Mis
amados todos:
Disculpas:
Ayer, no fue posible nuestra transmision dominical, por Facebook. Pero estamos
esperando arreglar, nuestros problemas técnicos en el internet, en esta semana.
¡Gracias por estar allí!
Francisco Aular        
perlasdelalma@gmail.com
Lectura
devocional: Romanos 4:13-25
“Aun
cuando no había motivos 
para tener esperanza, Abraham 
siguió teniendo esperanza porque 
había creído en que llegaría a 
ser el padre de muchas naciones. 
Pues Dios le había dicho: 
«Ésa será la cantidad de 
descendientes que tendrás»”. 
Romanos 4:18
(NTV)
Nunca digas nunca
Históricamente tres religiones:
Judía, Cristiana e Islamita, 
reclaman estar montadas sobre los hombros de Abraham, y lo proclaman
como su Padre fundador. Así que, especialmente el pueblo judío encuentran su
fundamento en las palabras que el SEÑOR le dijo al Patriarca: 
“Y haré de ti una nación grande, 
y
te bendeciré, y engrandeceré tu 
nombre,
y serás bendición. 
Bendeciré
a los que te bendijeren, 
y
a los que te maldijeren maldeciré; 
y
serán benditas en ti todas las 
familias
de la tierra”.
(Génesis
12:2,3, RV60). 
¡Cuando
DIOS le hizo esta promesa Abram, (después se llamará Abraham) tenía 75 años y
Sará tenía 65! Había dos impedimentos, la edad y que Sara era estéril. Pero
teniendo ya Abraham 89 y Sara 79 procrearon a Isaac… vino el cumplimiento de la
promesa porque el SEÑOR mismo le había dicho: “¿Hay para Dios alguna cosa
difícil?” (Génesis 18:14ª) . Miles de años más tarde, Pablo de Tarso, después
de CRISTO, el hombre más importante del Cristianismo, escribió: “Aun cuando no había motivos para
 tener esperanza, Abraham siguió 
teniendo esperanza
porque había 
creído en que llegaría
a ser el padre
 de muchas naciones…”. 
¡La
esperanza dio a luz a la esperanza! Abraham
es llamado el padre de la fe, porque la fe le fue contada para estar en buena
relación con DIOS. ¡Nosotros, los gentiles –que no somos judíos-, también,  somos hijos de la promesa y de la mima
esperanza!...”Y vosotros, hermanos, como Isaac,
sois hijos de la promesa.” (Gálatas 4:28 BLA).  ¡Frente a la
esperanza, nunca digas nunca! 
El
apóstol de la esperanza
Los
gentiles estábamos lejos de la Ley de Moisés dado al pueblo escogido por DIOS.
Obviamente para el gentil, había un largo proceso para recobrar el Paraíso
perdido con Adán y Eva y llegar a obtener el amor y el perdón de DIOS y ser
salvos, entre ellos el cumplimiento de la Ley. Hubo un hombre llamado JESÚS que
vino a la tierra, Él mismo dijo Su propósito eterno: “Jesús le dijo: Hoy ha
venido la 
salvación
a esta casa; por 
cuanto
él también es hijo 
de
Abraham. Porque el Hijo 
del
Hombre vino a buscar 
y
a salvar lo que se había 
perdido.”
(Lucas 19:9,10). 
Luego,
DIOS, levantó a Saulo de Tarso, judío y bien legalista y lo transformó en el
Apóstol de la gracia y de la esperanza, con el Mensaje que cambió al mundo
hasta nuestros días: 
“Pues
la paga que deja el pecado 
es
la muerte, pero el regalo que 
Dios
da es la vida eterna por 
medio
de Cristo Jesús nuestro 
Señor.”
(Romanos 6:23,NTV). 
¡El
gentil no tiene que hacerse judío para ser salvo, y mucho menos el judío
pagano! Dios tiene Buena Noticia para los dos pueblos y todas las naciones:
“Por
tanto, acordaos de que 
en
otro tiempo vosotros, 
los
gentiles en cuanto a la carne, 
erais
llamados incircuncisión por la 
llamada
circuncisión
hecha
con mano en la carne. 
En
aquel tiempo estabais sin 
Cristo,
alejados de la ciudadanía 
de
Israel y ajenos a los pactos de 
la
promesa, sin esperanza y sin Dios
 en el mundo. Pero ahora en Cristo 
Jesús,
vosotros que en otro tiempo 
estabais
lejos, habéis sido hechos 
cercanos
por la sangre de Cristo. 
Porque
él es nuestra paz, que 
de
ambos pueblos hizo uno, 
derribando
la pared intermedia 
de
separación, aboliendo en su 
carne
las enemistades, la ley de 
los
mandamientos expresados 
en
ordenanzas, para crear en sí 
mismo
de los dos un solo y nuevo 
hombre,
haciendo la paz… 
(Efesios
2:11-15,RV60).
¡Gratitud
al SEÑOR por esta visión que Dios le dio al Apóstol de la esperanza! Por esta
gran revelación y ser un misionero tenaz, -cuando el Apóstol y yo nos
encontremos después de nuestra resurrección-, luego de un prolongado abrazo, le
daré las gracias porque sus escritos me dieron fuerza y esperanza en medio de
los avatares de esta vida. He aquí uno de mis pasajes paulinos favoritos:
“Antes, en todas estas cosas 
somos más que
vencedores 
por medio de aquel que
nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni 
ángeles, ni
principados, ni potestades, 
ni lo presente, ni lo
por venir, ni lo 
alto, ni lo profundo,
ni ninguna otra
 cosa creada nos podrá separar del 
amor de Dios, que es en
Cristo 
Jesús Señor nuestro”.
 (Romanos 8:37-39,RV60)… 
Importantísimo es esto que viene…“somos más que
vencedores” es  una sola palabra en
griego: “Upernikáo”, “Nikao” significa
vencer. JESÚS, dijo la última noche antes de ser entregado: “Confiad,  yo he vencido al mundo.” (Juan 16:33).
Pero el amado Pablo lo escribió usando este verbo con el prefijo “uper”… que
significa “por encima de” todas las 10 cosas que enumera…¡JESÚS, nos amó y
compró un lugar en Su Reino para nosotros los pecadores y gracias a Su
victoria, nosotros los nacidos de nuevo: ¡Somos más que vencedores! ¡Usted y yo
no somos cualquier cosa! ¡Aleluya, Upernikáo! ¡Fuerza y esperanza!
¡Adelante, siempre
adelante!
Oración:
PADRE ETERNO:
¡Te alabo porque soy fruto de tu
amor eterno y tengo un propósito para vivir en esta hora! ¡Gracias por tu
salvación tan grande, de calidad y para siempre! ¡Ayúdame para ser un portavoz
y embajador de tu fuerza y tu esperanza para esta generación que no lo sabe! En
el nombre de JESÚS. Amén
Perla de hoy:
Esperanza es
tener fuerza para aferrarse en que la voluntad de Dios siempre es mejor que
nuestros mejores planes para el futuro.
Interacción:
¿Qué me dice DIOS hoy por medio de
su Palabra? 
¿Existe alguna promesa a la cual
pueda aferrarme?
¿Existe alguna lección por
aprender?
¿Existe alguna bendición para
disfrutar?
¿Existe algún mandamiento por
obedecer?
¿Existe algún pecado por evitar?
¿Existe algún pensamiento para llevarlo
conmigo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios