miércoles, 16 de julio de 2025

EVANGELIZAR EL MEJOR REGALO A NOSOTROS

Perlas del Alma
Francisco Aular
JUEVES, 17 de julio de 2025
Lectura devocional: 1 Corintios 9:16-27
Sin embargo, cuando predico el evangelio,
no tengo de qué enorgullecerme, ya que estoy
bajo la obligación de hacerlo. ¡Ay de mí si no predico el evangelio!
—1 Corintios 9:16 (NVI)

Gustavo Torres era miembro de nuestra iglesia El Buen Pastor de Maracay. Estudiaba medicina en la Universidad de Carabobo. Gustavo era hijo de la hermana Guillermina de Torres, una mujer fiel y muy consagrada al SEÑOR y a su iglesia. En realidad, Gustavo venía de vez en cuando a la iglesia, especialmente, en las fechas importantes, así que me sorprendió un domingo en la mañana (pues en aquella ocasión era un servicio regular). Verlo entre la cantidad de hermanos que llenaban nuestro pequeño templo. Confieso que me pareció extraño que cuando me presentó a varios de sus compañeros de estudios, -antes de iniciar el culto- me dijera: “¡Pastor le presento a mis discípulos!”. Esa fue la primera vez que escuché el vocablo discípulo aplicado de esa manera en nuestra denominación.

Prediqué y al final del culto hice la invitación para pasar al frente. Gustavo se puso en pie y con él “sus discípulos”. Bajé de la tarima para recibirlos al frente, pero nuevamente, me sorprendió Gustavo cuando en voz baja me dijo: -“Pastor ellos ya son cristianos, vienen para que usted los bautice”-… ¡Casi me caigo para atrás de la sorpresa! Después de eso comencé a estudiar los materiales de Alfa y Omega, es decir, de la Cruzada Estudiantil y Profesional para Cristo y a ponerlos en práctica. Terminamos el culto, pero las palabras de Gustavo Torres, “¡pastor, le presento a mis discípulos!” no dejaban de rondarme en la mente desde que él las pronunciara. Además, Gustavo y “sus discípulos” seguían fieles en la asistencia a todas las clases doctrinales y a los servicios. ¡Tuve el privilegio de bautizar a todos los discípulos de Gustavo!

La Semana Santa de 1976 estaba cercana. Yo le había pedido al joven Gustavo Torres de la Cruzada Estudiantil y Profesional Para Cristo (actual CRU), que me consiguiera las Cuatro Leyes Espirituales y la Agenda de Educación Cristiana, que más tarde nosotros llamaríamos la Guía de Atención Espiritual (GAE). Aquellos eran los materiales que él utilizaba con “sus discípulos”. Me suministró lo que le pedí, estudié estos materiales a fondo, pero yo quería tener la experiencia de utilizarlos de primera mano. Con esto en mente, un día por la mañana empecé a tocar puertas y visitar algunos edificios cercanos al templo de la iglesia bautista El Buen Pastor (hoy puedo decir que el Señor guiaba mis pasos hacia el hogar que Él quería que yo visitara).

Puso mis ojos y mis oraciones hacia un pequeño edificio en la misma manzana de nuestro templo. Entre los primeros que visité se encontraba el apartamento de un militar, maestro mayor del ejército venezolano: Luis Rodríguez. Me invitó a pasar, me presenté como un creyente en la fe del Señor Jesucristo (no le dije que era el pastor), y que quería compartirle el folleto ¿Ha oído usted las cuatro leyes espirituales? El corazón parecía que se me iba a salir del pecho cuando yo le presentaba el mensaje de salvación; al lado de aquel hombre estaban Cándida su esposa y sus dos hijas adolescentes, Yanet y Yasmín. De ellos cuatro que evangelicé, sólo la esposa dijo que iba a pensarlo mejor, pero los otros tres aceptaron la invitación a orar para recibir a CRISTO. Lo que vino a continuación no podía ser más emocionante para mí, yo estaba conmovido, ellos también. Les dije que volvería al día siguiente para “discipularlos”; también era la primera vez que utilizaba el término.

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
Amantísimo PADRE Celestial:
¡Gracias por aquellos corazones productivos en donde la bendita Semilla del evangelio se convirtió en un frondoso árbol para tu Reino! ¡Ayúdame para seguir sembrando, cultivando y cosechando! En el nombre de JESÚS. Amén
Perla de hoy
DIOS nos ha bendecido con Su salvación para que bendigamos a otros al compartir el evangelio.
*****

EVANGELIZAR EL MEJOR REGALO A DIOS (2-2)

Perlas del Alma
Francisco Aular
faular @hotmail.com
Lectura devocional: Marcos 1:9-19
Diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio. —Marcos 1:15 (RV60).
Todo el mensaje de la Biblia se puede resumir de esta manera: “A través de Cristo, Dios en su gracia está edificando un reino de personas redimidas, para gozo de ellas y para gloria de Él.” (Kendel H. Easley).

EL REINO DE DIOS fue parte del mensaje que predicaron Sus primeros discípulos: “Señalaron un día para reunirse con Pablo, y acudieron en mayor número a la casa donde estaba alojado. “Desde la mañana hasta la tarde estuvo explicándoles y testificándoles acerca del reino de Dios y tratando de convencerlos respecto a Jesús, partiendo de la ley de Moisés y de los profetas”. (Hechos 28:23 NVI).

De esta manera el reino de DIOS es tanto una realidad pasada como presente y futura. Al final de la historia como la conocemos hoy, JESÚS el Rey tendrá a Su lado para reinar dos clases de seres: los ángeles con sus cuerpos celestiales y los seres humanos –resucitados y glorificados- que compondrán Su familia por toda la eternidad. Los seres humanos, que obtuvieron por fe en la Palabra y la obra del ESPÍRITU SANTO, y el arrepentimiento de sus pecados, el nuevo nacimiento, y por ello la entrada al reino, morarán eternamente con JESÚS en Su reino que es la manifestación final de Su soberanía y de Su justicia.

Ciertisimamente, es indispensable nacer de nuevo por la fe en el SEÑOR del reino, JESÚS: “El que en Él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios” (Juan 3.18).

Como lo sabemos, este “creer” no es algo meramente intelectual, en realidad la palabra quiere decir “depositar únicamente en JESÚS nuestra confianza para la salvación eterna”, volvamos otra vez a la afirmación de JESÚS: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6).

Este versículo y algunos otros “yo soy de JESÚS”. La palabra Vida en el griego original del Nuevo Testamento, es Z​OÉ. ¡JESÚS es la VIDA ETERNA! De las 137 veces que aparece la palabra Zoé, al menos 47 veces se refiere a JESÚS. ¡Predicar a JESÚS es anunciar a Su Reino!
No quiero que se vaya, sin escribirle algunos de estos como Juan 6:47, donde Jesús dice: "De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna".

Además, Juan 17:3 “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”. Juan es discipulado amado del SEÑOR, ya anciano escribe y lo que afirma, nos deja sin aliento en 1 de Juan 5:11-12, no existe otra manera de escribir y decir mejor esta gran verdad: ¡JESÚS es la Vida Eterna! “Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida”.

Como lo han hecho los hombres y mujeres nacidos de nuevo a través de los siglos, debemos llevar el mensaje de la salvación: ¡JESÚS es el regalo de la Vida Eterna! ¡Ese regalo no es para nosotros solamente​, por Su gracia, ya lo tenemos. Esta Vida Zoé​ esta vida eterna es para llevarla a cada ser humano​, sin ella.

En resumen, JESÚS es el Mensaje del reino de DIOS, y lo mejor en esta vida humana o “bios” es ser portavoces de esta gran noticia. Predicamos a JESÚS por por gratitud. Lo mejor que podemos hacer lo hacemos también por gratitud, al PADRE Creador del plan de Salvación. 

Por tanto, evangelizar y discipular aquellos que no le conocen es llevarle la salvación y la seguridad de esa salvación eterna.

¡Gloria al SEÑOR porque evangelizar es el mejor regalo que le hacemos a DIOS! ¡Qué gran noticia! Como bien lo refleja Juan 3:16: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”.

En 1956, en una selva ecuatoriana mueren seis misioneros asesinados por aquellos a quiene les llevaban el evangelio de​ salvación eterna…Jim Eliot, uno de aquellos mártires, había escrito en su diario:

"No es un tonto el que da lo que no puede conservar, para ganar lo que no puede perder"​. (Jim Eliot)

¡Vamos por ellos!

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
Amado PADRE CELESTIAL:
A Ti sea la gloria en la iglesia y en Tu reino en JESÚS por todas las edades. Te agradezco Tu revelación a los seres humanos a través de la Biblia, Tu Palabra santa y por haber enviado a Tu único HIJO JESÚS para levantar un pueblo que morará contigo para siempre. Ayúdame a ser parte del alcance de los seres humanos con amor y la eficacia conforme a Tu plan, en el nombre de JESÚS, amén.
Perla de hoy:
Las iglesias locales son agencias del reino de DIOS en cada lugar en que se plante una. Más, sin embargo, la iglesia no es un lugar solamente, sino la gente que la compone. Eso va desde una casa de familia hasta el templo más hermoso de la comunidad.
*****

lunes, 14 de julio de 2025

EVANGELIZAR EL MEJOR REGALO A DIOS (1-2)

Perlas del Alma
Francisco Aular
faular @hotmail.com
MARTES, 15 de julio
Lectura devocional: Marcos 1:9-19
Diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio. —Marcos 1:15 (RV60).
Todo el mensaje de la Biblia se puede resumir de esta manera: “A través de Cristo, Dios en su gracia está edificando un reino de personas redimidas, para gozo de ellas y para gloria de Él.” (Kendel H. Easley).

DIOS ESTÁ EDIFICANDO Su reino, en esta era de Su gracia. De modo que evangelizar es anunciar y extender el reino de DIOS hasta que el SEÑOR JESÚS, retorne en Su gloria como Él mismo lo anunció. De manera que, ningún esfuerzo en la evangelización se pierde. Este reino, se anuncia y con ello se planta la semilla, luego se cultiva y se cosecha.

¿Qué puedo hacer en mi breve paso por esta vida que tenga repercusión para aquí -en el ahora y para la eternidad futura-? El mejor regalo que podamos darle a DIOS es llegar a apropiarnos de la salvación eterna por fe y por el arrepentimiento de nuestros pecados por medio de nuestro SEÑOR Y SALVADOR JESÚS. Él es la vida eterna: “Jesús le contestó:—Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es por medio de mí.” (Juan 14:6, NVI).

En virtud de ello, su gran discípulo Juan que se especializó en las palabras del SEÑOR, escribió: “Y este es el testimonio que Dios ha dado: él nos dio vida eterna, y esa vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.” (1 Juan 5:11,12, NTV). ¡Más claro imposible!

Ahora bien, el reino de DIOS fue planeado desde antes de que el mundo fuese: “y de hacer entender a todos la realización del plan de Dios, el misterio que desde los tiempos eternos se mantuvo oculto en Dios, creador de todas las cosas. El fin de todo esto es que la sabiduría de Dios, en toda su diversidad, se dé a conocer ahora, por medio de la iglesia, a los poderes y autoridades en las regiones celestiales, conforme a su eterno propósito realizado en Cristo Jesús nuestro Señor”. (Efesios 3:9-11 NVI).

El tiempo de DIOS, es en griego es “kairós” un tiempo indeterminado que nos habla del tiempo que no se mide por nuestro reloj ni nuestro calendario, el reino de DIOS se encarnó en JESÚS. A este reino pertenecen todos los hijos de DIOS, los nacidos de nuevo. Porque a este Reino se nace por el arrepentimiento y la fe del futuro ciudadano del reino que pone en JESÚS, toda su esperanza y confianza para la salvación eterna. JESÚS vino a devolver el reino a DIOS, que es Su Dueño, y que estaba bajo el dominio de Satanás desde la caída en desobediencia de Adán y Eva.

Cuando Juan el Bautista le manda a preguntar con sus discípulos: “¿Eres tú aquel que había de venir, o esperamos otro? JESÚS, les mostró el poder de Su reino: “Los ciegos ven, los cojos andan, los que tienen lepra son sanados, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncian las buenas nuevas”. (Mateo 11:4-5 NVI). Pero la máxima demostración de Su poder se encuentra en Su muerte y en Su resurrección.

Al salir a evangelizar es un esfuerzo que hacemos para extender el Reino de DIOS, en toda la tierra. Es un esfuerzo en que el ESPÍRITU SANTO, pone en nuestros corazones agradecidos de ser parte del reino de personas redimidas por Su gracia y amor. ¡Por lo tanto, no estamos solos en la pasión evangelizadora que nos embarga, Él nos trajo a Su Reino, y ahora también Él nos lleva a Sus escogidos para que escuchen Sus Palabras a través de nosotros, los evangelizadores:
“El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio”. —(Marcos 1:15 RV60).

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
Amado PADRE CELESTIAL:
A Ti sea la gloria en la iglesia y en Tu reino en JESÚS por todas las edades. Te agradezco Tu revelación a los seres humanos a través de la Biblia, Tu Palabra santa y por haber enviado a Tu único HIJO JESÚS para levantar un pueblo que morará contigo para siempre. Ayúdame a ser parte del alcance de los seres humanos con amor y la eficacia conforme a Tu plan, en el nombre de JESÚS, amén.
Perla de hoy:
Las iglesias locales son agencias del reino de DIOS en cada lugar en que se plante una. Más, sin embargo, la iglesia no es un lugar solamente, sino la gente que la compone. Eso va desde una casa de familia hasta el templo más hermoso de la comunidad.
*****

domingo, 13 de julio de 2025

¿POR QUÉ PLANTAR NUEVAS IGLESIAS?

SALUTACIÓN
Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
Lectura devocional: Mateo 28:16-20
Pues donde se reúnen dos o tres en mi nombre, yo estoy allí entre ellos. —(Mateo 18:20 NTV).
Así que las iglesias eran confirmadas en la fe, y aumentaban en número cada día. —(Hechos 16:5)

EL DOMINGO 7 de octubre del 2001, en nuestra calidad de misioneros de la Junta de Misiones Norteamericanas, Mary y yo, estábamos listos para iniciar la Iglesia Bautista Emanuel de Manassas, en uno de los salones de una Escuela de Secundaria. Salí a la carretera 28 que atraviesa la ciudad con sendos avisos de cada lado para colocarlos allí.

El frío de la aproximación del invierno golpeaba fuerte mi cuerpo, desde luego no hacía tanto frío como en Canadá, desde donde había​mos llegado hasta Manassas, en Virginia. Mientras colocaba los avisos, tuve una pequeña crisis sentimental. Una pregunta llegó a mi mente:
—¿Qué haces aquí, después de 30 años trabajando en la obra, pasando frío, enfrentando los dolores de parto de una obra nueva y en tierra extraña?... Esto unido a la tristeza de no tener con nosotros por primera vez, a nuestros cuatro hijos para ayudarnos en el trabajo de la iglesia, me puso triste. Con mi carácter melancólico, estaba al punto de las lágrimas, pero reconocí que esas preguntas eran una proyección del “pobrecito yo”, que tan a menudo me ha atacado, intentando paralizarme.

Entonces, vino el SEÑOR, con una respuesta clara a mi espíritu abatido: “Estás aquí porque yo te lo ordené, y eres mi siervo. Además, aunque el grupo es pequeño: ¡Estoy contigo en esto!”… “Pues donde se reúnen dos o tres en mi nombre, yo estoy allí entre ellos.” (Mateo 18:20 NTV).

Entonces, puse los letreros, alcé mis hombros y levanté mi rostro, caminé con pasos seguros hacia el local, donde Mary me esperaba como ya lo dije: arreglando todo para la Escuela Dominical.

A la entrada, me esperaba una pareja, un matrimonio puertorriqueño, ellos se congregaban en la iglesia de habla inglesa. “Soy Pedro” dijo él, y su esposa dijo, “me llamo Sandra”, y a coro me dijeron: “¡El Señor nos ha enviado para ayudarlo!” Así fue. Otras familias llegaron con el valioso aporte y la ayuda tan necesarias y vitales en una nueva iglesia.

Pues bien, ¡han pasado 24 años de aquella experiencia, hoy allí, se levanta la Iglesia Bautista Hispana de Manassas! Ayudando a alcanzar a su ciudad, Virginia, Estados Unidos y al Mundo para CRISTO. ¡Alabado sea el SEÑOR!

La importancia de plantar una nueva congregación, es como fundar una familia. Esos discípulos, hijos de la nueva obra, vendrán, se entrenará hasta alcanzar la madurez en la fe, y luego, se reproducirá en otra u otras congregaciones para hacer cumplir la verdad de que no estamos solos en este trabajo.

Aquel que nos dio la Gran Comisión,va con nosotros, al decir: “Por lo tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Enseñen a los nuevos discípulos a obedecer todos los mandatos que les he dado. Y tengan por seguro esto: que estoy con ustedes siempre, hasta el fin de los tiempos.” (Mateo 28:19-20 NTV).

¡JESÚS! Sí, el mismo que caminó sobre los polvorientos senderos de Galilea y Jerusalén va con nosotros!. JESÚS, camina hoy con nosotros sobre las crestas de las olas y de las tormentas de una pequeña iglesia local, que está naciendo, en este mismo momento en alguna parte del mundo. El hermoso privilegio de ser un iniciador de nuevas iglesias, con amor, fe, esperanza, visión y pasión, es una responsabilidad finita con posibilidades infinitas.

Escribo esta nota desde la pequeña ciudad de Cochrane, Alberta, cerca de la hermosa y moderna ciudad de Calgary. Todavía, mi esposa y yo, nos sentimos misioneros de la Palabra de DIOS y, empezamos una nueva obra para la gloria de DIOS, la Iglesia Bautista Emanuel de Calgary (IBEC). En efecto la IBEC es la primera iglesia hispana de nuestra denominación en toda la Provincia de Alberta.

¡El desafío es grande pero más grande es el SEÑOR al cual servimos! Sabemos que DIOS tiene listo a los que Él ha llamado para vida eterna. El domingo 6 de octubre de 2025, estaremos celebrando nuestro sexto aniversario. Por ahora, somos ​una familia espiritual de unas sesenta personas, pero nuestra proyección y visión en CRISTO, es ser parte de unas cinco iglesias más, en este quinquenio. Así que nos vemos como la manifestación del amor de DIOS para los seres humanos en Calgary, toda la Provincia de Alberta, Canadá y el Mundo entero.

¡Gracias al SEÑOR como en Manassas, los “Pedros” y las “Sandras”, han llegado y nos están ayudando en gran manera…¡Gloria y más gloria al DIOS de la Gran Comisión y de la plantación de nuevas iglesias!

Usted amante de la Iglesia del SEÑOR por favor: ¡Regálenos sus oraciones, esas que no tienen fronteras! ¡Estamos aquí, no para ser servidos, sino para servir al rebaño del SEÑOR! ¡Acompáñenos vamos a hacerlo juntos! ¡JESÚS está con nosotros como lo ha prometido: “Pues donde se reúnen dos o tres en mi nombre, yo estoy allí entre ellos.” (Mateo 18:20 NTV). “Así que las iglesias eran confirmadas en la fe, y aumentaban en número cada día”. —(Hechos 16:5).

