martes, 30 de septiembre de 2025
lunes, 29 de septiembre de 2025
LA BREVEDAD DE LA VIDA
SELECCIONESPerlas del AlmaFrancisco Aularperlasdelalma@gmail.comMARTES, 30 de septiembre 2025Lectura devocional: Salmos 90:1-10Los días de nuestra edad son setenta años; Y si en los más robustos son ochenta años, Con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, Porque pronto pasan, y volamos. Salmo 90:10 (RV60)“Moreno voy a decir,Según mi saber alcanza:El tiempo sólo es tardanzaDe lo que está por venir;No tuvo nunca principioNi jamás acabará.Porque el tiempo es una rueda,Y rueda es eternidad;Y si el hombre lo divideSólo lo hace en mi sentir,Por saber lo que ha vividoO le resta que vivir.”(Martín Fierro, José Hernández, argentino)
SOY CONSCIENTE DE que desde el punto de vista de la brevedad de la vida, estoy tratando conmigo mismo. Igualmente, sé que algunos de ustedes, el luto los ha visitado este año que ya comienza a declinar y sienten la pérdida personal muy de cerca. Uno puede llorar al despedirse de sus cercanos de dos maneras, el llanto de un viajero que regresará. Y el llanto de los que llegaron a l final de sus vidas “bíos”, vida humana que es la vida de “molestia y trabajo”, en la cita de Moisés, que ya hicimos.
¿Qué pasará con los que hemos recibido la Vida Eterna que la Biblia llama Zoé? Precisamente JESÚS vino en una Navidad para que tengamos Vida Eterna. ¡JESÚS es la Vida Eterna! El dijo: “…yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”. (Juan 10:10b)… ¡El que tiene a CRISTO, tiene Su Vida Eterna. Sin embargo, los años que nos da DIOS en la tierra, son breves porque los años de la vida “Bíos”, “pronto pasan, y volamos”.
En cuando el luto nos ha tocado y somos dolientes de un hijo de DIOS que se no ha ido, ¡lloremos pero con esperanza!: “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza”. (1 Tesalonicenses 4:13).
Por otra parte, no debemos reprimir el llanto, sin embargo la amargura y la tristeza, nos son buenos compañeros para llevarlos con nosotros en el resto en la brevedad de nuestras vidas, aquí en la tierra.
Ahora bien, tengo delante de mí, el libro de poesía gauchesca de José Hernández: Martín Fierro; me río con las ocurrencias de Moreno y sus preguntas a Martín, el cual responde siempre tocando su inseparable guitarra. Al final del libro, el Moreno pregunta: “Respóndeme al momento-inquiere el Moreno en tanto rasguea su guitarra-: ¿Cuándo formó DIOS el tiempo y por qué lo dividió? Martín Fierro, se aclara la garganta, la pregunta es muy difícil, pero el cantor no se arredra, y nos habla de la brevedad de la vida.
Por otra parte, el filósofo griego Aristóteles concebía el tiempo como una especie de círculo que se movía constantemente, pero que volvía a repetirse –de aquí la idea de la rueda, que el poeta José Hernández, pone en la respuesta de Martín Fierro-. Sin embargo, la concepción aristotélica, no satisface.
La idea de la vida cíclica nos condena a la repetición fastidiosa, como lo afirma Alberto Camus: “Levántate, toma el autobús, come de nuevo, duerme; y así el lunes, el martes, el miércoles, el jueves, el viernes, el sábado. Siempre el mismo ritmo, continuamente la misma rutina. Queda ese tremendo “por qué” que nadie sabe contestar adecuadamente. Y a la mañana siguiente todo empieza de nuevo”. (El Extranjero).
Al contrario, la Biblia nos plantea que la historia del ser humano sobre la tierra tuvo un Génesis y tendrá un Apocalipsis por eso Job, dice: “Mis días se van más veloces que una lanzadera, y sin esperanza alguna llegan a su fin.” (Job 7:6 RV60) Y Moisés afirma:
“Los días de nuestra edad son setenta años; Y si en los más robustos son ochenta años, Con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, Porque pronto pasan, y volamos.” Por el motivo de la vida cíclica, muchos creen en una reencarnación hasta ser perfeccionados porque reconocen que este tiempo es imperfecto como lo somos los seres humanos.
En el lado opuesto, la Biblia propone la esperanza de la resurrección de entre los muertos de los cristianos nacidos de nuevo, con un cuerpo resucitado y perfecto para disfrutar una vida perfecta al lado de SEÑOR JESÚS: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25 RV60).
Los que hemos depositado en JESÚS, nuestra confianza y fe, sabemos que la muerte es un proceso y es una lucha. Sin embargo, los verdaderos hijos de DIOS, toda la Biblia desemboca en la Verdad de JESÚS y la seguridad que tenemos en Sus promesas y tendremos un final glorioso con la destrucción de la muerte para siempre, no más dolor, ni tristeza ni enfermedad.
En breve días -si el PADRE me lo permite-, cumpliré mis primeros 80 años, y eso hace que me encuentre lleno de gratitud al SEÑOR, por llenar hace 62 años de eternidad gozosa y triunfante mi paso breve por aquí. Debido a la esperanza viva de la resurrección: “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos”. (1 Pedro 1:3). ¡No marcho hacia la muerte, sino hacia la plenitud de la Vida Zoé que ya vive en mí!
Entonces experimentamos esta verdad de que la muerte física de un hijo de DIOS no es el final de todo, sino la entrada a la plenitud de la vida eterna con DIOS. A Él sea la gloria por los siglos de los siglos. ¡Amén!
¡Adelante, siempre adelante!
Oración:PADRE ETERNO:Tú has sido nuestro refugio desde que te conocimos y te recibimos con todo nuestro ser en nuestros corazones. Sácianos SEÑOR de Tu misericordia y cambia nuestro llanto en gozo. En el nombre de JESÚS. AménPerla de hoy:El cumplimiento de las promesas de DIOS, superan en gran manera las dificultades que encontramos durante la brevedad de nuestras vidas.*****
domingo, 28 de septiembre de 2025
LA BIBLIA: EL LIBRO DE LOS LIBROS
SALUTACIÓN
Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
SALUTACIÓN
Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
Lectura devional
Salmos 19:7-14
Reina-Valera 1960
"7 La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma;
El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.
8 Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón;
El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.
9 El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre;
Los juicios de Jehová son verdad, todos justos.
10 Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado;
Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.
11 Tu siervo es además amonestado con ellos;
En guardarlos hay grande galardón.
12 ¿Quién podrá entender sus propios errores?
Líbrame de los que me son ocultos.
13 Preserva también a tu siervo de las soberbias;
Que no se enseñoreen de mí;
Entonces seré íntegro, y estaré limpio de gran rebelión.
14 Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti,
Oh Jehová, roca mía, y redentor mío".
¡FELIZ DÍA DE LA BIBLIA!
viernes, 26 de septiembre de 2025
MI TRIBUTO A LA BIBLIA
jueves, 25 de septiembre de 2025
PODER DE LA BIBLIA
miércoles, 24 de septiembre de 2025
LA BIBLIA:LUZ PARA EL CAMINO (2-2)
SELECCIONESPerlas del AlmaFrancisco Aularfaular@hotmail.comJUEVES,25 de septiembre 2025Lectura devocional: Salmo 119:25-32Estudia constantemente este libro de instrucción. Medita en él de día y de noche para asegurarte de obedecer todo lo que allí está escrito. Solamente entonces prosperarás y te irá bien en todo lo que hagas. Mi mandato es: “¡Sé fuerte y valiente! No tengas miedo ni desanimes, porque el Señor tu Dios está contigo dondequiera que vayas”.—Josué 1:8,9 (NTV).
