando el maligno nos tienta como a JESÚS, con el hambre, el prestigio y la riqueza, respondamos como Pablo: “Pero en ninguna manera estimo mi vida como valiosa para mí mismo, a fin de poder terminar mi carrera y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio solemnemente del evangelio de la gracia de Dios.

—(Hechos 20:24” (LBLA)

Nosotros no sabemos cuando vamos a devolver el arado que el SEÑOR, por Su gracia, nos entregó. Entonces, repasa tu vida después de cada evento realizado, y con lágrimas di, ¡gracias SEÑOR, misión cumplida!

Oración:
SEÑOR JESÚS, día tras día acudo a ti para rogarte que tomes mi ser para cumplir con la misión histórica que me has encomendado, y lo hagas tuyo nada más. No permitas SEÑOR, que la mediocridad me aleje de hacer lo mejor para tu honra y gloria. No permitas SEÑOR, que yo sea estéril, inútil, indolente y sin propósito. Ubícame SEÑOR, en donde tú estás trabajando y déjame servirle al prójimo y a ti. Entonces, al final, podré decirte: SEÑOR, misión cumplida. Amén.
Perla de hoy:
Busca urgentemente en donde DIOS está trabajando y únete a Él.
*****

lunes, 28 de julio de 2025

MISIÓN CUMPLIDA (1-2)

Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
MARTES, 29 de julio de 2025
Lectura devocional: Hechos 20:17-32
Pero en ninguna manera estimo mi vida como valiosa para mí mismo, a fin de poder terminar mi carrera y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio solemnemente del evangelio de la gracia de Dios.
—Hechos 20:24 (LBLA)

SE DICE QUE un muchacho de once años fascinado con su libro de aventuras, protestó cuando le dijeron que se fuera a la cama. Rogó, sin resultados, que lo dejaran un rato más porque tenía que saber si el héroe escaparía de la situación imposible en que se encontraba, para rescatar a la heroína que se hallaba en las garras del villano. Más tarde, con la ayuda de una linterna debajo de las frazadas, leyó el último capítulo del libro. Y efectivamente, el héroe rescató a la heroína, y el villano fue capturado y castigado. Sin embargo, porque no podía imaginar como todo había dado semejante vuelco, más tarde empezó a leer nuevamente desde la página en donde lo había forzado a irse a la cama. Entonces, cada vez que el villano hacía una maldad, el muchacho pensaba: “Si supieras lo que yo sé, no andarías haciendo esas fechorías.”

Si los verdaderos discípulos creyéramos lo que DIOS nos ha dicho en Su Palabra respecto al final de Su historia con el triunfo total sobre la maldad y nuestra entrada en la Nueva Jerusalén, viviríamos de otra manera.

Como lo saben ya estoy al filo de mi octava década en este cuerpo. No gritaré: Misión cumplida, sino hasta el último aliento en este cuerpo. Porque he sido profundamente influido por la Palabra de DIOS, no descansaré hasta consumirme, y esforzándome en Su gracia para dar “testimonio solemnemente del evangelio de la gracia de Dios”. 

De modo que por esto, todo evento que el SEÑOR me ha permitido realizar en la obra de DIOS ha sido una prueba en el sentido de ver una visión, es decir, un proyecto, hecho realidad; una pasión por JESÚS y como Él pagar el precio para llevar la Buena Noticia. 

De hecho muchos eventos cuestan esfuerzo, sudor y lágrimas, sin embargo, cuando DIOS no da un plan que sólo vemos con los ojos de la mente, Él nos ayuda a salir con bien de la prueba, así que, terminar un proyecto que fue engendrado por el SEÑOR en nuestro ser, cuenta con Su bendición desde el principio hasta el final. En consecuencia ver realizado un esfuerzo colectivo, es haberse aferrado a un sueño y no soltarlo hasta su realización. Es la satisfacción espiritual de la misión cumplida.

En cuanto a mí, DIOS me ha dado la bendición de poseer una buena memoria, y todavía puedo recordar y vivir los momentos de la concepción de un plan hasta su realización; también es verdad que cada plan ha sido diferente. 

Uno de los proyectos que marcó mi vida para siempre ha sido la Marcha Evangelizadora. Guardo memoria tanto de los lugares como de los hombres y mujeres que DIOS puso a mi lado para realizarla, y los que han venido después, para mantenerla en el tiempo. Desde el principio, sabíamos que enviar a hacer la obra misionera sin orar, evangelizar, discipular, y sin vivir una vida llena del poder del Espíritu Santo, no tendría la bendición y aprobación de nuestro Comandante en Jefe de la Marcha Evangelizadora, el SEÑOR JESUCRISTO. 

Visto que, en cada Adiestramiento de la Marcha Evangelizadora es cuando probamos el carácter de los marchistas antes de enviarlos. Los forjamos para un carácter con madurez espiritual, por medio de la disciplina, la fe, el amor, el respeto y la esperanza de una nueva nación, que estará representada al final de los tiempos: "Y las naciones que hubieren sido salvas andarán a la luz de ella; y los reyes de la tierra traerán su gloria y honor a ella​". ​(Apocalipsis 21:24, RV60). ¡Queremos que nuestra patria, esté allí! ¡Gracias al SEÑOR después de 48 años seguimos evangelizando a Venezuela y el mundo! Como dijo de nosotros los que participamos en este movimiento: “Los marchistas por donde van, llevan la chispa de la oración, la evangelización y el discipulado”. De allí que por dondequiera que realizamos la Marcha, una vez que finaliza todo, nos queda el sabor de la misión cumplida.

—Mañana seguimos con la (2-2)

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
SEÑOR JESÚS, día tras día acudo a ti para rogarte que tomes mi ser para cumplir con la misión histórica que me has encomendado, y lo hagas tuyo nada más. No permitas Señor, que la mediocridad me aleje de hacer lo mejor para tu honra y gloria. No permitas SEÑOR, que yo sea estéril, inútil, indolente y sin propósito. Ubícame SEÑOR, en donde tú estás trabajando y déjame servirle al prójimo y a ti. Entonces, al final, podré decirte: SEÑOR, misión cumplida. Amén.
Perla de hoy:
Busca urgentemente en donde DIOS está trabajando y únete a Él.
*****

domingo, 27 de julio de 2025

FIRMES Y ADELANTE

SALUTACIÓN
Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
“Y ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra.” (Hechos 4.29 RV60) “Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.” (2 Timoteo 4:12 RV60)

“¡Pónganse de pie por favor que este himno no se puede cantar sentado, este es nuestro himno nacional y mundial, evangélico!”…Así me presentó este himno el director del Servicio unido que celebramos en la Iglesia Bautista Central de Caracas, dentro de un evento de Evangelismo a Fondo, en septiembre de 1964. Así conocí a este precioso himno, su autor el inglés, Sabine Baring Gould (1834-1924), cuya letra en castellano corresponde al español: Juan Bautista Cabrera (1837-1916). 

 

Como era costumbre de aquella época, ¡cantamos las cuatro estrofas! Salí del templo con la música y parte de la letra tanto en mi cerebro como en mi corazón. 