¡FELIZ DOMINGO DEL SEÑOR PARA TODOS EN TODAS PARTES!
¡Adelante, siempre adelante!
*****

viernes, 11 de julio de 2025

¡EVANGELIZACIÓN AHORA!

Perlas del alma
Francisco Aular
faular@hotmail.com
SÁBADO, 12 de julio de 2025
Lectura devocional: Hechos 1:1-8
Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. (RV60)

EL PROPÓSITO DE haber nacido humanamente hablando, es para llegar a conocer a DIOS y Su plan para la humanidad a través de JESÚS, y nacer de nuevo -pero ahora en sentido espiritual- como el mismo SEÑOR se lo dijera a Nicodemo:
“De cierto de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:3 RV60)

¡Es imposible empezar la vida cristiana o experimentar la espiritualidad que le agrada a DIOS, sin ser cristiano nacido de nuevo! Si usted, no hubiera nacido no existiera en este mundo. Si no nace de nuevo, está muerto en su relación con DIOS:
“Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente del mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia” (Efesios 2:1,2).

Pero la vida cristiana no es para que nos quedemos toda la vida, pensando nada más en nuestro nuevo nacimiento, haciendo cosas buenas pero sin testificar de esa nueva Vida en JESÚS. Entonces, la única razón por la cual hemos nacido de nuevo es para ayudar a la evangelización del mundo. Lo resumo así: el primer nacimiento nos pone en la tierra; el segundo nacimiento, nos pone en el cielo. DIOS ha decidido que en la eternidad futura tenernos a Su lado como Su familia, y ése es Su plan para las edades:
“Demos gracias al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo por las bendiciones espirituales que Cristo nos trajo del cielo. Desde antes de crear el mundo, Dios nos eligió por medio de Cristo para que fuéramos sólo de él y para que viviéramos sin pecado. Dios nos amó tanto que decidió enviar a Jesucristo para adoptarnos como hijos suyos, pues así había pensado hacerlo desde un principio. Dios hizo todo eso para que lo alabemos por su grande y maravilloso amor.
Gracias a su amor, nos dio la salvación por medio de su amado Hijo”.
Efesios 1:3-6 (LBLA)

La verdad es que a pesar de haber nacido de nuevo, muchos no testifican de lo que DIOS ha hecho en sus vidas. ¡Eso no debe ser! Porque el Evangelio que es el mensaje con las buenas nuevas de salvación debe ser anunciado en todo lugar, a toda persona y a cualquier precio.

Entre otras razones porque el evangelio es “poder de Dios”, es un poder benéfico; es un poder sobrenatural; es un poder para cambiar vidas a través del amor; es un poder para transformarnos de miedosos en valientes; es un poder eterno como DIOS mismo; es un poder para cambiar a la sociedad, a la nación y al mundo; es un poder con promesas de esperanza, de amor y de paz. Por lo tanto, no debemos avergonzarnos del Evangelio porque poseemos su carácter celestial.

Además de todo, el cristiano nacido de nuevo, es un foco de luz en medio de la oscuridad de este mundo, viviendo una vida de justicia y santidad, siendo un testigo del poder del evangelio por dondequiera que vaya. Pero al mismo tiempo no olvidarse del carácter sobrenatural y eterno del evangelio y lo temporal de nuestra vida en esta tierra, no hemos venido a este mudo para quedarnos aquí. Vamos de paso:
“Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo” (Filipenses 3:20 RV60)

La evangelización ahora, es aquella que anda buscando a hombres y mujeres que alentados por la oración salgan y se pongan en la brecha; hombres y mujeres que evangelicen y hagan discípulos mientras están todavía aquí en esta tierra que parece que está en llamas por su cuatro costados. Hombres y mujeres que no esperen un evento evangelizador para salir; sino que evangelicen cuando salgan. Si sabes orar, vivir la vida llena del poder del ESPÍRITU SANTO, evangelizar y discipular: ¡Haz algo! ¡Ponte en Marcha!

¿Cuál es el mensaje? El evangelio de la gracia de DIOS
¿Quién te envía? Nuestro amado SEÑOR JESUCRISTO.
¿Quíen lo predicara? Si no eres tú ¿quién?
¿A dónde predicar? En cualquier lugar en donde el Espíritu Santo y Su poder te guíen.
¿Cuándo?​ ¡Ahora!

Adelante, siempre adelante

Amado SEÑOR:
¡Quién pudiera vivir mil vidas para vivirlas para ​Ti! Este es el Evangelio que nos has encomendado. Te confieso mi cobardía y te pido ayúdame a testificar de Tu gracia​. a toda persona en todo lugar y ahora, en el nombre de JESÚS, amén.
Perla de hoy:
La evangelización es una cruz clavada en el alma sostenida hasta el final por el poder del Espíritu Santo.
*****

¿DÓNDE ESTÁ DIOS CUANDO SUFRO? (2-2)

Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
VIERNES, 11 de julio de 2025
Lectura devocional: Romanos 8:19-28
Porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora. Romanos 8:21,22 (RV60)

HACE UNA SEMANA, la tragedia de Kerrville en Texas, cambió para siempre la vida en esta pequeña ciudad. En efecto, allí el 4 de juliio tanto el Campamento cristiano como las vivienda de muchos habitantes de aquel lugar. En efecto, la crecida del Río Guadalupe en 45 minutos crecio hasta los diez metro. se llevó por delante muchas vidas, mientras dormían. Algunas de esas vidas eran de 28 niñas de un campamento cristiano, llamado Mystic. Crecí como joven cristiano y luego como un dirigente espiritual de mi denominación yendo y dirigiendo campamentos cristianos.

Ahora bien, ¿Qué es un campamento? Ante esta pregunta, nuestra experiencia y las redes sociales, nos dicen:
“Un campamento cristiano es un espacio diseñado para niños y jóvenes donde se busca fortalecer su fe, fomentar la comunión con otros creyentes y disfrutar de actividades recreativas y al aire libre. Estos campamentos ofrecen un ambiente alejado de distracciones cotidianas, permitiendo un enfoque en el crecimiento espiritual, la construcción del carácter y el desarrollo de amistades duraderas”.

¡Un campamento, nunca es un lugar para morir, sino para aprender a vivir! De allí que para los que hemos dedicado nuestras vidas cristianas y ver los resultados en las vidas de los acampantes.

Confieso que el dolor de la noticia para algunos bautista venezolanos nos ha llegado hasta el alma. Entre los que fallecieron en Kerrville, estaba Mike Smith y su esposa Pamela, y dos personas más de sus familiares. Mike, hijo del siempre bien recordado misionero Rolando Smith y hermanos de Melody y Mellisa. ¡Conocí a Rolando e Iris Smith con sus tres hijos al llegar a Venezuela! En esta hora, al misionero Rolando, sus hijas y nietos: Consuelo, fortalza y paz. ¡Los abrazo y bendigo!

Desde luego, me han hecho otras preguntas intento buscar a los culpables, queriendo hacer justicia en un caso así. De una manera práctica, divido a los sufrimientos en dos grandes grupos:
· DIOS y el sufrimiento causado por los seres humanos.
· DIOS y sufrimiento causados por los desastres naturales.

Los desastres naturales como el Kerrville y en otros lugare del mundo, en vez de provocar un sentimiento solidarios como seres humanos, despiertan cierto oportunismo en otros. Entre ellos, los políticos. Algunos de ellos, agarran cualquier evento desastroso, una tragedia dolorosa en sí misma, que muestra nuestra fragilidad como seres humanos, en vez de buscar a DIOS con humildad, arrepentimiento y fe. Tuercen la noticias para atacar con un sentido a sus enemigos y hasta a DIOS, con preguntas como éstas: ¿Dónde está DIOS cuando sufrimoes? ¿Por qué si existe un DIOS bueno permite esas tragedias? Dicen algunos periodistas: Esta tragedia es la verganza de DIOS porque el gobernador, dijo: “si Dios fuera ilegal lo deportariamos”… En todo caso, esa noticia es falsa...

La Biblia dice:
“Jehová, tardo para la ira y grande en misericordia, que perdona la iniquidad y la rebelión, aunque de ningún modo tendrá por inocente al culpable”… (Número 14:18b). “El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él”. (Ezequiel 18:20).

¡Ese gobernador, o presidente, sea quien sea, ya citado: llevará él, su culpa delante de DIOS! No pagarán otros por los pecados de alguno. ¡Y mucho menos los niños!
Creo que DIOS está tan adolorido como nosotros, frente a lo ocurrido en Kerrville en Texas. El asunto de un DIOS airado es el al final de los tiempos, por ahora, tenemos Su gracia por JESUCRISTO, como lo dice el mismo DIOS en Su Palabra:
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3:16).

La pregunta, si existe alguna sobre esta tragedia y muchas otras que hemos tenido, es esta que debmo hacerme como cristiano fiel y al mismo tiempo con la fragilidad de esta vida “bíos”. No debe exigir razones de ¿Por qué? Sino buscar un propósito: ¿Qué me quieres enseñar o decir SEÑOR? En mi caso, veo las posibilidades infinitas que tengo de seguir sierviéndole a DIOS, con todo lo que soy y lo que tengo, como lo dice el Salmo 39:4 (NTV)

“Señor, recuérdame lo breve que será mi tiempo sobre la tierra.
Recuérdame que mis días están contados,
¡y cuán fugaz es mi vida!

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
PADRE ETERNO:
Ahora entiendo que tú me amas y que, desde antes de la creación del mundo, tú quisiste que yo fuera parte de tu familia. SEÑOR, con humildad te pido que perdones mis pecados, me arrepiento, y te ruego que vengas a mi vida. Gracias JESÚS por salvarme y de ahora en adelante, tú eres mi SEÑOR y SALVADOR. Amén.
Perla de hoy:
Nuestro breve paso por esta tierra está en las manos de DIOS; nuestros espíritus y nuestras almas están bajo Sus cuidados. ¡No temamos!


miércoles, 9 de julio de 2025

¿DÓNDE ESTÁ DIOS CUANDO SUFRO? (1-2)

Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
JUEVES, 10 de julio de 2025
Lectura devocional: Romanos 8:19-28
Porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora. Romanos 8:21,22 (RV60)

ANTE LOS ACONTECIMIENTOS del sufrimiento por responsabilidad humana y desastres naturales que han sucedido, vamos considerar esos dos aspectos:
· DIOS y el sufrimiento causado por los seres humanos.
· DIOS y sufrimiento causados por los desastres naturales.

Rayma, por muchos años, era la caricaturista del periódico más antiguo de Venezuela, “El Universal”, perspicaz como es, en sus dibujos plasmó la realidad de nuestro planeta tierra; dibujó al planeta y por los cuatro costados del globo terráqueo ella escribió: “Caos”.

Ciertamente, hace dos mil años, el apóstol Pablo presentó algo similar, desde otra perspectiva. Él habló del sufrimiento causado por la corrupción del ser humano, iniciado cuando en el Paraíso, nuestros primeros padres, Adán y Eva, le dieron la espalda a DIOS, escogieron ser “soberanos de su propio destino”, y a partir de allí, rápidamente, al surgir las nuevas generaciones, los seres humanos como caballos indomables se lanzaron en un relincho sin fin hasta el presente.

¿Hace falta que yo describa aquí lo que usted mismo puede ver y tal vez, sufrir? Sin embargo, hay esperanza, porque, así como el ser humano debe tener un nuevo nacimiento para entrar de nuevo al Paraíso perdido en su relación con DIOS, también la tierra nacerá de nuevo: “Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más” (Apocalipsis 21:1 RV60).

Sí, sobre las cenizas de este mundo en caos, DIOS hará todo de nuevo. Pero antes de que ocurran esas cosas, ¡JESÚS volverá a la tierra en compañía de Su Iglesia para gobernar este mundo! Vendrá el reinado de JESÚS, el Cordero de DIOS, y será un tiempo de paz como DIOS siempre ha querido en este mundo caído. Entonces, veremos el cumplimiento de las palabras del profeta Isaías: “Él juzgará entre las naciones y será árbitro de muchos pueblos. Convertirán sus espadas en arados y sus lanzas en hoces. No levantará espada nación contra nación, y nunca más se adiestrarán para la guerra” (Isaías 2:4 NVI).

¡El caos, como lo ve Rayma, en el cual está envuelto el mundo será por fin aniquilado!: “Porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios…”. (Romanos 8:21).

“¿Dónde estaba DIOS?” … Aquella mañana del 11 de septiembre del 2001 Mary -mi esposa- y yo, íbamos por la carretera 28, hacia Manassas, Virginia, Estados Unidos, en donde comenzaríamos una nueva iglesia. Por encima de nosotros pasó el avión que luego se estrellaría en el Pentágono. Precisamente, estábamos escuchando la radio informar sobre los dos aviones que se habían estrellado contra las Torres de Nueva York. “Esto no es casualidad” … recuerdo que le dije. Nos dimos cuenta de que ¡Estados Unidos estaba siendo atacada por terroristas! Nos hicimos a un lado en la carretera y oramos. Lo demás es historia. Nunca el mundo volverá a tener seguridad. La verdad, sea dicha ¡estamos en manos de fanáticos religiosos que no se detendrán! ¡La sed de poder de algunos las hace pensar en eliminar a los que no estén de acuerdo, así sean individuos o naciones!

En aquellos días difíciles del 2001, era común que la gente me preguntara: "¿Dónde está DIOS que ha permitido esto?". En efecto, en un programa de televisión, le hicieron esa misma pregunta a la hija de Billy Graham, la destacada oradora y escritora Anne Graham Lotz, "¿cómo pudo DIOS permitir que sucediera esto?", ella dio una respuesta sumamente profunda y llena de sabiduría:
"Al igual que nosotros, creo que DIOS está profundamente triste por este suceso, pero durante años hemos estado diciéndole a DIOS que se salga de nuestras escuelas, que se salga de nuestro gobierno y que se salga de nuestras vidas. Y siendo el caballero que Él es, creo que se ha retirado tranquilamente. ¿Cómo podemos esperar que DIOS nos dé Su bendición y su protección cuando le hemos exigido que nos deje estar solos?".

¿Dónde está DIOS en relación contigo, en tu vida o fuera de ella?, la Biblia dice: “¡Mira! Yo estoy a la puerta y llamo. Si oyes mi voz y abres la puerta, yo entraré y cenaremos juntos como amigos.” Apocalipsis 3:20). Esta asombrosa afirmación se la hizo el SEÑOR JESÚS a la Iglesia de Laodicea…esa misma afirmación también nos la hace a nosotros en lo individual. ¿Dónde hemos puesto al SEÑOR en relación con nosotros? ¡Déjalo entrar en tu vida y Él hará!

¡Por asombroso que nos parezca por la sencillez del Mensaje! Invítalo a entrar en tu corazón y Él hará que tengas un verdadero propósito para vivir en esta tierra: servirle a Él como tu SEÑOR Y SALVADOR. Te invito a hacer la oración que está al pie, y por favor, escríbeme diciéndomelo para hacerte llegar un material bíblico para tu crecimiento en la vida cristiana. Entonces, podrás responder con certeza a la pregunta: ¿Dónde estás SEÑOR?

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
PADRE ETERNO:
Ahora entiendo que tú me amas y que, desde antes de la creación del mundo, tú quisiste que yo fuera parte de tu familia. SEÑOR, con humildad te pido que perdones mis pecados, me arrepiento, y te ruego que vengas a mi vida. Gracias JESÚS por salvarme y de ahora en adelante, tú eres mi SEÑOR y SALVADOR. Amén.
Perla de hoy:
Nuestro breve paso por esta tierra está en las manos de DIOS; nuestros espíritus y nuestras almas están bajo Sus cuidados. ¡No temamos!
*****

martes, 8 de julio de 2025

¡OTRA VEZ LA MARCHA!

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
faular@hotmail.com
MIÉRCOLES, 9 de julio de 2025
Lectura devocional: Salmos 126
Entonces nuestra boca se llenará de risa,Y nuestra lengua de alabanza; Entonces dirán entre las naciones: Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.
—Salmos 126:2 (RV60)

EL 15 DE AGOSTO de 1977, el grupo​ que nos reunimos en Barquisimeto, en Venezuela. Resolvimos que la Gran Comision de JESUCRISTO, sería nuestra razón de ser y hacer, en nuestras vidas, desde allí en adelante. ¡Gloria al SEÑOR así ha sido!

En efecto JESÚS, ordenó: “Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20 enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo”. (Mateo 28:19-20,NVI).

En otras palabras, durante 48 años consecutivos en medio de pruebas y triunfos, no hemos desmayado. Porque entendimos, que: “La Gran Comision no es un llamado para algunos; es un llamado para todos.” (J.D Grear).

Bajo la sombra prometedora de la cosecha de este Salmo 126, comencé el Primer Adiestramiento de la Marcha Evangelística (luego cambiado el nombre a Marcha Evangelizadora para estar a tono con el español). Recuerdo que aquella noche del lunes, 15 de agosto de 1977, el templo de la Primera Iglesia Bautista de Barquisimeto, dimos el inicio al desafío de la oración, la evangelización y discipulado, como énfasis esenciales de la acción evangelizadora.

¿Cuántos estábamos allí? Éramos cuatro adultos: Francisca de Arias, Pablo Jorgez López, Jesús Bolívar, y quien esto escribe. Los demás eran jóvenes con un promedio de 18 años de edad.

Llegamos allí con una pregunta en la mente y corazón a ¿quiénes DIOS usará como instrumento en Sus manos para iniciar este movimiento? Se había promovido ampliamente –pensaba yo- el evento. Sin embargo, solamente vinieron 25 jóvenes y cuatro adultos. A esto se añade que tampoco teníamos dinero para darles de comer y hogares para que ellos vivieran durante ese mes, por los pueblos y ciudades de la Carretera Nacional desde San Diego, Edo. Carabobo a las Tejerías, estado Aragua.

Dependeríamos de las ofrendas que DIOS nos envia​ría para realizarlo. Me entusiasma decir que, ¡DIOS lo hizo otra vez, nos alimentó y sobró! ¡Esos 29 que llegaron al Adiestramiento y los otros que llegaron en el transcurso de la Primera Macha. Al final en septiembre, éramos 76 marchistas.

Podemos decir: que en cumplimiento de la orden del SEÑOR:
JESÚS nos llamó: «Vengan, síganme, ¡y yo les enseñaré cómo pescar personas!». (Mateo 4:19,NTV). ¡Obedecimos, fuimos y nuestra barca se llenó de personas! ¡Así ha sido desde entonces!

Podemos decir que la Marcha Evangelizadora y aquellos 25 marchistas que comenzaron, cambiaron la historia de la evangelización en nuestra Convención Nacional Bautista de Venezuela! A los 47 años de aquel día, poco importa el nombre que le demos al movimiento de oración, evangelización y discipulado que sea capaz de ir por las casas, las plazas y las calles para llevar la Buena Noticia de Salvación.