ENTRE LOS MISIONEROS que distribuyeron la Biblia, al final de siglo 19 y parte del siglo 20 estuvo, el valiente pionero Francisco Penzotti (Italia 1852-Argentina 1925).
En aquellos años, distribuir la Biblia era un delito, perseguido por el binomio la Iglesia y El Estado. Por lo tanto, haciendo esta labor fue puesto preso en Perú.Salió de aquella cárcel de el Callao, en Perú, y siguió predicando la Buena Noticia de Salvación, y el Libro que es su fuente: la Biblia. Murió a los 73 años de edad, el 24 de julio de 1925, y sus últimas palabras fueron: “Vale la pena servir al Señor, ¡qué lindo, qué lindo es morir!”. Francisco Penzotti recibió en su peregrinar por este mundo: Luz y fuerzas para el camino.
De tal manera que, estos héroes de nuestra fe que he nombrado, y muchos otros cuyos nombres “están escritos en el libro de la vida”, han demostrado que el resplandor de la Biblia es más fuerte que el brillo de la espada de los verdugos. Un ser humano guiado por la Palabra de DIOS es más fuerte también que las huestes de los césares y del poder temporal de los Atilas.
Por consiguiente, la gloria de esos hombres poderosos vino y se fue, pero la Palabra de DIOS sigue iluminando al mundo. Así vemos: La vara de Moisés que quebrantó el centro del Faraón; la honda de David, un simple muchacho que dominó el escudo y la espada del gigante Goliat; el silencio de JESÚS que rompió el poder humano de Pilato, y la humildad y pasión de Pablo que derrumbó el trono de los emperadores romanos.
Igualmente de ese mismo proceder de creerle a DIOS y su Palabra, contamos a Martín Lutero, quien clavó sus 95 tesis en las puertas de la capilla de Wittemberg, y ellas destruyeron el poder de Carlos V; del mismo modo, la predicación encendida de Juan Wesley salvó a Inglaterra y a la humanidad de una catástrofe, y produjo el Gran Avivamiento que hizo posible que Diego Thompson y José Lancaster llegaran a las costas de América Latina con miles de Biblias, y a pesar de las muchas luchas, nosotros somos el fruto de la semilla sembrada con sangre, sudor y lágrimas. Al final puso, la Biblia en nuestras manos:“Dios mío, no me hagas quedar mal,pues confío en tus mandamientosy he decidido obedecerlos.No me tardo en cumplirlosporque me ayudaste a entenderlos”.— Salmos 119:31,32 (TLA).
No puedo terminar esta Perla, sin contarle una ilustración que la siento en todo mi ser. Mi madre era una campesina, ella y yo recibimos el regalo de la Vida Eterna en JESÚS. Ella tendría 25 años y yo, cinco años nada más. Fuimos al primer culto evangélico que se celebró en el pueblito de Marincito, donde yo crecí.
Aquella noche, los hermanos que hicieron el culto se lucieron poniendo las lámparas de kerosene; pero en aquella ocasión, solo asistieron dos personas al culto, mi madre y yo. Ambos hicimos una decisión de fe, pasamos al frente, y el pastor y su esposa oraron por nosotros. Años después, yo enfermé gravemente de paludismo. Con mis nueve años encima.
En aquellos años, el paludismo me azotó de muchas maneras. Por ello, un día desde mi pueblo, mi madre me llevó a San Felipe, la ciudad capital del Estado Yaracuy. Ocurrió que mis padres habían hablado con unos familiares que me trasladaron a Caracas para ser hospitalizado en el Hospital de Niños en San José del Ávila.
El único problema fue que yo no supe nada de esas negociaciones. Y para el colmo, un primo me sacó de paseo, y al regreso mi mamá no estaba… Y claro como niño, sentí que me moría sin ella. No les miento, esa noche 19 de mayo de 1955, no dormí. Sin embargo, me consolaba que en una pequeña maleta, mi madre acomodó, además de mis pocas pertenencias, un Nuevo Testamento, varias selecciones de los Evangelios y algunos tratados… ¡Gracias al SEÑOR, aquí estoy!