 

No puedo decir, las miles de veces que lo he cantado en mis sesenta años de vida cristiana. Sin embargo, es el único himno con tiempo de marcha que no puedo cantar sin recordar el valor, la confianza, la fe, la esperanza y el amor con que  el pueblo evangélico se ha movido a través de los siglos, y me conmueva por ello. ¡La iglesia del SEÑOR, nunca podrá detenerse y es más, nadie podrá detenerla, ni las puertas del mismo infierno¡, en su marcha, haciendo lo que es llamada a ser y hacer: 

 

Exaltar a DIOS sobre todas las cosas, edificar a los santos, y proclamar el glorioso evangelio recibido. Ese es su mensaje, desde su nacimiento en Hechos capítulo 2, hasta cuando se reúna para siempre con JESÚS, quien dio Su vida por ella.

 

Siempre he pensado que la existencia de las iglesias locales es un milagro palpable de la existencia de DIOS. Es que como agencias del Reino de DIOS en toda la tierra: marcha, especialmente cada domingo es un poderoso ejército de hombres, mujeres y niños. Es un anticipo de Apocalipsis 19:6 “ Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: ¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina!”.

La Iglesia del SEÑOR en términos universales, en estos momentos está siendo perseguida y martirizada, pero la respuesta es la misma de ayer, hoy y siempre: “Y ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra.” (Hechos 4.29 RV60) “Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.” (2 Timoteo 4:12 RV60)

 

No puedo decir, las miles de veces que lo he cantado en mis sesenta años de vida cristiana. Sin embargo, es el único himno con tiempo de marcha que no puedo cantar sin recordar el valor, la confianza, la fe, la esperanza y el amor con que  el pueblo evangélico se ha movido a través de los siglos, y me conmueva por ello. ¡La iglesia del SEÑOR, nunca podrá detenerse y es más, nadie podrá detenerla, ni las puertas del mismo infierno!, en su marcha, haciendo lo que es llamada a ser y hacer: Exaltar a DIOS sobre todas las cosas, edificar a los santos, y proclamar el glorioso evangelio recibido. Ese es su triple propósito, desde su nacimiento en Hechos capítulo 2, hasta cuando se reúna para siempre con JESÚS, quien dio Su vida por ella.

 

¡Hoy la Iglesia del SEÑOR estará marchando en sus templos y por todos los medios que nos permiten las redes sociales, y llegando con el Mensaje de la Buena Noticia de que el SEÑOR JESÚS es la única esperanza para todo el Mundo!

 

¡Póngase de pie y nuevamente canta este himno conmigo

 

I.

Firmes y adelante,

Huestes de la fe,

Sin temor alguno,

Que Jesús nos ve.

Jefe soberano,

Cristo al frente va,

Y la regia enseña

Tremolando está.

 Coro:

Firmes y adelante,

Huestes de la fe,

Sin temor alguno,

Que Jesús nos ve.

II,

Al sagrado nombre

De nuestro Adalid,

Tiembla el enemigo

Y huye de la lid.

Nuestra es la victoria,

Dad a Dios loor;

Y óigalo el averno

Lleno de pavor.

 -Coro-

III. 

Muévase potente

La iglesia de Dios;

De los ya gloriosos

Marchamos en pos;

Somos sólo un cuerpo

Y uno es el Señor,

Una la esperanza

Y uno nuestro amor.

Coro-

 IV.

Tronos y coronas

Pueden perecer;

De Jesús la iglesia

Constante ha de ser;

Nada en contra suya

Prevalecerá,

Porque la promesa

Nunca faltará.

-Coro-

 IV.

Pueblos, vuestras voces

A la nuestra unid,

Y el cantar de triunfo

Todos repetid:

Prez, honor y gloria

Dad a Cristo el Rey

Y por las edades

Cante así su grey.

 

¡Feliz domingo del SEÑOR para todos en todas partes!

 

¡A todos ese ejército de hombres, mujeres y niños voluntarios!

 

¡Adelante, siempre adelante!

*****

viernes, 25 de julio de 2025

“SIN RESERVAS, SIN RETIRADAS, SIN LAMENTACIONES”.

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
faular@hotmail.com
SÁBADO, 26 de julio de 2025
Lectura devocional: Hebreos 10:14-25 
Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa. Hebreos 10: 23 (NVI)
 

¡MI NACIMIENTO BIOLÓGICO Y EL ESPIRITUAL, mis dos nacimientos, no son un par de accidentes! ¡Soy parte del plan eterno de DIOS! Por tanto, aunque, la “esperanza que profesamos” sea pequeña o grande, mi profesión de fe en JESÚS es firme. Su llamado me lo hizo Él, yo solamente respondí.  ¡JESUCRISTO me llevará fiel hasta el final como lo ha prometido! 

 

Teniendo como base la guía de la Biblia y la ayuda eficaz del ESPÍRITU SANTO, DIOS fortalecerá cada día, la salvación que me ha dado, la seguridad de esa salvación, y la perfección de mi salvación hasta el día final, no solo de mis días en esta tierra, sino hasta mi morada final en la Nueva Jerusalén. Pues, “es Cristo en vosotros la esperanza de gloria” (Colosenses 1:27b). 

 

Como lo he dicho y escrito en otras partes,  desde recién convertido además de los héroes bíblicos, también he estudiado la vida y obra de los grandes hombres y mujeres de nuestra fe cristiana a través de los siglos. 

 

Entre mis admirados está el joven William Borden (1887-1913). Aquí les repito nuevamente su historia:

En 1904, William Borden se graduó de la escuela secundaria. William Bordien, como heredero de la compañía lactuaria de la Lechería Borden, él ya era un millonario. 

 

Como regalo de graduación, sus padres le dieron a​ su hijo William, de 16 años de edad, un viaje alrededor del mundo. Mientras el joven hombre viajaba por Asia, el Medio Oriente y Europa, sintió una carga creciente por la gente sufriendo en el mundo. 

 

Finalmente, William Borden escribió a casa para decir: “Voy a entregar mi vida para preparar​me para el campo misionero.” Un amigo expresó sorpresa de que él “estuviera desperdiciando su vida como misionero.” En respuesta, William escribió dos palabras en la parte de atrás de su Biblia: “Sin reservas.” 


Borden fue a la universidad y luego al seminario, cambiando las vidas de los estudiantes y de todos aquellos que entraban en contacto con él. Inició un pequeño grupo de oración que dio origen a un movimiento que se esparció a través del campus universitario. Para el tiempo en que William Borden estaba en el último año, ¡mil de los 1,300 estudiantes atendían este grupo! 

 

El ministerio de alcance de Borden no estaba confinado al campus. El se encargaba de cuidar a las viudas, los huérfanos y los lisiados. Él rescató a los borrachos de las calles y comenzó una misión. Mientras el grupo desarrollaba un plan sobre cómo evangelizar mejor, Borden siempre era el que tomaba “los casos evangelísticos difíciles” que más nadie quería. 

 

De igual forma, William Borden,  durante sus años en la universidad, su llamado misionero se concentró en un grupo humano de musulmanes en la China. Una vez que se fijó esa meta, Borden nunca titubeó. Además, inspiró a sus compañeros de clases para que consideraran el servicio misionero. Uno de ellos dijo: “El ciertamente fue una de las personalidades más fuertes que jamás haya conocido, e imprimió carácter al resto de nosotros en la universidad. Siempre sentí que él estaba hecho del mismo material que los mártires.”

 

En esa misma línea, para el tiempo de la graduación, Borden rechazó algunas ofertas de trabajos altamente remunerados. En su Biblia, él escribió dos palabras más: “Sin retiradas.” 