Además, como lo hemos dicho tantas veces, ningún método bíblico para alcanzar a los náufragos debe descartarse, ninguna estrategia debe echarse a un lado.

Hasta aquel año, la evangelización personal no era un movimiento como lo es hoy. Ciertamente, el pueblo bautista venezolano como un homenaje a nuestro amado JESÚS, está lanzando el Salvavidas de la Salvación en las profundas aguas de la “corriente de este mundo: “En los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, (Efesios 2:2 RV60). ¡Son 47 años marchando, lanzando el Salvavidas por Venezuela y el Mundo, una marcha feliz que anuncia, sin miedo: ¡JESÚS Transforma!

En realidad lo que hace muy diferente este movimiento evangelizador, desde un principio, es el énfasis en la importancia de la iglesia local. Me hizo mucho bien haber sido enseñado en mi infancia espiritual esta verdad: la iglesia local es la responsable de la Gran Comisión, y por ello, la plantación de nuevas congregaciones y el fortalecimiento de las existentes, es el corazón de nuestro esfuerzo.

Por otra parte, solo iglesias sanas y reproductivas es la respuesta de DIOS para ayudar a alcanzar a los no cristianos con el Evangelio, y lo será hasta el final de la historia, cuando DIOS la arrebate para vivir para siempre con Él.

Este año 2025, habrá el Adiestramiento nacional, los días 5-7 de agosto en el Campamento de Carabobo, bajo la dirección del Pr. David Silva, y la directora del Adiestramiento hermana Carlina Guillén (Ambos frutos de la Marcha Evangelizadora)… ¡Todo esto me llena de entusiasmo! ¡Desde ese Adiestramiento saldrán los marchistas con el fuego y llenura del ESPÍRITU SANTO, hombres y mujeres misioneros de la Palabra y sé que DIOS, lo hará otra vez!

En efecto, los marchistas son hombres y mujeres transformados por el poder de DIOS, compartiendo su pasión evangelizadora, “a tiempo y fuera de tiempo”. Oremos por ellos y que continúen su labor eterna para la gloria de DIOS. Y, digamos llenos de gozo !Otra vez la Marcha!

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
PADRE DE LA GRAN COMISIÓN:
¡Gracias por darnos la orden de marchar y el gozo de haber respondido a tu llamado! Ahora vemos al Ejército de la Gran Comisión, marchando felices, en orden y disciplina.
PADRE, Úsame como tú quieras al ir y proclamar tu regalo de Vida Eterna, en el nombre de JESÚS. Amén.
Perla de hoy:
“La Gran Comisión no es un llamado para algunos;
es un llamado para todos".
*****

lunes, 7 de julio de 2025

“¿CÓMO PODRÉ ESTAR TRISTE?”

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
faular@hotmail.com
MARTES, 8 de julio de 2025
Lectura devocional: Mateo 6:25-34
Miren los pájaros. No plantan ni cosechan
ni guardan comida en graneros, porque
el Padre celestial los alimenta. ¿Y no son
ustedes para él mucho más valiosos que
ellos? Mateo 6:26 (NTV)

ANTES DE TENER mi experiencia de salvación, en las fiestas, con mis amigos, era todo un payaso haciendo reír a la gente, pero cuando terminaba el jolgorio me sentía un poco triste y deprimido. Me preguntaba, ¿nací para solamente alegrarme en las fiestas? ¿Después de esto, qué?, ¿de dónde vengo y adónde voy? Sé que viviré y moriré, pero, ¿adónde va uno después de la muerte? Entonces, para tranquilizar los reclamos de mi alma triste, me ponía a escuchar la música que tocaba mis sentimientos: Música bailable, rancheras, vallenatos, boleros sentimentales y una que otra música llanera para consolarme. Por supuesto esta aparente solución no iba a la raíz de mi problema. Así, vivía una vida triste y vacía.

Pero un día conocí a JESÚS y su bendito Evangelio, y tuve un nuevo nacimiento (Juan 3:3). Sin embargo, necesitaba crecer en mi nueva fe, y descubrir poco a poco los beneficios de ser un hijo de DIOS:
“Quien nos ha bendecido
con toda clase de bendiciones
espirituales en los lugares celestiales,
porque estamos unidos a Cristo”.
(Efesios 1:3).

Desde luego, aprender y aplicar la Palabra a mi vida ha sido todo un proceso en mi peregrinaje espiritual que todavía continúa. En efecto, en mi crecimiento espiritual, DIOS ha usado la Biblia y las oraciones mías y de otros; el gozo de mi salvación es una fuente que nunca se agota; la pasión evangelizadora por la cual DIOS me ha llevado, me ha permitido quitar los ojos de mí y ponerlos en la situación de otros; pero realmente, en mi crecimiento espiritual soy un deudor de los hombres y mujeres que DIOS puso en las iglesias por donde he pasado. Desde luego, nunca podré olvidar, ¡ni quiero hacerlo!, esos primeros años de mi conversión en la iglesia donde nací, en esa Caracas de los años sesenta, socialmente revuelta, pero con la esperanza de vivir tiempos mejores.

Recuerdo muy bien, que recién convertido al evangelio, el enemigo de los creyentes, el diablo, me puso muchos tropiezos, y eso hizo que varias veces, la tristeza, intentara recobrar su dominio para llevarme de regreso a mi vida pasada. Una de las preguntas que me causaba angustia era, ¿podré serle fiel a mi amado JESÚS hasta el final de mi vida? Aprendí por la Palabra de DIOS que la fe no se preocupa por la totalidad del viaje porque para DIOS con un paso que demos hacia Él, basta. El SEÑOR JESÚS aconsejó, “no se preocupen por la vida diaria…”, igualmente, debemos aprender que:
“el SEÑOR los guiará continuamente,
les dará agua cuando tengan sed
y restaurará sus fuerzas.
Serán como un huerto bien
regado, como un manantial
que nunca se seca”.
(Isaías 58:11 NTV).

Ahora bien, nunca podré olvidar que en aquellos días DIOS utilizó a otro creyente para ayudarme, mi inolvidable amigo y hermano Adonis Rodríguez. Él ya está en la presencia del SEÑOR, pero en aquel tiempo, un día vine a él, angustiado, -cuando uno sufre de tristeza, siempre tiene motivos para deprimirse, y si no los tiene los inventa-, por mi situación sentimental, estudiantil, económica, por los problemas familiares y laborales; yo era un joven que recién había entrado en sus dieciocho años, recién convertido al SEÑOR, le pregunté: ¿Por qué me siento así?

Entonces, Adonis, tomó su Biblia y la abrió en Mateo 6:25-34, leímos el pasaje, nos arrodillamos y él hizo algo más, lloró conmigo. Nos levantamos y cantamos un himno, pero antes de cantarlo me dijo: “Fran, el mismo Dios que creo el universo y las galaxias más lejanas, es el mismo que abre las cortinas de los cielos, y como dice este himno: “Si Él cuida de las aves, cuidará también de mí…”.

En aquella tarde, en la habitación de la residencia estudiantil en donde él vivía, en la Urbanización de El Paraíso, hicimos un dúo. Y desde entonces, con la hermosa letra y música de este himno, yo he podido ayudar a otros y enseñarles que existen muchas razones para sentirse feliz y seguro en todas las circunstancias de la vida, y poder exclamar como el profeta:
“¡El SEÑOR Soberano es mi fuerza!
Él me da pie firme como al venado,
capaz de pisar sobre las alturas”.
(Habacuc 3:19 NTV).

He aquí la letra de este precioso himno, de H. Gabriel. Traducción de Vicente Mendoza:
I
¿Cómo podré estar triste?
¿Cómo entre sombras ir?
¿Cómo sentirme solo
Y en el dolor vivir?
Si Cristo es mi consuelo,
Mi amigo siempre fiel,
Si aun las aves tienen
Seguro asilo en El,
Si aun las aves tienen
Seguro asilo en El.
Coro:
¡Feliz, cantando alegre,
Yo vivo siempre aquí;
Si Él cuida de las aves,
Cuidará también de mí!
II
"Nunca te desalientes",
Oigo al Señor decir,
Y en su palabra fiado,
Hago al dolor huir.
A Cristo, paso a paso
Yo sigo sin cesar,
Y todas sus bondades
Me da sin limitar,
Y todas sus bondades
Por siempre me ha de dar.
III
Siempre que soy tentado,
O si en la prueba estoy,
Más cerca de Él camino,
Y protegido voy;
Si en mí la fe desmaya
Y sufro de ansiedad,
Tan sólo Él me levanta,
Me da seguridad,
Tan sólo Él me levanta,
Me da seguridad.
(E.M.H Himnario de Alabanza Evangélica #484)
Oración:
PADRE ETERNO:
Ayúdame a que mi fe se fortalezca en ti, y a depositar toda mi confianza en tus promesas de protección y seguridad; que no dependa de mis sentimientos, sino de la roca firme de la Palabra de Dios, la Biblia. En el nombre de JESÚS. Amén
Perla de hoy:
No puedo impedir que la tristeza toque la puerta, pero el gozo del SEÑOR, le dice: ¡Aquí vivo!
*****

sábado, 5 de julio de 2025

EL DESAFÍO DEL SALMO 126 (2-2)

Perlas del Alma
Francisco Aular
DOMINGO, 6 de julio de 2025
“Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion,seremos como los que sueñan. 2 Entonces nuestra boca se llenará de risa,Y nuestra lengua de alabanza;Entonces dirán entre las naciones:Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.3 Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros;Estaremos alegres.4 Haz volver nuestra cautividad, oh Jehová,Como los arroyos del Neguev.5 Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. 6 Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla;Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.” (Salmo 126 RV60).