Madre, aquí tengo tu Biblia
Francisco Aular
“El cielo y la tierra pasarán,
pero mis palabras jamás pasarán”.
—Mateo 24:35 (RV60)
Madre, aquí tengo tu Biblia
puesta por ti en mi maleta
cuando nos despedimos
sin que yo mismo supiera…
Muchas noches, pasé
Leyéndola cual poema
Y sentí la paz de DIOS
Porque no te tenía cerca…
Ese Libro vive en mí,
Llevo conmigo su esencia:
Es el Libro de los libros,
Trajo Vida a mi existencia.
Me transforma cada día
Llena de paz mi conciencia
Es lumbrera en mi camino
siento de DIOS Su presencia
en medio de mi aflicción
o cuando enfrento problemas,
no me doblegan las luchas
me enseña la resiliencia…
Madre, los años pasaron
Tengo nieve en mi cabeza
Tu Biblia y tus recuerdos
en el camino me llenan…
Siguiendo siempre el sendero
de esta mi fe evangélica:
¡La Biblia está viva madre!
¡Porque JESÚS está en ella!
Aquí voy con mi familia,
Vamos todos a la iglesia…
¡Bendita sea la Biblia!
¡Bendita sea tu herencia!
“Cielo y tierra pasarán;
Pero Tu Palabra queda”.
Madre, aquí tengo tu Biblia
puesta por ti en mi maleta
cuando nos despedimos
sin que yo mismo supiera…
Cochrane, 12 de septiembre de 2024
Sí mis amados, ¡la Biblia es el Libro al cual le debo todo! La Biblia ha sido y seguirá siendo: Luz para el camino.
¡Adelante, siempre adelante!
Oración:
PADRE, ilumíname con Tu SANTO ESPÍRITU para que Tu Palabra sea mi luz al caminar por medio de los dones y mi carácter como Su fruto. En el nombre de JESÚS. Amén
Perla de hoy:
¿Qué hubiera pasado en nuestra América Latina si la Biblia hubiese sido el fundamento principal de la Constitución, de esas naciones y de sus hogares?
*****
martes, 23 de septiembre de 2025
LA BIBLIA: LUZ PARA EL CAMINO (1-3)
ROMANCE BÍBLICO
SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
MARTES, 23 de septiembre de 2025
Lectura devocional: Jeremías 23:25-32
¿No es mi palabra como fuego--declara el SEÑOR--y como martillo que despedaza la roca? —Jeremías 23:29 (LBLA)
“…las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden
dar la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús”. (2 Timoteo 3:15, LBLA)
“Santa Biblia, canción de cuna de los pueblos, eterna nodriza con candor y sabiduría, te necesito para siempre. No me dejes. Siempre seré demasiado niña para que me parezca ingenua; siempre me bastarás hasta colmar mi vaso hambriento de Dios."
—Gabriela Mistral, chilena, Premio Nobel de Literatura.
EL DOMINGO 28 de septiembre de 2025, estaremos recordando y celebrando, aquella misma fecha pero en el año 1569, en que Casiodoro de Reina, recibió de la imprenta en Basilea, Suiza en el primer ejemplar del Libro de los libros: La Biblia, en español. ¡Son 456 años de esta bendición! Millones de hispanos han llegado a CRISTO, entre ellos yo. Por eso, lleno de gozo en esta hora hago memoria de su primer traductor, el español Casiodoro de Reina.