 

Finalmente, el sueño de William Borden se estaba haciendo realidad, mientras navegaba hacia China. Debido a que esperaba trabajar con musulmanes, se detuvo primero en Egipto para estudiar árabe. Estando allí, contrajo meningitis vertebral. Al cabo de un mes, William Borden, de 25 años de edad, murió. 

 

Las noticias de su muerte provocaron una ola de tristeza alrededor del mundo., cristiano evangélico. Cuando se leyó su testamento, se descubrió que había dejado toda su fortuna, más de un millón de dólares, a la causa de CRISTO. 

 

Por consiguiente, podemos preguntarnos: ¿Fue la muerte anticipada de Borden un desperdicio? No, en el plan de DIOS. Sintiendo que su muerte ya estaba cerca, Borden escribió dos palabras más en su Biblia. Debajo de las palabras “Sin reservas” y “Sin retiradas,” él escribió: “Sin lamentaciones.”

 

Al final, el testimonio de William Borden movió las fibras misioneras de miles de jóvenes estadounidenses y de otras partes del mundo para llevar el Mensaje hasta la última frontera. En lo personal, con el testimonio del amado William Borden, DIOS me ha inspirado y calentado el corazón en los momentos difíciles del ministerio. ¡DIOS en él, pudo! ¡DIOS en mí, puede! 

 

Esta es la clase de determinación y la esperanza que nos mantiene y sostiene desde el principio hasta el final de nuestra jornada terrenal y celestial: “sin reservas, sin retiradas, sin lamentaciones”.

 

¡Adelante, siempre adelante!

 

Oración:

¡Gracias, PADRE, ¡porque por amor me fijaste el propósito eterno de llegar a ser tu hijo! Por fe aceptar estas verdades y por fe camino cada día, sin reservas, sin retiradas y sin lamentaciones. En el nombre de JESÚS, amén.

Perla de hoy:

La carrera del cristiano nacido de nuevo no es una competencia olímpica, sino una carrera de perseverancia, resistencia y gratitud.

*****

jueves, 24 de julio de 2025

¡VAMOS POR ELLOS!

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
faular@hotmail.com
VIERNES,25 de julio de 2025
Lectura devocional: Proverbios 24:10-12
¡VAMOS POR ELLOS!
Libra a los que son llevados a la muerte;
salva a los que están en peligro de muerte.
Proverbios 24:11 (RV60)

Un mosaico religioso

¡VAMOS POR ELLOS! Escribo estos pensamientos al filo de la media noche. En esta ciudad -a pesar de ser muy silenciosa y segura de noche-, escucho los lamentos de un perro en la distancia, es posible que sus dueños, no han llegado todavía a casa; agudizo mis oídos y a lo lejos escucho una ambulancia, y como oraba mi mamá, al escuchar ese inconfundible ulular, la oración de ella la hago mía: “¡Qué DIOS bendiga a esa persona que llevan allí!”.

Además me pregunto: ¿Será salvo o no? En efecto, esta ciudad con más de tres millones de personas en el Gran Toronto es bella en todas las épocas del año, pero no somos muchos los cristianos nacidos de nuevo que habitamos en ella; es posible que un poquito menos de la mitad de los habitantes de esta ciudad, no hemos nacido en Canadá, por lo tanto, el mosaico religioso y cultural es inmenso…

Un mundo en llamas


¡Vamos por ellos! En efecto, ¡Toronto, es un mundo en miniatura! Sin embargo, es la ciudad menos evangelizada en toda América del Norte. Es un campo misionero, como alguna gran ciudad de China o de la India. Entonces, sin querer nos dividimos en el campo de la fe, entre “ellos” y “nosotros”; confieso que esta noche estoy inquieto. Acabo de ver las noticias de cierre del día, y nuestro mundo: ¡Está ardiendo por los cuatro puntos cardinales!

Pareciera que las riendas y los cascos de los cuatro jinetes del Apocalipsis, se hayan puesto en acción, llevando a los jinetes del anticristo, la guerra, el hambre y la muerte. Me asomo al balcón de mi casa, e interced​o en oración delante de mi único SEÑOR y SALVADOR, JESÚS. Vierto en Su presencia y con mis ojos abiertos, clavados en la oscuridad de la media noche veo las estrellas en el horizonte infinito, sé que DIOS conoce que mi preocupación por la salud espiritual de la ciudad en donde vivo al igual que por las otras naciones del mundo, es genuina -entre ellas a mi patria Venezuela-, esto hace que en Su presencia no pueda obviar la clasificación de los seres humanos que, Él mismo, hizo al decir: “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10).

¡Salvados y perdidos! Así que, al final de la oración, lleno y fortalecido por Él, le digo con resolución apasionada, SEÑOR: ¡Vamos por ellos!


Buena Noticia para un mundo sin DIOS

En la lectura devocional de Proverbios 24: 10-12, podemos encontrar las razones de porqué debemos evangelizar a los hombres y mujeres de nuestra generación. Estoy seguro que en este día la única esperanza que les podamos llevar es la Buena Noticia que oirán de nuestros labios. Lo que DIOS ha hecho por nosotros desde el día en que nacimos de nuevo, es el testimonio principal de nuestro mensaje al mundo sin DIOS y sin esperanza. Son muchas las razones bíblicas pero en esta ocasión nos enfocaremos en una:

Evangelizar: acción inmediata

¡Vamos por ellos! Porque esta es la razón principal por la que todavía estamos en la tierra, debemos trabajar mientras todavía el día dura: “Si fueres flojo en el día del trabajo” (v.10) Existen tres únicas posibilidades frente al plan de DIOS para nuestra salvación, desde el punto de vista del ser humano:
· La salvación es el esfuerzo del ser humano pecador por medio de las buenas obras.
· La salvación es el esfuerzo del ser humano pecador y de DIOS.
· La salvación es el esfuerzo de DIOS solo a favor del ser humano pecador.

La Biblia nos dice que la tercera posibilidad es la verdadera porque la salvación es un regalo. Alguien dijo: “La religión y la filosofía han sido definidas como el mejor intento del ser humano para encontrar a Dios, en cambio, JESÚS ha sido definido como el mejor recurso de DIOS para llegar al ser humano.” “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5:8).

Es más, el verdadero propósito de la creación del ser humano es para que sea parte del plan de DIOS, desde la eternidad y hasta la eternidad: “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.” (Efesios 2:10).

Sin embargo, todo este amor, perdón y gracia, no se aplican automáticamente al ser humano para salvarlo, el pecador debe depositar toda su confianza en JESÚS y arrepentirse de sus pecados, y nacer de nuevo. ¡JESÚS, la Vida Zoé! Si lo tenemos con nuestro único camino a la salvación, estamos salvados; ¡si no estamos perdidos! “Y éste es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida, el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida”. (1 de Juan 5:11,12, RVC).

¡Ninguna cosa buena que hagamos para la gloria de DIOS, será tan especial, como conducir personas a Sus pies! ¡Nosotros tenemos que llevarles la buena noticia del amor y perdón de DIOS! ¡Estor es urgente! ¡Es ahora o nunca! Evangelizar es una acción inmediata.

Echemos bien lejos de nosotros la pereza y las excusas, dejemos de hacer cosas buenas pero secundarias. La evangelización es prioridad uno en nuestro trabajo en la obra del Señor: “Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa.” (Lucas 14:23). ¡Vamos por ellos!