EN REALIDAD LO que hace muy diferente este movimiento evangelizador, desde un principio, es el énfasis en la importancia de la iglesia local. Me hizo mucho bien haber​ sido enseñado en mi infancia espiritual esta verdad: la iglesia local es la responsable de la Gran Comisión, y por ello, la plantación de nuevas congregaciones y el fortalecimiento de las existentes, es el corazón de nuestro esfuerzo. Solo iglesias sanas y reproductivas es la respuesta de DIOS para ayudar a alcanzar a los no cristianos con el Evangelio, y lo será hasta el final de la historia, cuando DIOS la arrebate para vivir para siempre con Él.

Antes de concluir, quiero nuevamente repetir, lo que debe ser una verdad permanente entre nosotros. La historia es un precioso legado que nos dejan los que han pasado primero que nosotros por este lugar. Es más, debemos vivir cada momento a plenitud porque sea que lo hagamos o no, de todas maneras, estamos haciendo historia.

Ahora bien, la historia del cristianismo, de la obra misionera a través de dos milenios ha sido digna de contarse e imitarse en su esencia; esos esfuerzos y avivamientos del pasado, tenemos que contarlo una y otra vez para evitar los errores y rescatar lo bueno; desde luego, no se hace historia de los eventos del mover de DIOS para exaltar a los instrumentos humanos que la han vivido, sino al SEÑOR de la historia que la hace posible.

Lo que siempre hemos dejado claro es nuestra admiración al ver los magníficos resultados de la obra de DIOS, a pesar de los hombres y mujeres que Él usa. ¡La existencia de la iglesia local es un milagro viviente de DIOS! En efecto, DIOS es especialista en hacer de instrumentos imperfectos como nosotros, Su obra perfecta.

¡Nadie se gana el cielo por ser usado por DIOS, pues, el cielo es un regalo! Lo que nos admira es ver al Todopoderoso moverse a través de la historia, y realizar Su obra como Él quiera, donde Él quiera, cuando Él quiera, y con quien Él quiera. ¡Nadie le robará Su gloria, y nadie le aconsejará con quien compartirla!

¿Cuáles iglesias fueron representadas en esa Primera Marcha Evangelizadora? Llegaron jóvenes y adultos provenientes de las siguientes iglesias: Primera Iglesia Bautista de Maracaibo, Iglesia Bautista el Buen Pastor de Maracay, Iglesia Bautista Central de Caracas, Iglesia Bautista Emanuel de la Castellana de Caracas, Iglesia Bautista Bethel de Cútira, Iglesia Bautista Central de Valencia, Iglesia Bautista Altos de Jalisco de Maracaibo, Iglesia Bautista Lirio de los Valles de Maracaibo, Iglesia Bautista El Calvario, Primera Iglesia Bautista de Barquisimeto, Iglesia Bautista Redención de Maracaibo, Iglesia Bautista Memorial de Caracas, Primera Iglesia Bautista de Acarigua, Primera Iglesia Bautista de Guanare, Primera Iglesia Bautista de San Carlos del Zulia y Primera Iglesia Bautista de Valencia.

La nota de agradecimiento a todos los que han hecho de la Marcha Evangelizadora, una hermosa realidad, los que viven y los que se nos adelantaron en irse a la presencia del SEÑOR. Sin duda, como dijera un hermano al final de la Cuarta Marcha Evangelizadora: “¡Esta Marcha vino para quedarse entre nosotros de aquí en adelante!” Así ha sido. Este año, tenemos varias Marchas Evangelizadoras en varios lugares en Venezuela. Lo que le he dicho en la salutación en todos estos años a los marchista, se los repito: ¡No escogiste estar entre nosotros, DIOS, y Su SANTO ESPÍRITU, lo hizo y Él en Su gracias te usará!

DIOS ha querido que yo sea el último de los directores de aquel primer evento de 1977, por esto estoy aquí, y esta historia tenemos que contarla una y otra vez. Orar, evangelizar y discipular van juntos.

También en esta hora, nos alienta saber que ya no es posible hacerle un seguimiento a todo el efecto multiplicador de la Marcha Evangelizadora. Por eso, en este momento en alguna parte del mundo, DIOS sigue alcanzando a los perdidos, plantando nuevas iglesias y viviendo para la gloria de DIOS y un marchista estará allí, al frente. Tenemos un libro donde relatamos esta historia mucho más ampliada, se llama: PASIÓN POR JESÚS EN MARCHA.

¡Gratitud por el apoyo de la Convención Nacional Bautista de Venezuela porque bajo sus alas nació la Marcha Evangelizadora y allí seguimos.

Recuerda: “La Marcha no es para contarla, sino para vivirla”. ¡Ven a vivirla con nosotros todo tiempo!

¡Gloria a DIOS por estos 48 años…y seguimos en Marcha!

El desafío del Salmo 126, sigue allí: "Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla;Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas". (Salmo 126:6).

¡FELIZ DOMINGO DEL SEÑOR!

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
PADRE ETERNO:
Gracias por enseñarnos que toda siembra, necesita, deseo de hacer tu voluntad, esfuerzo, compasión hasta las lágrimas; pero que si somos fieles, tendremos la gran cosecha. Ayúdame para segur en marcha y enseñar a otros a marchar, en el nombre de JESÚS. Amen.
Perla de hoy:
La Marcha no es para contarla, sino para vivirla.
*****

viernes, 4 de julio de 2025

EL DESAFÍO DEL SALMO 126 (1-2)

Perlas del Alma
Francisco Aular
Lectura devocional: Salmos 126
SÁBADO, 5 de julio de 2025
“Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion,seremos como los que sueñan. 2 Entonces nuestra boca se llenará de risa,Y nuestra lengua de alabanza;Entonces dirán entre las naciones:Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.3 Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros;Estaremos alegres.4 Haz volver nuestra cautividad, oh Jehová,Como los arroyos del Neguev.5 Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. 6 Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla;Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.” (Salmo 126 RV60). 

LA INDEPENDENCIA DE nuestro país, nos coloca en la libertad terrenal; la independencia de la Palabra de DIOS, no hace libres y disfrutar la libertad celestial. El Salmo 126 nos habla de esta libertad, y como poder vivirla y compartirla. Así bajo la sombra prometedora de la cosecha de este Salmo 126, comencé el Primer Adiestramiento de la Marcha Evangelística (luego cambiado al nombre a Marcha Evangelizadora para estar a tono con el castellano). 

Aquella noche del lunes, 15 de agosto de 1977, y el templo de la Primera Iglesia Bautista de Barquisimeto, iniciamos con la oración. Los que allí estábamos éramos cuatro adultos: Francisca de Arias, Pablo Jorgez López, Jesús Bolívar, y quien esto escribe. Los demás eran jóvenes con un promedio de 18 años de edad. 

Llegamos allí con una pregunta en la mente y corazón a ¿quiénes DIOS usará como instrumento en Sus manos para iniciar este movimiento? Se había promovido ampliamente –pensaba yo- el evento. Sin embargo, solamente vinieron 25 jóvenes y cuatro adultos. A esto se añade que tampoco teníamos dinero para darles de comer y hogares para que ellos vivieran durante ese mes, por los pueblos y ciudades de la Carretera Nacional desde San Diego, Edo. Carabobo a las Tejerías, estado Aragua. Dependeríamos de las ofrendas que DIOS nos enviaría para realizarlo. 

Me entusiasma decir que, ¡DIOS lo hizo otra vez, nos alimentó y sobró! ¡Esos 29 que llegaron al Adiestramiento y los otros que llegaron en el transcurso de la Primera Macha. Al final, en septiembre, éramos 76 marchistas. Podemos decir: que en cumplimiento de la orden del SEÑOR: “Jesús los llamó: «Vengan, síganme, ¡y yo les enseñaré cómo pescar personas!”. (Mateo 4:19,NTV). 

¡Obedecimos, fuimos y nuestra barca se llenó de personas! ¡Así ha sido desde entonces!

Con humildad como organizadores, podemos decir que la Marcha Evangelizadora y aquellos 25 marchistas que comenzaron, cambiaron la historia de la evangelización en nuestra Convención Nacional Bautista de Venezuela! A los 48 años de aquel día, poco importa el nombre que le demos al movimiento de oración, evangelización y discipulado que sea capaz de ir por las casas, las plazas y las calles para llevar la Buena Noticia de Salvación. 

Como lo hemos dicho tantas veces, ningún método bíblico para alcanzar a los náufragos debe descartarse, ninguna estrategia debe echarse a un lado. 

Hasta aquel año, la evangelización personal no era un movimiento como lo es hoy. Ciertamente, el pueblo bautista venezolano como un homenaje a nuestro amado JESÚS, estaba siendo desafiando a hombres y mujeres, no solamente a recibir gente en nuestros templos, sino a ir por ellos por las calles, parques y casas. Estaba​mos lanzando el Salvavidas de la Salvación en las profundas aguas de la “corriente de este mundo: “En los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, (Efesios 2:2 RV60). 

¡Son 48 años marchando, lanzando el Salvavidas​ de la Salvación por Venezuela y el Mundo! Y practicando el Salmo 126:6. El Salmo de la cosecha evangelizadora: “Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla;Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.” 