Sin embargo, en este mes dedicado a la Biblia reconozco con humildad que es la hora de salir de nuestra confusión de creencias. En efecto, hoy en día la confusión religiosa es de una magnitud increíble, tenemos congregaciones evangélicas que han dejado la Palabra de DIOS y se han convertido en sectas, pero ni ellos mismos se han dado cuenta…
¿Por qué tanta confusión?... Saludo con el mayor gozo y entusiasmo del que soy capaz, cada aparición de una nueva versión de la Palabra de DIOS, sin embargo, con tantas versiones de la Palabra de DIOS, con tanta facilidad para adquirir un ejemplar de la Biblia, con tanto escuchar “textos sacados de su contexto como pretexto” haciendo malabarismos hermenéuticos para que el versículo diga lo que no dice… ¿no estaremos reduciendo el Libro de DIOS a una obra puramente literaria o a un libro de autoayuda para superación personal que nos lleva al materialismo temporal en vez de a la poderosa Palabra que es “fuego y martillo” y cuyos efectos son eternos?
En esta hora difícil para la humanidad, quiero decir que la Biblia es una alabanza a su Autor, el cual la usa para conducirnos a la Vida Eterna” Zoé” y darnos en el camino, fe, esperanza y amor. Todavía la versión Reina-Valera, sigue siendo la reina de las versiones en castellano, y mantiene a través de los siglos, un estilo claro, sencillo y si se quiere sublime, así debió ser esa primera versión en 1569.
La Biblia ha enfrentado y ha salido vencedora, a muchos enemigos. Entre ellos, la llamada Santa Inquisición, pero no pudo frenar su avance y por eso, la tuve en mis manos aquel día 11 de abril de 1963, cuando leyéndola entendí la frescura de su mensaje que cautivó mi alma y le dio vida a mi espíritu. ¡Yo sigo enamorado de la Biblia, y no me canso de oírla, leerla, estudiarla, memorizar, meditarla y aplicarla!
¡Bendita Palabra viva y actual! ¿Por qué es esto? Porque la Biblia es la Palabra de DIOS pura, divinamente inspirada desde la primera hasta la última letra, revelada, poderosa, que cambia al ser humano, lo influye e impacta. Porque como lo dijo el profeta hace tres mil años: “¿No es mi palabra como fuego--declara el SEÑOR--y como martillo que despedaza la roca?”.
¡Adelante, siempre adelante!¡Feliz Día de la Biblia!
ROMANCE BÍBLICOFrancisco Aular“…las Sagradas Escrituras, las cuales te puedendar la sabiduría que lleva a la salvación mediantela fe en Cristo Jesús”. (2 Timoteo 3:15)(LBLA)Amo la Biblia completay lo digo desde adentro:Esta Palabra es de DIOSy sigo sus mandamientos.y se divide en dos partes:Viejo y Nuevo Testamentos.Cuando me habla el Libroeleva mis pensamientos,que ni sé si piso tierrao camino por los cielos.Me encuentro con Abrahamveo a Moisés y a Pedro;voces de gloria y triunfos,de penas y sufrimientos.¡Este libro está vivo!,al mundo le voy diciendo:Es el ancla de esperanzaY una voz en el silencio…Que de mí se lleven todo;pero con la Biblia quedo;como mi amado JESÚS,no será el pan lo primero.Al enfrentar la tentaciónque vivo en este desierto…Firme estoy en la tormentay excluyo el desconcierto.“Crítica bíblica” llega,profundos conocimientos,que me parcela mi Biblia,yo no los tengo por cierto.Dejen que sea DIOS quien habley habrá entendimiento.Porque mi DIOS está vivoy me guía por el sendero,pues la mente es corruptay el corazón traicionero.Así me veo en la Biblia,porque ella es un espejo.Es espada de dos filos,es martillo y es fuego.Por eso amo mi Biblia,y así lo voy repitiendo:Que de mí se lleven todopero con la Biblia quedo.¡Con esta Palabra vivo!¡Sin esta Palabra… muero!