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
PADRE ETERNO:
Estamos a medianoche y pronto Tu Día vendrá. Ayúdame dándome fuerza, valor y claridad al hablar tu Mensaje de Salvación frente a un mundo en llamas y confundido. ¡Gracias por invitarme a ser parte de Tu plan para proclamar Tu Evangelio a tiempo y fuera de tiempo! DIOS, Tu prometes que tengo Tu preciosa compañía hasta el fin del mundo! Así que mi amado SEÑOR y SALVADOR: ¡Vamos por ellos! ¡En el nombre de JESÚS. Amén.
Perla de hoy:
La urgencia del mensaje del evangelio, nos dice que el reloj de los tiempos está llegando a su final; es hora de ir: ¡Vamos por ellos!
****

miércoles, 23 de julio de 2025

EVANGELIZAR EL MEJOR REGALO AL MUNDO

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
faular@hotmail.com
JUEVES, 24 de julio de 2025
Lectura devocional: Juan 3:14-21
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
—Juan 3:16,17 (RV60)
“Denme 100 hombres que no teman más que al pecado y no desean más que a Dios y cambiaré el mundo”.
— Juan Wesley

JUAN UTILIZA LA palabra "mundo" ciento cinco veces; setenta y ocho en su Evangelio, veinticuatro en sus Epístolas y tres en el Apocalipsis. Si usted lee en el evangelio de Juan, su conocidísimo Juan 3:16, que dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna:Y, luego se lee en su casi desconocido 1 Juan 2:16: “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo”. ¿Porque esto es así? En la primera significación, se refiere a los seres humanos, los cuales conforme a su plan eterno, él ha venido a salvar. 

En la segunda acepción el vocablo mundo se refiere al sistema antagónico a DIOS, contrario a Sus planes, y que distrae al ser humano engañado por Satanás, vendiéndole lo temporal por lo eterno. Es un lazo que el Diablo ha tendido, inclusive a los cristianos nacidos de nuevo, para desviarnos del verdadero propósito de DIOS para nuestras vidas en esta tierra.

Como lo dijo JESÚS: No ruego que lo quites del mundo, sino que los guardes del mal (Juan 17:15). El cristiano nacido de nuevo, tiene una doble nacionalidad, por una parte está en este mundo temporal con sus distracciones y falsos logros, mientras vive confiado en su destino eterno, que en un sentido ya tiene y que espera al mismo tiempo, pero, tiene una misión histórica que cumplir en este mundo, y no puede ser otra que la que tuvo JESÚS mientras caminó en esta tierra, cuando nos dijo: "Yo he venido a buscar y a salvar lo que se había perdido" (Lucas 19:10). 

Nuestra única misión en esta vida temporal es llevar las buenas noticias de que DIOS nos da Su salvación en JESÚS, al mundo perdido, tal y como él lo dijo a sus discípulos una vez resucitado, y nos los repite hoy: "Como me envió el Padre, así también yo os envío". (Juan 20:21b).

Ciertamente tenemos frente a nosotros un mundo en llamas. Me asomo a este mundo perdido y veo una densa oscuridad en que los líderes mundiales están buscando la solución en donde jamás la encontrarán. 

Las multitudes necesitan comida, conocimientos, vestidos, salud, pero especialmente necesitan a JESÚS. 50 años después, Juan Su amado Apóstol escribió de JESÚS: 

“En él estaba la vida,
y la vida era la luz de la humanidad.
Esta luz resplandece en las tinieblas,
y las tinieblas no han podido extinguirla”.
(Juan 1:4,5, NVI)

Aunque en el presente sistema los gobiernos prometen acabar con tres grandes problemas: pobreza, analfabetismo y enfermedad, y aunque existen países con mucho dinero para hacer esto, la corrupción del ser humano en un sistema antagónico a DIOS, no lo permitirá. No le pidamos a la tierra que nos dé, lo que solamente el cielo puede dar. Aunque cada cristiano nacido de nuevo tiene, y debe hacer lo posible para aliviar el dolor del ser humano, no abriguemos la esperanza en lo temporal sino en lo eterno. 

Ninguna organización humana del mundo como sistema antagónico a DIOS, hará lo que solamente la Iglesia del SEÑOR debe hacer: ¡Evangelizar! Llevar el mensaje de salvación como lo han hecho los hombres y mujeres a través de los siglos, y aun, si fuera necesario dar sus vidas por ello, tal y como hoy está sucediendo en muchos lugares del mundo. 

Este mensaje debe ser comunicado a todo los seres humanos, hasta la última frontera, porque evangelizar es el mejor regalo que le podemos dar a este mundo.

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
PADRE PERFECTO:
Habrá un día en que las cortinas de los cielos se abrirán para mí, al cambiar de dirección e irme a tu presencia, esto será el resultado de tu gracia y de tu Regalo en JESÚS, mi SEÑOR y SALVADOR. Ayúdame hasta el último aliento a proclamar tu bendito mensaje a cada criatura tuya, no quiero irme de este mundo con las manos vacías. En el nombre de JESÚS, amén.
Perla de hoy:
Todo el cielo se regocija por un pecador que se arrepiente. ¡No dejemos hoy al cielo, sin gozo!
*****

martes, 22 de julio de 2025

EVANGELIZAR: EL MEJOR REGALO A LA PATRIA (2-2)

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
MIÉRCOLES, 23 de julio de 2025
Lectura devocional: Jeremías 31:1-17
Se vislumbra esperanza en tu futuro: tus hijos volverán a su patria —afirma el Señor—. —Jeremías 31:17 (NVI)
“Desprecié los grados y distinciones. Aspiraba a un destino más honroso: derramar mi sangre por la libertad de mi patria”.
—Simón Bolívar
“Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos”.
—Diccionario:

ENTRE LOS GRANDES resultados que podemos obtener en la evangelización a través de las Marchas Evangelizadoras, está el número de alcanzados y los discipulados al conducirlos hacia la madurez en CRISTO, en una iglesia local.

Alguien dijo: “Si ganamos la batalla de la evangelización; pero perdemos la batalla del discipulado; entonces, perderemos la próxima generación”.

El realidad, el discipulado más que transmitir conocimientos es la transferibilidad de nuestras vidas, de nuestro carácter, de allí que se hace necesario que en la Marcha Evangelizadora, en vez de sumar nada más gente por decisiones, conservémoslos en el Reino mediante un discipulado eficaz haciendo que ése nuevo creyente, se multiplique.

Por ello, es muy importante el discipulado inicial individual: "Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba". Hechos 20:24...“…que es Cristo en vosotros la esperanza de gloria, a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre”. (Colosenses 1:27b-28, RV60).

En otras palabras, nuestra meta debe ser forjar discípulos con madurez espiritual que sean misioneros de la Palabra de DIOS por dondequiera que vayan. ¡Son hombres y mujeres de DIOS en todo terreno! ¡Forjadores de una Patria Nueva! ¡Son como un ejército espiritual en orden y en marcha para alcanzar a este mundo para CRISTO!

¡Hombres y mujeres “dispuestos y disponibles todo el tiempo” para el Reino de DIOS, aquí en la tierra! ¡Hasta que no quede ninguno sin evangelizar y discipular! ¡Es ahora o nunca! Por eso el Apóstol, dijo: “Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me siento constreñido a hacerlo; y ¡ay de mí si no anuncio el evangelio!” (1 Corintios 16:9, RVR1977).