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
PADRE ETERNO:
Gracias por enseñarnos que toda siembra, necesita, deseo de hacer tu voluntad, esfuerzo, compasión hasta las lágrimas; pero que si somos fieles, tendremos la gran cosecha. Ayúdame para seguir en marcha y enseñar a otros a marchar, en el nombre de JESÚS. Amen.
Perla de hoy:
La Marcha no es para contarla, sino para vivirla.
*****

jueves, 3 de julio de 2025

EL SEÑOR CORAZÓN PRODUCTIVO

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
faular@hotmail.com
VIERNES, 4 de julio de 2025
Lectura devocional: Mateo 13:3-23
Finalmente, las semillas que cayeron en buena tierra representan a los que oyen y entienden el mensaje. Estos sí cambian sus vidas y hacen lo bueno. Son como esas semillas que produjeron espigas con cien, con sesenta, y hasta con treinta semillas. Mateo 13:23 (TLA)

Hoy llegamos al final de la Parábola del Sembrador, hemos estudiado los cuatro tipos de terrenos, los he titulado:

•       El señor corazón cerrado
•       El señor corazón emotivo
•       El señor corazón distraído
•       El señor corazón productivo

Les confieso de entrada que llego al estudio del “señor corazón productivo”, con un nudo de gratitud en mi garganta. Me conmueve al pensar en todos esos amados que en el transcurso de toda mi vida cristiana he conocido y me han acompañado en la labor pastoral. Desde luego el proverbio del SEÑOR: “Por sus frutos los conoceréis”, (Mateo 7:16), subraya la condición de cada uno. Ciertamente, los frutos visibles van dejando huellas de quienes somos y lo que hacemos. Desde luego, tengo en mente también a esos que han estado a mi lado durante cinco décadas, siendo leales primeramente al SEÑOR y después a mí, haciendo más liviano y placentero el peregrinaje y se han entregado al reino juntamente conmigo y Mary, sin esperar nada a cambio. Esos amados de ayer y hoy han marcado mi vida. 

Efectivamente, la frase del Apóstol Pablo a poco tiempo de terminar su carrera, las utilizo en esta hora para dedicársela a mis compañeros del camino: “a éstos que combatieron juntamente conmigo en el evangelio…cuyos nombres están en el libro de la vida”. (Filipenses 4:3). A todos mis hermanos “corazón productivo” que me han ayudado en el proceso de siembra, cultivo y cosecha en el Reino de DIOS, les digo conmovido en esta hora de mi vida: ¡Los amo y extraño! ¡Nos veremos en la mañana! 

Gracias al “señor corazón productivo” se cumple en nosotros los sembradores, lo dicho por el salmista: “Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas” (Salmo 126:6), en efecto, el “señor corazón productivo” es el creyente en cuyo corazón la semilla sembrada tiene raíces profundas y por ello se les ve un cambio radical. Es la semilla que crece hacia el cielo y también hacia la tierra. Son los creyentes que desde un principio se ve que DIOS los va a usar en Su reino, como Él quiera hacerlo. Están dispuestos y disponibles todo el tiempo para el servicio de DIOS. Son los creyentes que saben que tienen un destino eterno en el cielo, pero también, una misión histórica en la tierra. Son esos creyentes que en las iglesias locales no critican y tampoco se enredan en los diversos problemas humanos que los creyentes carnales pueden causar, agotando a los líderes. 

Podemos incluir también que, el “señor corazón productivo” se afianza plenamente en su nueva fe. Su encuentro con JESÚS le dio el nuevo nacimiento y la Vida Zoé. El poder de la semilla sana y reproductiva ha entrado en cada parte de su espíritu, de su alma y de su cuerpo. La Palabra ha entrado en el “señor corazón productivo” en forma tal, que ha llenado su mente, su corazón, su conciencia y su conducta. Ellos no vienen a la iglesia esperando ver qué hace la iglesia por ellos, sino buscando qué pueden hacer ellos por la iglesia y el reino de DIOS. Desde un principio se ubican en tal forma que: “Son como esas semillas que produjeron espigas con cien, con sesenta, y hasta con treinta semillas”. En estos amados hermanos y hermanas, el que produce menos lo hace al treinta por uno; el que produce en grado intermedio lo hace en sesenta por uno; pero algunos de ellos producen hasta el ¡ciento por uno! ¡Qué gran cosecha da el “señor corazón productivo”!

Nosotros los cristianos nacidos de nuevo, impulsados por el Espíritu Santo, debemos sembrar la semilla de la Palabra de DIOS por dondequiera que vayamos. La oración es el vehículo que nos pone en marcha. Nosotros no sabemos cuáles tipos de suelo vamos a encontrar, sólo DIOS lo sabe, sin embargo, mientras sembremos en obediencia a la Palabra, habrá resultados. Ningún esfuerzo en la evangelización se pierde.

Tengo más de 50 años de ministerio y además del apoyo de Mary y los hijos, afirmo con toda sinceridad que el SEÑOR de la mies, nos ha enviado al “señor corazón productivo” lo reafirmo con el Apóstol: “Que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio…y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida”. (Filipenses 4:3). 

En muchas ocasiones, “el señor corazón productivo” además del llamado irrevocable que DIOS nos  hizo, ellos han sido el combustible principal que nos han mantenido a lo largo y ancho de nuestra siembra, cultivo y cosecha. El “señor corazón productivo” ha estado a nuestro lado, como se dice comúnmente, “en las buenas y en las malas”; desde luego, como seres humanos hemos fallado muchas veces, pero ellos no han resaltado nuestros errores, sino que han sostenido nuestros brazos en alto, en medio de la dura batalla espiritual con sus implicaciones emocionales y físicas. 

Sirva de ejemplo, que hace cuatro año dejamos en el cementerio los restos de un gran “señor corazón productivo”: El inolvidable hermano y amigo: Walter Augusto Cuadrado Lapeire. Walter y su esposa Anita, fueron usados por el SEÑOR en la consolidación de la Iglesia Bautista Betel de Scarborough, Canadá y luego en la plantación de la Iglesia Bautista Emanuel de Manassas, Virginia. El día, cuando celebramos su vida y nos despedimos de sus restos, escuchamos testimonios y vimos allí, sus discípulos entre sus compañeros de trabajo, amigos, vecinos y hermanos de la Iglesia. ¡Walter mi amado nos vemos en la mañana! ¡Gloria al SEÑOR y honra al siervo que fue usado por el Eterno en Su reino!

¡Es prácticamente imposible en esta hora agradecer, en toda su magnitud, al “señor corazón productivo” por estar a nuestro lado incondicionalmente! También es imposible olvidarlos. Algunos todavía siguen a mi lado. Otros como Walter, vivieron su vida “bíos” sirviendo en el reino y al partir a la Presencia de DIOS,  han entrado triunfadores a la plenitud de su VIDA ZOÉ. ¡Aleluya!

¡Adelante, siempre adelante!

Oración:
Amantísimo PADRE Celestial:
¡DIOS mío! Sé bien que la cosecha está lista para ser recogida en este mismo momento en cualquier parte del mundo. Ahora mismo los cosechadores se están alistando para ir en su búsqueda. Permite que hoy sembremos  Tu Palabra con la esperanza de cosechar al “señor corazón productivo” para Tu honra, Tu gloria y la extensión de Tu reino en toda la tierra. Ayúdame a ser fiel en la siembra, en el cultivo y en la cosecha. En el nombre de JESÚS, amén.
Perla de hoy:
No hay atajos hacia la madurez espiritual y hacia un corazón productivo para DIOS. Es un proceso de toda la vida en esta tierra.
*****

miércoles, 2 de julio de 2025

SEÑOR CORAZÓN DISTRAÍDO

 SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
faular@hotmail.com
JUEVES, 3 de julio de 2025
Lectura devocional: Mateo 13:18-23
Luego están las semillas que cayeron 
entre los espinos. Estas semillas 
representan a los que oyen el mensaje, 
pero no dejan que este cambie sus vidas. 
Sólo piensan en lo que necesitan y en 
cómo hacerse ricos. Mateo 13:22 (LBLA)
 

LOS CUATRO TIPOS de terrenos de la Parábola del Sembrador, los podemos personalizar de la siguiente manera:
•       El señor corazón cerrado
•       El señor corazón emotivo
•       El señor corazón distraído
•       El señor corazón productivo
 
Hoy les comparto el “señor corazón distraído”
 
Hace unos cuantos años en Virginia, Estados Unidos, fui invitado a una iglesia evangélica en donde hablaría el presidente de la República de El Salvador, Elías Antonio Saca González. Llevé conmigo a algunos salvadoreños de nuestra iglesia en Manassas, yo los apoyaba en sus esfuerzos porque el gobierno de Estados Unidos les diera piso legal para continuaran en el país.  Me imaginé que, en esa reunión, además de escuchar al presidente Saca, oiría mensajes alusivos a nuestra fe, pues bien, me equivoqué. El servicio se fue por el lado de la prosperidad material; un par de hermanos salvadoreños perdieron la oportunidad de presentar el Evangelio que nos dejó JESÚS; ellos se desviaron, presentaron otro evangelio. 
 
Entre el enfoque presentado se encontraba que cuando uno viene al SEÑOR, Él lo hace rico en lo material. Según esa teología, casa nueva, carros nuevos, salud abundante y riqueza material, acompañan el hecho de seguir a CRISTO. La idea que nos dejaron fue que “entre más tengas, más importante eres y esa es la marca de un verdadero creyente”. Después vino el predicador, el doctor fulano de tal que venía de Nueva York, y pensé: “este hombre hablaría claro, del verdadero propósito del Evangelio”. Ante mi asombro, el doctor de marras dio un discurso político…
 
Por fin, le tocó el turno al presidente Saca de dirigirse a la multitud allí reunida, un hombre de cuyo fundamento religioso no había escuchado mucho, pero del cual sabía no era cristiano evangélico. Bien, la Palabra nos dice que “las piedras gritarán”. En efecto, DIOS tomó aquel hombre y palabras más o palabras menos, dijo: “Nosotros no estamos aquí para mostrar cómo podemos hacernos ricos, sino cómo podemos ayudar a los pobres de mi país que viven aquí, y que no sueñan con hacerse ricos, sino en cómo trabajar duro de sol a sol para enviarles remesas a sus familiares que dejaron atrás. Sabemos que muchos de éstos son cristianos evangélicos que han encontrado en la Biblia y su fe en DIOS un buen fundamento para hacer bien y poder luchar…”. 
 