Primicias del Alma, Francisco Aular, Toronto: Kerigma 1998, p.55
Oración:Amantísimo PADRE Celestial:Permíteme PADRE, que yo oiga, lea, estudie, memorice, medite, predique, enseñe y viva en tu Palabra. Que nada ni nadie me desvíe de Tus estatutos eternos, en el nombre de JESÚS, amén.Perla de hoy:La Palabra de DIOS tiene como propósito, no meramente informarnos, sino transformarnos.*****
sábado, 20 de septiembre de 2025
SALUTACIÓN-LA IGLESIA TRIUNFANTE (1)
jueves, 18 de septiembre de 2025
CON UN GIGANTE A MI LADO
En el primer quinquenio del presente siglo, Mary y yo vivimos en Estados Unidos. Nuestro hijo Rubén, también vivía en ese país. Rubén vivía en Florida, nosotros en Manassas, Virginia. Rubén hizo planes para venir a pasar el Día de Acción de Gracias con nosotros. Usualmente, en ese país, la gente viaja anticipado. Ruben, compró su boleto para ese jueves, Día de Acción de Gracias y arribó en la mañana. Fui al aeropuerto a recibirlo, literalmente, no exagero: ¡No había nadie!... Allí estaba yo, entonces apareció el gigante de nuestra familia…Me vio en la distancia, me llené de gozo al abrazar, besar y caminar con aquel gigante a mi lado…
El SEÑOR es un GIGANTE a mi lado y nada ni nadie podrá separarme de Él: “Y estoy convencido de que nada podrá jamás separarnos del amor de Dios. Ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni demonios, ni nuestros temores de hoy ni nuestras preocupaciones de mañana. Ni siquiera los poderes del infierno pueden separarnos del amor de Dios. Ningún poder en las alturas ni en las profundidades, de hecho, nada en toda la creación podrá jamás separarnos del amor de Dios, que está revelado en Cristo Jesús nuestro Señor". (Romanos 8:38,39; NTV).
¡Adelante, siempre adelante!
miércoles, 17 de septiembre de 2025
¡EL AVIVAMIENTO MUNDIAL!
martes, 16 de septiembre de 2025
¡HOY SERÉ EMBAJADOR DE LA ESPERANZA!
¡Hoy seré embajador de la esperanza! En realidad, la esperanza cristiana no se plantea ni siquiera la existencia de DIOS y si será capaz de cumplir lo que ha prometido, por el contrario, la plena seguridad al creerle a DIOS, y saber que ¡DIOS es quien dice ser, y puede hacer lo que Él dice que puede hacer! Por ejemplo, vino a mí un hombre con un semblante sombrío y deprimido, le presente la única esperanza a JESÚS, creyó, empecé a darle atención discipular, pero no dejaba de preocuparse, él solo pensaba que sus pecados eran tan grandes que ni DIOS pudiera perdonarlos. Entonces, abrazándolo le dije: ¡Deja de mirar tanto a tus pecados, y mira a DIOS y su misericordia! Y desde aquel día su rostro brilló con la luz de la esperanza.
lunes, 15 de septiembre de 2025
HOY NO SERÉ INDIFERENTE
SELECCIONES
Perlas del Alma
Francisco Aular
perlasdelalma@gmail.com
MARTES, 16 de septiembre de 2025
Lectura devocional: Eclesiastés 9:1-10
Todo lo que hagas, hazlo bien, pues cuando vayas a la tumba, no habrá trabajo ni proyectos ni conocimiento ni sabiduría. Eclesiastés 9:10 (NTV)
—“Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos”. (Martin Luther King).
—“Hombre soy, nada humano me es ajeno”.
Publio Terencio (185-159 a.C)
¡HOY NO SERÉ INDIFERENTE! Tomo conciencia de mi deber como ser humano en un ciento por ciento. Sé que mis manos han sido capaces de hacer mucho bien, pero a veces la hija del miedo, que es la indiferencia, me ha estorbado.