La pandemia que hemos enfrentado, hace cuatro años, ha enseñado a los seres humanos en término globales, -que contrariamente a los que el materialismo nos ha predicado no somos eternos en este cuerpo- vamos de paso.

En efecto, el Covid 19, vino para volvernos a DIOS y por eso estamos en presencia de multitudes hambrientas de lo eterno. Nosotros somos alimentados por el Pan de Vida y Él nos dice: “Dadle vosotros de comer” (Mateo 14:16).

¡Vamos por ellos! Uno por uno. Nación por nación, patria por patria, porque ese concepto seguirá en la eternidad en la Nueva Jerusalén: “Y las naciones que hubieren sido salvas andarán a la luz de ella; y los reyes de la tierra traerán su gloria y honor a ella”. ¡Hagamos que nuestra patria esté allí!

Alguien dijo sobre el tema que nos ocupa: “Hacer otra cosa en la iglesia y no evangelizar a la patria es como reacomodar los muebles cuando la casa está en llamas.” Por eso creo que evangelizar es el mejor regalo a nuestra patria.

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
Amado PADRE Celestial:
Mi corazón viene lleno de gratitud delante de Ti por haberme permitido conocer que cualquier lugar en que nací y en donde vivo, no es mi verdadera patria. Soy un extranjero en este mundo que va de paso, hacia la patria que Tú me tienes en la eternidad futura. Mientras tanto no tengo en poco, la patria que me has dado aquí en la tierra. Ayúdame a proclamar en un mundo perdido, tu amor y salvación, en el nombre de JESÚS, amén.
Perla de hoy:
DIOS es Creador de los seres humanos, y naciones. Hagamos que nuestra patria vuelva a Él.
*****

lunes, 21 de julio de 2025

EVANGELIZAR: EL MEJOR REGALO A LA PATRIA (1-2)

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
MARTES, 22 de julio de 2025
Lectura devocional: Jeremías 31:1-17
Se vislumbra esperanza en tu futuro: tus hijos volverán a su patria —afirma el Señor—. —Jeremías 31:17 (NVI)
“Desprecié los grados y distinciones. Aspiraba a un destino más honroso: derramar mi sangre por la libertad de mi patria”.
—Simón Bolívar
“Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos”.
—Diccionario

MIENTRAS LES ESCRIBO Frank Marcos nuestro hijo quien es bajista en un conjunto llanero de Calgary. Se encuentran ensayando en nuestro jardín. El arpa, el cuatro, las maracas y el bajo, y los cantantes, echan sus notas y voces al aire, mientras mi corazón vuela lejos hacia la patria que me vio nacer.

En verdad, el ser humano necesita una patria para sentirse completo en esta tierra. La palabra deriva del latín "patria", familia o clan, "patris", tierra paterna, "pater", padre. La patria es la tierra natal o adoptiva formada como nación a la que sentimos amar por vínculos familiares, jurídicos, históricos y afectivos. Patria es el recuerdo enmarcado de una época anterior que se remonta a la infancia.

Patria es cabalgar en esta tierra llevando muy dentro de nosotros, todo aquello que nos dio un motivo primario para vivir. Allí contemplamos a nuestros padres, hermanos, los abuelos y demás familiares y amigos; patria es el olor de la comida en las distintas estaciones del año, es la música cuyas notas se grabaron en nosotros para siempre; patria es la honra a los símbolos nacionales: el himno, el escudo y la bandera.

La patria es la geografía que llevamos grabadas muy dentro de nosotros: las montañas, los ríos, el mar, los llanos, los pueblos y las ciudades; patria es nuestra cultura, y esa forma de hablar tan natural en que nosotros mismos no sentimos el acento particular que nos une, hasta no estar lejos de esa patria en que nacimos. La patria nos dice algo porque nos recuerda otra realidad, algo que nos fascinó en otro tiempo, que puso fuego en nuestro corazón, que irrumpió en nosotros desde el cielo cuando determinó que naciéramos allí.

La Patria es el reconocimiento a nuestros héroes nacionales. Aquellos que lucharon, entregaron sus fortunas y regaron el suelo patrio con su sangre para darnos una nación libre, independiente y soberana.

​Patria también son aquellos hombres y mujeres que luchan en silencio para darnos un presente y un futuro mejor: los científicos, los literatos, los poetas, los deportistas, los maestros y profesores que moldean el carácter de nuestros hijos y nietos al sembrar en ellos valores del espíritu.

Lamentablemente, el significado de patria suele estar unido a connotaciones políticas, ideológicas que degradan el verdadero sentido de la patria, reduciéndolo a manipulaciones patrioteras demagógicas y el uso propagandístico con fines únicamente utilitarios para llenar las ambiciones del poder de turno.

Igualmente, así ocurría también en los días del profeta Jeremías. Los israelitas fueron dominados y sometidos a una tiranía que los llevó fuera de la patria. ¿Todo estaba perdido para los cautivos? No. DIOS tenía un mensaje para ellos: Se vislumbra esperanza en tu futuro: tus hijos volverán a su patria —afirma el Señor—. ¡Que nadie nos quite el sueño de una Patria Nueva y que luchemos por ella siendo mejores ciudadanos!

Por encima de todo, la patria es la gente. Gente que viene y va, gente que nace y muere, gente que es: espíritu, alma y cuerpo. Además de todas las carencias materiales, sociales, culturales, necesita saber las buenas noticias de salvación en JESÚS: “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6).

Así como nacimos en una nación y somos ciudadanos de ese país. Necesitamos nacer como ciudadanos de la patria celestial:“Antes bien, anhelaban una patria mejor, es decir, la celestial. Por lo tanto, Dios no se avergonzó de ser llamado su Dios, y les preparó una ciudad” (Hebreos 11:16).¡Esa ciudad es la Nueva Jerusalén! Allí JESÚS, está preparando un lugar para nosotros (Juan 14:1-3).

En nuestra relación con DIOS, cuando vamos a Su Palabra , en el Salmo 144:12-15, allí vislumbro al salmista David soñar con la Patria Nueva. Si usted es un cristiano nacido de nuevo, sabrá que esa patria no podemos lograrla sino a fuerza de oración, evangelización y discipulado. Evangelización es hablarles a los no cristianos nacidos de nuevo, desde el corazón de DIOS al corazón humano. Incluye también, la atención espiritual inmediata del nuevo convertido.

¡Adelante, siempre adelante!

Mañana, DIOS mediante, regresamos, con la entrega (2-2).

Oración:
Amado PADRE Celestial:
Mi corazón viene lleno de gratitud delante de Ti por haberme permitido conocer que cualquier lugar en que nací y en donde vivo, no es mi verdadera patria. Soy un extranjero en este mundo que va de paso, hacia la patria que Tú me tienes en la eternidad futura. Mientras tanto no tengo en poco, la patria que me has dado aquí en la tierra. Ayúdame a proclamar en un mundo perdido, tu amor y salvación, en el nombre de JESÚS, amén.
Perla de hoy:
DIOS es Creador de los seres humanos, y naciones. Hagamos que nuestra patria vuelva a Él.
*****

domingo, 20 de julio de 2025

¡HOY VOY A LA IGLESIA CON ÁNIMO!