En verdad salimos del templo sintiendo que la palabra del SEÑOR se había cumplido: “Les aseguro que, si ellos se callan, las piedras gritarán” (Lucas 19:40).
 
Desde luego, el oyente representado por la tierra llena de espinos es el señor corazón dividido. La semilla que cayó en en señor corazón dividido, echa raíces, pero no lleva frutos para el reino de DIOS. El mismo JESÚS, explica esta parábola:
“Las semillas que cayeron entre los espinos 
representan a los que oyen la palabra 
de Dios, pero muy pronto  el mensaje 
queda desplazado por las 
preocupaciones de esta vida 
y el atractivo de la riqueza
así que no produce ningún fruto”
(Mateo 13:22,NTV)
 
Se dice que Satanás convocó a una gran reunión con sus demonios para buscar un arma efectiva contra los nuevos creyentes. Uno sugirió que se le dijera que los creyentes son hipócritas, otro dijo, digámosle que los placeres de esta vida están primero; pero la propuesta que ganó es la que dice: “Digámosle que la Biblia es la verdad y su Mensaje es inobjetable, pero que no tienen tiempo por ahora y que mañana sí, lo tendrá”… Como efecto de todo esto, tenemos creyentes que siempre están dispuestos…pero nunca están disponibles. La Palabra ha sido ahogada en el señor corazón dividido.
 
Hoy asistimos a una época de creyentes divididos de sus lealtades a JESÚS. Millones de creyentes de corazón divididos entre lo temporal y lo eterno. Aquí la semilla al contrario de las otras que cayeron en diferentes suelos, la del “señor corazón cerrado” y la del  “señor corazón emotivo” echan raíces, pero no llevan fruto para el cielo porque su mira está en los “afanes de este siglo” (Marcos 4:19); “son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de esta vida”. (Lucas 8:14,RV60). Los deleites que la prosperidad mundana hace posible, desviar el propósito de la semilla sembrada. Todo esto sucede porque el señor corazón dividido tiene un sinfín de intereses – que pueden ser legítimos en sí-, sin embargo, hacen que DIOS y Su Palabra, no sean prioritarios. 
 
He vivido demasiado tiempo entre el pueblo de DIOS y me he encontrado con los dos criterios del manejo de las riquezas, los que la manejan según DIOS, dador de ellas, y los que las manejan según el mundo, cuyo administrador es Satanás. Todavía creo que la semilla del Evangelio no vino desde el Cielo para que yo me hiciera rico aquí en la tierra como propósito principal. 
 
He tenido el raro privilegio de dirigir entierros de hombres y mujeres ricos, y déjenme decirles algo: Ninguno pidió -y dudo que sus herederos lo hubieran permitido- que los enterraran con sus tesoros. Pero sé de algunos de ellos, que mientras vivían retornaron de su estado de “señor corazón dividido”, y también, sé que DIOS les permitió producir riquezas para la extensión del Reino aquí en la tierra. Ellos no se fueron con las manos vacías. ¡Alabado sea el SEÑOR!
 
Oración:
Amantísimo PADRE Celestial:
¡Qué clara es Tu Palabra, no hay manera de desviarse de ella si nos agarramos con toda sinceridad y gozo! En esta hora Te ruego que nada ni nadie pueda desviarme de Tu Palabra y de mi verdadero propósito para mi vida. En el nombre de JESÚS, amén.
Perla de hoy:
No dejemos que nuestra fe en JESÚS se convierta solamente en un departamento del corazón, sino que se llene de Él.
*****

martes, 1 de julio de 2025

SEÑOR CORAZÓN EMOTIVO

SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
faular@hotmail.com
MIÉRCOLES, 2 de julio de 2025
Lectura devocional: Mateo 13:18-23
Las semillas que cayeron entre piedras representan a los que oyen el mensaje del reino de Dios y lo aceptan rápidamente y con gran alegría. Pero como no entendieron muy bien el mensaje, su alegría dura muy poco. Cuando tienen problemas, o los maltratan por ser obedientes a Dios, enseguida se olvidan del mensaje. Mateo 13.20-21 (LBLA

UNA BUENA MANERA de acercarnos a la famosa parábola del sembrador es personificarla al distinguir los cuatro diferentes tipos de terreno en donde cae la semilla. ¿Cuáles son los tipos de terrenos que podemos sacar de las enseñanzas del SEÑOR JESÚS? Son cuatro a saber:

 

•       El señor corazón cerrado

•       El señor corazón emotivo

•       El señor corazón distraído

•       El señor corazón productivo

 

Hoy nos ocuparemos del señor corazón emotivo, cuyo lema es: “Si lo siento lo creo”.


El “señor corazón emotivo” es la persona cuyo lema es “si lo siento lo creo”. Según su concepto humano y milagroso de la fe, el evangelio que no tiene milagros no tiene poder; la religión más poderosa es la que tiene milagros. Sus emociones lo dominan. Sin embargo, con las emociones ocurre el hecho que son muy buenas para servirnos, pero son muy dañinas cuando son nuestras dueñas. 

En el aspecto religioso, las emociones son muy engañosas, y pueden ser fatales a la hora de la obediencia al SEÑOR, porque la fe genuina muy a menudo no está en los terremotos, ni en los fuegos, ni en los vientos recios, sino en la fe apacible que surge por el poder de la Palabra (1 Reyes 19:11,12), esto lo confirma el Apóstol, cuando señala: “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”. (Romanos 10:17). ¡Fe salvadora es entender que JESÚS bajó del cielo a la tierra para ser posible el milagro de mi salvación espiritual; ¡el ser humano, nacido de nuevo es milagro de DIOS! JESÚS, no nos engañó al decirnos: 

“Busquen el reino de Dios por 

encima de todo lo demás y 

lleven una vida justa, 

y él les dará todo lo que 

necesiten”. (Mateo 6:33).


DIOS o genio de lámpara


Aquí en la parábola del relato de JESÚS tenemos simbolizadas a esas personas que se conmueven con mucha facilidad, son los creyentes superficiales que van de iglesia en iglesia buscando emociones en vez de la Palabra de DIOS. Buscando la prosperidad material como si DIOS fuera el genio de la “Lámpara de Aladino” para complacer sus deseos, o tal vez, “dejar de sufrir”, pasarla bien. 

 

Entiéndase bien sus hechos indican que, no buscan a DIOS por lo que Él, es, sino por lo que Él, hace. Su fe es débil. Sus impresiones son transitorias y cuando vienen las tentaciones, las críticas y la persecución pronto vuelven atrás. No están dispuestos ni disponibles para que JESÚS, les forje un carácter firme como Sus discípulos, por ello, les faltan profundidad en el estudio de la Palabra, en la entrega al servicio del SEÑOR y el tomar la cruz como símbolo de consagración total al reino de DIOS. 

Lamentablemente, están desde un principio de su llegada al reino, por su propia voluntad, sentenciadas a permanecer en un infantilismo que pide y pide, en vez de llegar a la madurez espiritual en que pueden darse a sí mismos como un “sacrificio vivo, santo, agradable a Dios que es vuestro culto racional”. (Romanos 12:2b). Cuando la semilla cae “entre piedras”, nace encima, pero no tiene raíz y, por lo tanto, queda en la superficie. 

 

En esta vida cristiana me he encontrado muchas veces con el “señor corazón emotivo”. Por supuesto, soy un pastor que siempre tengo la tendencia en ver en un nuevo creyente, el potencial de lo que puede llegar a ser en el reino y me dedico a forjar ese futuro líder de la Iglesia del SEÑOR, pero he descubierto una y otra vez que el “señor corazón emotivo” no está dispuesto a pagar el precio. Se puede percibir en ellos que la semilla cayó entre las piedras de su corazón, la alegría que mostraron al principio es pasajera. Poco a poco se alejan, muy frecuentemente para ir a las congregaciones numerosas donde son un número más, y no les demandan compromiso, ni responsabilidad. 

 

Por supuesto que prefiero eso que se vaya al mundo o algunas de las 4.200 religiones que existen… Sin embargo, sé que no se me ha dado autoridad para rechazar a nadie y mucho menos al “señor corazón emotivo”, sino para servir en el nombre de JESÚS e intencionalmente buscar, desarrollar a aquellos cuyo tipo de terreno es productivo, sueño, oro y me esfuerzo en encontrar al líder potencial, cuya voz se escuche, cuando la mía, se haya ido. ¡Y alabado sea el PADRE, los encuentro y en eso estoy!

 

Oración:

Amado PADRE Celestial:

Delante de Ti vengo con alabanzas y gratitud, por todos esos hombres y mujeres que, a lo largo de mi vida, pusiste para que hicieran de mí quién soy. Igualmente, en esta hora mi gratitud es por los discípulos que me has dado a través de los años en tu servicio. ¡Alabado seas por los triunfos que les has dado y escucho de la compasión que sienten en el reino para alcanzar a los no alcanzados, y llevarles esta preciosa vida eterna que en tu misericordia nos das como un regalo! No hay mayor gozo en esta vida que escuchar que nuestros discípulos han echado raíces para Tu honra y gloria. Te pido una bendición especial para cada uno de ellos y su vida espiritual y familiar, en el nombre de JESÚS, amén.

Perla de hoy:

La salvación es el fruto de la semilla sembrada gratuitamente en nosotros, pero nuestra carrera hacia la madurez nos costará todo lo que somos. 

*****