¡Hoy no seré indiferente! Mis manos harán esa carta que lleva tiempo pensada en la cual expreso gratitud a un amigo que nunca me olvida; es posible que mañana él no pueda leerla; hoy mis manos acariciarán a mis nietos que están en mi casa por un poco de tiempo, nada más, mañana se irán como yo también lo haré;
¡Hoy no seré indiferente! Visitaré a un amigo necesitado y mis manos se posarán sobre su cuerpo para orar por él y con él; mañana tal vez sea tarde para mí también; mis manos aplaudirán al hombre o a la mujer de bien, al que ha arriesgado todo por el bien de la patria; hoy me anoto en la esperanza de una patria nueva, porque el coraje cívico que poseo, me lo exige; ¡es ahora o nunca!, porque como dijera el libertador Simón Bolívar: “la salud de la Patria consiste en no ahorrar sacrificios”.
¡Hoy no seré indiferente! Porque el incremento de la injusticia y la opresión de la minoría que gobierna una nación, se basa en la mayoría silenciosa que lo permite, como decía Martin Luther King -aquel brillante pastor bautista pacifista, que se levantó desde su púlpito y tomó las calles, y hoy su pueblo goza de la libertad por la cual aquel hombre luchó- en medio del fragor de la lucha, dijo:“Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos”.
¡Hoy no seré indiferente! Me levanto de mi temor y procuro que mi voz se proyecte a favor de la justicia, la unidad en la diversidad, y de la esperanza de un mañana mejor para mi pueblo; un día habré salido para siempre del espacio que DIOS me dio, y la indiferencia e insensibilidad de un cuerpo sin vida indicarán mi final, pero ¡mi tiempo todavía no ha llegado y estoy aquí!
¡Hoy no seré indiferente! Me pondré la armadura espiritual que DIOS me dio y buscaré Su rostro en oración, porque reconozco que existen poderes espirituales de maldad: “Pues no luchamos contra enemigos de carne y hueso, sino contra gobernadores malignos y autoridades del mundo invisible, contra fuerzas poderosas de este mundo tenebroso y contra espíritus malignos de los lugares celestiales”. (Efesios 6:12; NTV), sin embargo, la oración sin acción es ilusión. La oración no puede ser una excusa para no ir a la batalla, sino que me prepara para la batalla y el triunfo.
¡Hoy no seré indiferente!, porque la historia de los grandes momentos de la democracia y de la libertad, tuvo sus héroes, pero ya no están; no es el tiempo de adorar sus cadáveres, sino de emular sus hechos grandiosos mientras estuvieron entre nosotros.
¡Hoy no seré indiferente! ¿Qué exige esta hora angustiosa en la cual vivimos de cada uno de nosotros? ¿Qué le diremos a nuestros hijos y a nuestros nietos en el futuro, cuando ellos nos pregunten dónde estábamos aquel día en que se perdió nuestra libertad y la patria? ¡Hoy salgo a predicar allí donde haya sufrimiento, injusticia, desesperación y dolor! ¡Hoy quiero estar en dónde mi SEÑOR JESUCRISTO, también está! ¡Hoy no seré indiferente!
Reconozco en el cristianismo moderno, dos extremos: Los que son tan celestiales que son indiferentes a los grandes cambios y sufrimientos que estamos experimentando en la tierra. Del otro lado, están los cristianos que son tan terrenales que muy de vez en cuando, piensan en lo celestial. Como contrapartida invito a ambos grupos a que actúen, con este lema: ¡Hoy no seré indiferente!
¡Adelante, siempre adelante!
'
Oración:
PADRE ETERNO:
Hoy mi oración llega ante ti, pidiéndote perdón por mis pecados y los pecados de mi nación; te confieso el pecado de nuestra indiferencia ante el clamor de los que sufren las injusticias, y te pido valor para predicar tu Mensaje de amor y perdón. En el nombre de JESÚS. Amén.
Perla de hoy:
La oración no puede ser una excusa para no ir a la batalla, sino que me prepara para la batalla y el triunfo.
*****