SALUTACIÓN
Perlas del Alma
Francisco Aular
DOMINGO, 20 de julio de 2025
El que es generoso prospera; el que reanima a otros será reanimado. (Proverbios 11:25, NVI)…Por lo tanto, mis amados hermanos, permanezcan fuertes y constantes. Trabajen siempre para el Señor con entusiasmo, porque ustedes saben que nada de lo que hacen para el Señor es inútil. (1 Corintios 15:58, NTV)… Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras. (Hebreos 10:24).

¿QUÉ ES EL ÁNIMO? ​El diccionario dice:“Exaltación y fogosidad del ánimo, excitado por algo que lo admire o cautive”.

Hoy voy a la iglesia y llevo conmigo a mi gran y fiel compañero, el entusiasmo o también el ánimo. Este amigo y compañero me ha acompañado por 62 años, yendo a la iglesia. Nuestro viaje por más de tres mil ​dosciento​s veintinueve cultos: ¡Sí, usted ha leído bien! De ellos he estado con el privilegio de servir en el pastorado 54 años y siete maravillosas iglesias. ¡Aleluya!

¿Por qué el ánimo como cristiano? Imagínese, lo que he recibido en las iglesias en dónde he sido miembro: Desde el ya lejano 11 de agosto de 1963.

· La iglesia me hizo quien soy: me enseñó a vivir en la Palabra de DIOS, a montarme en el vehículo de la oración, a ser generoso e invertir mis talentos y dones espirituales, aprendí a pedir perdón y a perdonar, mis diversos mentores me transfirieron sus ejemplos personales y familiares. La iglesia,  me enseñó y dio seguridad de mi vida en CRISTO; me enseñó un propósito para vivir y morir. Fue en la iglesia en que Mary y yo nos conocimos y nos casamos. En la iglesia Mary y yo, hemos levantado a cuatro hijos y diez nietos. ¡Gracias al SEÑOR y a sus iglesias soy lo que soy!

· ¡Claro dice usted! ¿Cómo no va a amar a las iglesias, si ha sido un pastor casi toda su vida cristiana? La verdad es al contrario. El entusiasmo que DIOS puso en mí, al convertirme en Su seguidor y siervo me llevó a rendirle mi vida totalmente a Él en gratitud de tanto que al ponerme en Su Iglesia, me dio.

Por tanto, me permito entusiasmar a usted que hasta ahora me está siguiendo, a rendirle su preciosa vida a DIOS:
“Sin reservas,
sin lamentos
y sin vuelta atrás”
(Wiliam Borden, 1887-1913).

y otro de mis héroes, dijo cuando tenía 54 años, y después haber sido misionero en la India y en la China…Sintió el llamado a ir al África, en aquella época en que había que ir en barcos o buques al campo misionero y ser pioneros en aquellos lugares sin creyentes y por lo tanto sin iglesias. Él ya era famoso y un periodista le preguntó:
—¿Qué le lleva a esa edad que tiene, a dejar a Inglaterra, su esposa y cuatro hijas e ir explorar eas lejanas tierras…
Este hombre de DIOS dijo, uno de mis frases favoritas:
—“Si Jesucristo es DIOS y murió por mí,
entonces ningún sacrificio que yo haga por Él
es demasiado grande”.
​(C.T Studd 1860-1931

Otro ejemplo: El más grande entre los grandes del Cristianismo, después de JESUCRISTO, el Apóstol Pablo escribió:
“Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios”.
—Hechos 20:24 (RV60).

¡No hay tiempo que perder!
¡Vistámonos de entusiasmo! ¡
Per​fum´​emonos con el gozo del Espíritu
y una sonrisa en nuestr​o rostro!
Que diga que llevamos…
El pensamiento
positivo del proverbista:
—El que es generoso prospera;
el que reanima a otros será reanimado.
(Proverbios 11:25, NVI).

¡Feliz domingo del SEÑOR!
¡Sí, hoy voy a la iglesia con ánimo!
¡Adelante, siempre adelante!

viernes, 18 de julio de 2025

EVANGELIZAR: EL MEJOR REGALO A LA IGLESIA

SELECCIONES
Perlas del alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
SÁBADO, 19 de julio de 2025
Lectura devocional: Hechos 2:43-47
Alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. Hechos 2:47, (RV60) …Como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella. Efesios 5:25b. (RV60)

EN LOS TIEMPOS en los cuales se escribió el Nuevo Testamento, Grecia era la cuna de la democracia o del “gobierno del pueblo y para el pueblo”, no había un gobierno central; estaba organizada por ciudades estados, cada ciudad principal tenía su propio gobierno. 

Igualmente, la tarea de gobernar recaía en ciudadanos competente para la buena y recta administración, éstos debían residir en la ciudad y eran llamados a formar la “ekklesía” o asamblea legislativa, el significado de la palabra “ekklesía” era los “llamados afuera” o escogidos con el propósito del servicio a su comunidad. 

De tal manera que, el vocablo griego “ekklesía” fue utilizado primeramente por JESÚS, para referirse a las agencias del reino de DIOS en esta tierra, o sea, a las distintas asambleas que se congregan en el nombre de JESÚS, quien es la cabeza de la “ekklesía” o de su “Iglesia” que es el término castellanizado. 

Es igualmente importante saber que de las ciento diez veces que se habla de la iglesia cristiana en el Nuevo Testamento, noventa y dos veces se refiere a lo que hoy denominamos las iglesias locales, cuando se dice, por ejemplo, “la iglesia de Jerusalén”, “las iglesias de Galacia”, “la iglesia que está en tu casa”. 

Por supuesto que también se utiliza el término iglesia para designar, en sentido figurado, el Cuerpo total de los miembros de la Iglesia de JESÚS, escogidos tanto en la tierra como en los cielos, que son y serán parte de la familia de DIOS en la Nueva Jerusalén, la ciudad que está por venir al final de la historia de la humanidad.

Del mismo modo, en el Nuevo Testamento, está claro que JESÚS tuvo interés en fundar Su Iglesia (Mateo 16:18; Hechos 2), que la amó y se entregó a la muerte por ella (Efesios 5:25). ¡El alto precio que el SEÑOR dio por su Iglesia, nos da una idea del valor que ella tiene delante de sus ojos! En efecto, JESÚS murió para “congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos” (Juan 11:52). 

Este cuerpo redimido por la sangre de JESÚS ha sido elegido para ser aquí en la tierra, en cada grupo local establecido, una comunidad “columna y baluarte de la verdad” (1 Timoteo 3:15), y, desde allí, proyectar su influencia bienhechora y la fe salvadora hacia el mundo entero: “Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:19-20 NVI). 

“Vayan” es el imperativo que nos mueve hacia la evangelización por dondequiera que DIOS nos lleve en esta tierra; “hagan discípulos de todas las naciones” es el imperativo que enfatiza el discipulado a todo nuevo creyente. De esta manera, el creyente nace, pero el discípulo se hace. 

Además, a las iglesias locales, DIOS le ha dado autoridad para enfrentar con éxito los ataques de las otras “autoridades espirituales”, sean físicas o supra normales, “…edificaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella” (Mateo 16:18b NVI). “El fin de todo esto es que la sabiduría de Dios, en toda su diversidad, se dé a conocer ahora, por medio de la iglesia, a los poderes y autoridades en las regiones celestiales” (Efesios 3:10 NVI).

De manera que, la iglesia local a la cual usted asiste es su hogar espiritual; es como el gimnasio en donde usted se entrena para aprender a amar, a perdonar y a crecer hacia la madurez en la vida cristiana. Y, sobre todo, aprender a amar, tal y como JESÚS ama a Su iglesia con un amor supremo y mutuo los “unos a los otros”. ¡59 veces se utiliza este carácter de mutualidad en las iglesias locales! Es más, el mismo JESÚS, les dijo a Sus discípulos:

“Así que ahora les doy un nuevo mandamiento: ámense unos a otros. Tal como yo los he amado, ustedes deben amarse unos a otros. El amor que tengan unos por otros será la prueba ante el mundo de que son mis discípulos”. (Juan 13:34,35).

Creí en el regalo de la salvación a través de mi fe en JESÚS y el arrepentimiento del pecado y mis pecados en mí delante de DIOS, en abril de 1963, por cuatro meses busqué como llegar a mi verdadero hogar espiritual aquí, en la tierra. 

Así que el segundo domingo de agosto de 1963, llegué a la Misión Bautista Emanuel, y ahora, Iglesia Bautista Emanuel de la Castellana en Caracas, Venezuela y desde allí, DIOS me formó: aprendí que la misión de la iglesia local es glorificar a DIOS trayendo personas a Él, edificándolas como Sus discípulos, y luego enviándolas a plantar nuevas agencias del Reino de DIOS, en todo el mundo. 

No le regale algo a la Iglesia en donde usted asiste; regálele a alguien por quien usted, ora, ¡evangeliza y discípula! ¡Ese regalo de uno más para CRISTO, será un regalo con valor eterno a su iglesia local, y al Reino de DIOS!

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
PADRE ETERNO:
Gracias por haberme traído desde hace años a tu Iglesia para entrenarme en Tus caminos, y aprender a servirle a mi prójimo con todo gozo y entusiasmo. Ayúdame a servir como Tú lo harías. En el nombre de JESÚS, amén.
Perla de hoy:
La iglesia se compone de gente como tú y como yo, nosotros debemos hacer de ella lo que DIOS quiere que sea: Una agencia de Su Reino.
*****

jueves, 17 de julio de 2025

EVANGELIZAR:EL MEJOR REGADO A NOSOTROS (2-2)

Perlas del Alma
Francisco Aular
VIERNES, 18 de julio de 2025
Lectura devocional: 1 Corintios 9:16-27
Sin embargo, cuando predico el evangelio, 
no tengo de qué enorgullecerme, ya que estoy 
bajo la obligación de hacerlo. ¡Ay de mí si no predico el evangelio!
—1 Corintios 9:16 (NVI) 

EN EL RELATO de ayer, empecé a contar el evento que marcó la diferencia en mi estilo de evangelización personal y de cuyos recuerdos, todavía palpitan y repercuten y se hacen verdad en mí, y aspiro que en la de ustedes también: La evangelización es el mejor regalo que nos hacemos a nosotros. 
Sigo con la historia:

Acordé con la familia Rodríguez Molero, ir cada día de aquella primera semana de convertidos para discipularlos. El hermano Luís Rodríguez, el militar convertido y mi discípulo, me comunicó en uno de aquellos encuentros que toda la familia viajaría a Maracaibo, de donde era su esposa Cándida Molero. 

Yo sabía que esos días festivos estaban muy próximos y entonces dije algo que yo mismo me extrañé cuando me lo escuché, ¡los desafié a que se preparar´​an porque ellos iban a ese viaje como misioneros! Eso significaba que tendrían que evangelizar a sus familiares. Me aceptaron el reto. Los entrené en el uso del folleto de las cuatro leyes espirituales; todavía recuerdo cuando nos despedimos en el hogar de ellos, me sentía como el padre que tiene que dejar a sus propios niños en manos extrañas, Mary y yo oramos mucho por ellos. Ni el compromiso de los servicios de Semana Santa, ni los bautismos que celebraría el domingo de resurrección, me impidieron olvidarme de mis amados discípulos.

Así llegó el lunes en que ellos retornarían del viaje; el martes en la mañana no habría ninguna cita para mí tan especial como aquella con la familia Rodríguez Molero. “¡Siéntese pastor para que no se caiga por lo que le vamos a contar!” 

Habló Cándida con ese acento tan característico de los zulianos. Así lo hice y me dispuse a escuchar lo que me dirían. Con voz serena, el hermano Luís Rodríguez me contó su viaje, y de la manera como la familia los había recibido y de cómo ellos sin perder tiempo, les habían testificado a todos los que pudieron. Los resultados de esa evangelización: ¡trece personas recibieron al SEÑOR!

Hace un par de años hablé con mi amado discípulo Luis Rodríguez. Sigue fiel al SEÑOR y ha sido miembro de la Primera Iglesia Bautista de Maracaibo por más de​ cuatro décadas. Sus pastores me han dado muy buenas noticias de Luis Rodríguez. ¡Alabado sea el SEÑOR! Porque como Juan, escribió: “No tengo yo mayor gozo que este, el oír que mis hijos andan en la verdad”. (3 Juan 4,RV60). Por ello, evangelizar es el mejor regalo para nosotros. 

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
Amantísimo PADRE Celestial:
¡Gracias por aquellos corazones productivos en donde la bendita Semilla del evangelio se convirtió en un frondoso árbol para tu Reino! ¡Ayúdame para seguir sembrando, cultivando y cosechando! En el nombre de JESÚS. Amén
Perla de hoy
DIOS nos ha bendecido con Su salvación para que bendigamos a otros al compartir el evangelio.
****

miércoles, 16 de julio de 2025

EVANGELIZAR EL MEJOR REGALO A NOSOTROS

Perlas del Alma
Francisco Aular
JUEVES, 17 de julio de 2025
Lectura devocional: 1 Corintios 9:16-27
Sin embargo, cuando predico el evangelio,
no tengo de qué enorgullecerme, ya que estoy
bajo la obligación de hacerlo. ¡Ay de mí si no predico el evangelio!
—1 Corintios 9:16 (NVI)

Gustavo Torres era miembro de nuestra iglesia El Buen Pastor de Maracay. Estudiaba medicina en la Universidad de Carabobo. Gustavo era hijo de la hermana Guillermina de Torres, una mujer fiel y muy consagrada al SEÑOR y a su iglesia. En realidad, Gustavo venía de vez en cuando a la iglesia, especialmente, en las fechas importantes, así que me sorprendió un domingo en la mañana (pues en aquella ocasión era un servicio regular). Verlo entre la cantidad de hermanos que llenaban nuestro pequeño templo. Confieso que me pareció extraño que cuando me presentó a varios de sus compañeros de estudios, -antes de iniciar el culto- me dijera: “¡Pastor le presento a mis discípulos!”. Esa fue la primera vez que escuché el vocablo discípulo aplicado de esa manera en nuestra denominación.

Prediqué y al final del culto hice la invitación para pasar al frente. Gustavo se puso en pie y con él “sus discípulos”. Bajé de la tarima para recibirlos al frente, pero nuevamente, me sorprendió Gustavo cuando en voz baja me dijo: -“Pastor ellos ya son cristianos, vienen para que usted los bautice”-… ¡Casi me caigo para atrás de la sorpresa! Después de eso comencé a estudiar los materiales de Alfa y Omega, es decir, de la Cruzada Estudiantil y Profesional para Cristo y a ponerlos en práctica. Terminamos el culto, pero las palabras de Gustavo Torres, “¡pastor, le presento a mis discípulos!” no dejaban de rondarme en la mente desde que él las pronunciara. Además, Gustavo y “sus discípulos” seguían fieles en la asistencia a todas las clases doctrinales y a los servicios. ¡Tuve el privilegio de bautizar a todos los discípulos de Gustavo!

La Semana Santa de 1976 estaba cercana. Yo le había pedido al joven Gustavo Torres de la Cruzada Estudiantil y Profesional Para Cristo (actual CRU), que me consiguiera las Cuatro Leyes Espirituales y la Agenda de Educación Cristiana, que más tarde nosotros llamaríamos la Guía de Atención Espiritual (GAE). Aquellos eran los materiales que él utilizaba con “sus discípulos”. Me suministró lo que le pedí, estudié estos materiales a fondo, pero yo quería tener la experiencia de utilizarlos de primera mano. Con esto en mente, un día por la mañana empecé a tocar puertas y visitar algunos edificios cercanos al templo de la iglesia bautista El Buen Pastor (hoy puedo decir que el Señor guiaba mis pasos hacia el hogar que Él quería que yo visitara).

Puso mis ojos y mis oraciones hacia un pequeño edificio en la misma manzana de nuestro templo. Entre los primeros que visité se encontraba el apartamento de un militar, maestro mayor del ejército venezolano: Luis Rodríguez. Me invitó a pasar, me presenté como un creyente en la fe del Señor Jesucristo (no le dije que era el pastor), y que quería compartirle el folleto ¿Ha oído usted las cuatro leyes espirituales? El corazón parecía que se me iba a salir del pecho cuando yo le presentaba el mensaje de salvación; al lado de aquel hombre estaban Cándida su esposa y sus dos hijas adolescentes, Yanet y Yasmín. De ellos cuatro que evangelicé, sólo la esposa dijo que iba a pensarlo mejor, pero los otros tres aceptaron la invitación a orar para recibir a CRISTO. Lo que vino a continuación no podía ser más emocionante para mí, yo estaba conmovido, ellos también. Les dije que volvería al día siguiente para “discipularlos”; también era la primera vez que utilizaba el término.

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
Amantísimo PADRE Celestial:
¡Gracias por aquellos corazones productivos en donde la bendita Semilla del evangelio se convirtió en un frondoso árbol para tu Reino! ¡Ayúdame para seguir sembrando, cultivando y cosechando! En el nombre de JESÚS. Amén
Perla de hoy
DIOS nos ha bendecido con Su salvación para que bendigamos a otros al compartir el evangelio.
*****

EVANGELIZAR EL MEJOR REGALO A DIOS (2-2)

Perlas del Alma
Francisco Aular
faular @hotmail.com
Lectura devocional: Marcos 1:9-19
Diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio. —Marcos 1:15 (RV60).
Todo el mensaje de la Biblia se puede resumir de esta manera: “A través de Cristo, Dios en su gracia está edificando un reino de personas redimidas, para gozo de ellas y para gloria de Él.” (Kendel H. Easley).

EL REINO DE DIOS fue parte del mensaje que predicaron Sus primeros discípulos: “Señalaron un día para reunirse con Pablo, y acudieron en mayor número a la casa donde estaba alojado. “Desde la mañana hasta la tarde estuvo explicándoles y testificándoles acerca del reino de Dios y tratando de convencerlos respecto a Jesús, partiendo de la ley de Moisés y de los profetas”. (Hechos 28:23 NVI).

De esta manera el reino de DIOS es tanto una realidad pasada como presente y futura. Al final de la historia como la conocemos hoy, JESÚS el Rey tendrá a Su lado para reinar dos clases de seres: los ángeles con sus cuerpos celestiales y los seres humanos –resucitados y glorificados- que compondrán Su familia por toda la eternidad. Los seres humanos, que obtuvieron por fe en la Palabra y la obra del ESPÍRITU SANTO, y el arrepentimiento de sus pecados, el nuevo nacimiento, y por ello la entrada al reino, morarán eternamente con JESÚS en Su reino que es la manifestación final de Su soberanía y de Su justicia.

Ciertisimamente, es indispensable nacer de nuevo por la fe en el SEÑOR del reino, JESÚS: “El que en Él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios” (Juan 3.18).

Como lo sabemos, este “creer” no es algo meramente intelectual, en realidad la palabra quiere decir “depositar únicamente en JESÚS nuestra confianza para la salvación eterna”, volvamos otra vez a la afirmación de JESÚS: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6).

Este versículo y algunos otros “yo soy de JESÚS”. La palabra Vida en el griego original del Nuevo Testamento, es Z​OÉ. ¡JESÚS es la VIDA ETERNA! De las 137 veces que aparece la palabra Zoé, al menos 47 veces se refiere a JESÚS. ¡Predicar a JESÚS es anunciar a Su Reino!
No quiero que se vaya, sin escribirle algunos de estos como Juan 6:47, donde Jesús dice: "De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna".

Además, Juan 17:3 “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”. Juan es discipulado amado del SEÑOR, ya anciano escribe y lo que afirma, nos deja sin aliento en 1 de Juan 5:11-12, no existe otra manera de escribir y decir mejor esta gran verdad: ¡JESÚS es la Vida Eterna! “Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida”.

Como lo han hecho los hombres y mujeres nacidos de nuevo a través de los siglos, debemos llevar el mensaje de la salvación: ¡JESÚS es el regalo de la Vida Eterna! ¡Ese regalo no es para nosotros solamente​, por Su gracia, ya lo tenemos. Esta Vida Zoé​ esta vida eterna es para llevarla a cada ser humano​, sin ella.

En resumen, JESÚS es el Mensaje del reino de DIOS, y lo mejor en esta vida humana o “bios” es ser portavoces de esta gran noticia. Predicamos a JESÚS por por gratitud. Lo mejor que podemos hacer lo hacemos también por gratitud, al PADRE Creador del plan de Salvación. 

Por tanto, evangelizar y discipular aquellos que no le conocen es llevarle la salvación y la seguridad de esa salvación eterna.

¡Gloria al SEÑOR porque evangelizar es el mejor regalo que le hacemos a DIOS! ¡Qué gran noticia! Como bien lo refleja Juan 3:16: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”.

En 1956, en una selva ecuatoriana mueren seis misioneros asesinados por aquellos a quiene les llevaban el evangelio de​ salvación eterna…Jim Eliot, uno de aquellos mártires, había escrito en su diario:

"No es un tonto el que da lo que no puede conservar, para ganar lo que no puede perder"​. (Jim Eliot)

¡Vamos por ellos!

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
Amado PADRE CELESTIAL:
A Ti sea la gloria en la iglesia y en Tu reino en JESÚS por todas las edades. Te agradezco Tu revelación a los seres humanos a través de la Biblia, Tu Palabra santa y por haber enviado a Tu único HIJO JESÚS para levantar un pueblo que morará contigo para siempre. Ayúdame a ser parte del alcance de los seres humanos con amor y la eficacia conforme a Tu plan, en el nombre de JESÚS, amén.
Perla de hoy:
Las iglesias locales son agencias del reino de DIOS en cada lugar en que se plante una. Más, sin embargo, la iglesia no es un lugar solamente, sino la gente que la compone. Eso va desde una casa de familia hasta el templo más hermoso de la comunidad.
*****